Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 3
- -Historia 1
- Art / European 1
- Art / History 1
- Art / Techniques 1
- Arts 1
- Bien y mal (Sociología) 1
- Business & Economics / Workplace Culture 1
- Colombian literature 1
- Crítica e interpretación 1
- Crónicas 1
- Cómics 1
- Cómics históricos 1
- Dret i legislació 1
- Economics, finance, business & management 1
- En la literatura 1
- Farina 1
- Festes 1
- Fonts 1
- Història 1
- Imágenes 1
- Indústria i comerç 1
- Literatura colombiana 1
- Literatura y guerra 1
- Lluís 1
- Maria Teresa d'Àustria 1
- Metalurgia 1
- Mosaicos romanos 1
- Nacionalismo 1
- Política y gobierno 1
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10
-
11Publicado 2013Tabla de Contenidos: “…Introduccion -- Paideia cristiana o educación elitista : un dilema en la Nueva España del siglo XVI -- Leer de la infancia a la vejez : el buen orden de las lecturas en la Colonia -- Con amor y reverencia : mujeres y familias en el México colonial -- La vida familiar y las movibles fronteras sociales en el siglo XVIII novohispano -- Familias y viviendas en la capital del Virreinato -- Del decoro a la ostentación : los límites del lujo en la Ciudad de México en el siglo XVII…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
12por Pinto Malaver, Martha LilianaTabla de Contenidos: “…LA MODA EN BUCARAMANGA, 1960-1985 -- PÁGINA LEGAL -- INTRODUCCIÓN -- LAS TEORÍAS SOBRE EL TRAJE, LA MODA Y «ESTAR VISTIÉNDOSE» -- CONSTRUCCIÓN Y DECONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN, LA METODOLOGÍA -- LA REBELDÍA EN LA MODA, LOS SESENTA -- ENTRE REVOLUCIONES, EL VESTIDO SE REVELA -- ENTRE FALDAS Y PANTALONES: PARA TODOS LOS GUSTOS -- DE LA CABEZA A LOS PIES -- COMPLEMENTOS Y OTRAS PRENDAS -- LA EXTRAVAGANCIA DE LOS AÑOS SETENTA -- LA BOTA CAMPANA, AL SON DE LA MÚSICA -- ENTRE LO HIPPIE Y LO BOHEMIO -- PONIÉNDOSE AL HILO -- IDENTIDAD A TRAVÉS DEL VESTIDO -- OSTENTACIÓN, LOS AÑOS OCHENTA -- TODO CRECE, Y VIBRAN LOS COLORES NEÓN -- SE BARAJAN LOS ESTILOS -- IMAGINAR LO QUE TE GUSTA -- LA PERPETUIDAD DE LO EFÍMERO -- INFORMACIÓN DE LOS AUTORES…”
Publicado 2022
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
13por Solano Cohen, VanessaTabla de Contenidos: “…La ostentación traqueta: apoteosis social del narcotráfico en Colombia -- Primer síntoma: Comandante Paraíso -- 3.1. …”
Publicado 2020
Libro electrónico -
14Publicado 2014“…Sin embargo, el lujo continúa interpretándose en términos de luchas simbólicas entre las clases sociales, con sus estrategias de distinción y de ostentación por parte de los dominantes. Esta interpretación, ¿resulta todavía defendible? …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
15por Hollingsworth, Mary“…Desde el Milán de los Sforza al Nápoles aragonés, pasando por los grandes centros de Florencia, Venecia y la corte pontificia de Roma, la autora pone de manifiesto la influencia que tuvieron los mecenas en la configuración y evolución estilística del arte del Quattrocento, en una época en la que la imagen y la ostentación constituían manifestaciones esenciales de poder, y analiza los cambios en la consideración del artífice en su paso de artesano a artista…”
Publicado 2002
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
16por Bornia, Mónica BeatrizTabla de Contenidos: “…Intro -- Acerca de Corruptorado -- Portada -- Animalidad o humanidad -- Nacimos para ser buenos -- Pienso, luego soy moral -- Receta para ser un buen ser humano -- El bien es enseñable -- Clases de gente en Roma y en Atenas -- Lujo y elites como criterio moral -- El timing de la ostentación -- El culto de la pobreza y la culpa al rico -- Pan y circo, la corrupción del pueblo -- La movilidad de clases en Roma: Nobilitas y homines novi -- La envidia como origen de la corrupción -- El uso político de la envidia: la distribución de favores desiguales -- El que es bueno la pasa mal -- Valerosos ayer, nos corrompen hoy -- El poder corrompe -- Comportamiento de las clases corruptas -- Los elegidos -- Las virtudes hipócritas en tiempo real -- El corruptorado como nueva clase social -- Insignificancia de la autoridad moral -- Todos los días nace un corrupto -- El club de la corrupción -- La indefensión aprendida del honesto y el imperativo ético: "Hágase usted cargo" -- Las opciones que tenemos en el mundo -- Necesidad de un nuevo humanismo -- Conclusión: confiemos en nosotros -- Bibliografía -- Créditos…”
Publicado 2020
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
17por Camps, Victoria“…Políticos a los que les cuesta mucho rectificar o que no manifiestan nunca su humanidad, ciudadanos tibios y desencantados, egolatría, cinismo, ostentación... Frente a la actual cultura de desafección política, que lleva a las personas a vivir enclaustradas en su vida privada, la filósofa Victoria Camps recuerda la radical importancia de las virtudes, entendidas en el sentido griego de "excelencia". …”
Publicado 2019
Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín (Otras Fuentes: Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
18Publicado 2001“…Una mezcla entre el hippy y el yuppy, un alto profesional que no quiere concederle importancia al dinero ni a su ostentación. De la mixtura entre bohemios y burgueses surge el ejemplar Bobo. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
19por Victoria Charles“…Van Dyck se acostumbró pronto al estilo de vida suntuoso de Rubens, y cuando viajó a Italia con unas cartas de presentación de su maestro, vivió en los palacios de sus mecenas, adoptando para sí una ostentación tan elegante que llegó a conocérsele como el pintor caballero. …”
Publicado 2006
Texto completo en Odilo
Otros -
20Publicado 2019“…Frente a esto, millones de catalanes no nacionalistas permanecieron en silencio, porque aquel que no se adaptaba era condenado al ostracismo y porque aquellos que se atrevían a levantar la voz eran señalados y tachados de fascistas y de traidores a la patria. De este modo, la ostentación del poder y la capacidad de influencia social derivada del ejercicio del poder perenne por parte del nacionalismo llevó a la sociedad catalana no nacionalista al silencio como forma de supervivencia. …”
Libro