Mostrando 3,501 - 3,520 Resultados de 3,713 Para Buscar '"ojo"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 3501
    por Laborda, Javier, 1955-
    Publicado 2018
    “…Por crecer hacia adentro entendemos las acciones de pensar, escribir o buscar más información sobre estos casos y, lo que es más importante, la actividad de relacionarlos con los propios intereses para plantearse cuestiones que sean significativas a los ojos del lector…”
    Libro
  2. 3502
    Publicado 2024
    “…Desde la rivalidad con los Habsburgo, pasando por las intrigas de sultanes, reyes o papas, hasta el fragor de batallas legendarias como la de Lepanto, Ágoston hace que la historia de Europa cobre vida ante nuestros ojos desde una perspectiva completamente nueva y original.Profundo, fundamentado y cautivador, El Imperio otomano y la conquista de Europa nos brinda una visión novedosa del que fue uno de los grandes imperios de Europa y lo devuelve a su justo lugar en la historia del continente, demostrando su importante papel en el nacimiento de la Europa moderna…”
    Libro
  3. 3503
  4. 3504
    Publicado 2013
    “…Todas las noches, cuando te acuestes y cierres los ojos, déjate arropar por el silencio y pregúntate: ¿soy feliz? …”
    Libro
  5. 3505
    Publicado 2014
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  6. 3506
    Publicado 2005
    Video
  7. 3507
    Publicado 2011
    Libro
  8. 3508
    Publicado 2022
    “…El año en que murió John Wayne es también un homenaje a la figura paterna, que emerge con descarnada humanidad a los ojos de un adolescente en algunos de los rela-tos nada sentimentales ambientados en los años de la Transición. …”
    Libro
  9. 3509
    Publicado 2022
    “…El villano constituye una de las figuras más interesantes e intrigantes a ojos del espectador. Tanto que en la actualidad está teniendo lugar una tendencia de hacer a los villanos clásicos protagonistas de sus propias historias romantizando así la visión del mal y dando justificación a unos actos que, originalmente, no la tenían. …”
    Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
    Tesis
  10. 3510
    por Arroyo, Raymond
    Publicado 2007
    “…El drama de la vida de la Madre Angélica es un poderoso recordatorio de que lo extraordinario hay que encontrarlo a partir de lo normal y lo ordinario; si tenemos ojos para verlo y oídos para escucharlo. George Weigel, autor de la biografía de Juan Pablo II…”
    Libro
  11. 3511
    “…Nuestra sociedad nos está demandando que construyamos una Enfermería Multicolor que abra los ojos, y los horizontes, a este mundo con tantos colores y matices que nos toca vivir…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  12. 3512
    por Morris, Brian 1936-
    Publicado 1995
    “…Así, no sólo despliega ante nuestros ojos todas las estrategias teóricas utilizadas por los antropólogos posteriores -adentrándose de este modo en los enfoques funcionalista, psicológico o ideológico-, sino que, a través de esta exploración de los autores clásicos y de los debates que rodearon su obra, acaba ofreciendo un completo retrato intelectual de los más modernos especialistas, como por ejemplo Jung, Malinowski, Radcliffe-Brown, Eliade, Lévi-Strauss, Evans-Pritchard, Douglas, Turner, Geertz y Godelier. …”
    Libro
  13. 3513
    por Leguineche, Manuel, 1941-2014
    Publicado 1992
    “…El autor esboza algunas respuestas para las preguntas que, cada vez de forma más inquieta, se formulan los europeos cuando vuelven los ojos a esas zonas de conflicto y amenaza latente que son el Próximo Oriente y el Magreb. …”
    Libro
  14. 3514
    por Grün, Anselm
    Publicado 2014
    “…Por eso es bueno poner ante los ojos los presupuestos de nuestro hablar (y de nuestro callar) y recapacitar sobre la actitud interior que en ellos se manifiesta. …”
    Libro
  15. 3515
    por Eco, Umberto
    Publicado 2005
    “…Es triste despertarte una mañana y ser incapaz de reconocer a tu mujer y a tus hijos, abrir los ojos y no recordar cuál es tu profesión, ni dónde vives o cuáles son tus gustos a la hora de comer y beber. …”
    Libro
  16. 3516
    Publicado 2004
    “…El poeta y los lunáticos (1929), aunque se presenta como una novela, en realidad está concebida como una sucesión de episodios que se entrelazan, en los que un loco, el poeta y pintor Gabriel Gale, pone a prueba su increíble capacidad para captar la importancia de detalles que permanecen ocultos o apenas visibles a los ojos de los demás. Las técnicas deductivas que emplea el excéntrico Gale para resolver un crimen o anticiparse al delito sorprenderán al lector por la originalidad de sus planteamientos policiales, y también por el sentido del humor que pone en ellos la acerada pluma de Chesterton. …”
    991005103409706719
  17. 3517
    “…Se asombró Moisés de la zarza incombustible, Juan de la Cruz de su Amado en las majadas, Ignacio estremando ojos en el Cardoner y Teresa con la hormiguita "más de lo que entiende". …”
    Libro
  18. 3518
    por Klineberg, Otto
    Publicado 1963
    “…La rápida expansión y los cambios en el contednido de la psicología social justifican, a los ojos del autor, la aparición de este libro que, en esta edición revisada y puesta al día, en una de las obras más completas y mejor documentadas en su campo. …”
    Libro
  19. 3519
    por Menduiña Santomé, Antonio
    Publicado 2017
    “…Al proclamarse juntos estos dos textos se ponen de manifiesto las grandes diferencias que existen entre el oráculo original de Isaías y la lectura que hace Jesús en la sinagoga tal y como nos la transmite Lucas. A ojos de un joven seminarista estudiante de Biblia, parecía que Lucas había manipulado y mutilado el texto profético para adecuarlo a sus intereses teológicos. …”
    Libro
  20. 3520
    Publicado 2022
    “…Siguiendo la estela del clásico Tres horas en el Museo del Prado de Eugenio d’Ors, Estrella de Diego nos propone un nuevo recorrido con una mirada del siglo XXI.Y así asoman por estas páginas imprescindibles como Las meninas de Velázquez leídas a la luz del Pierre Menard de Borges, o las obras de Goya; también cuadros históricos que hoy vemos con otros ojos e interpretamos con otra perspectiva, como Las hijas del Cid de Teófilo de la Puebla o Juana la Loca de Pradilla, o la escultura del Hermafrodito; y lienzos olvidados como los de Clara Peeters o el esplendido retrato de un león africano titulado El Cid de Rosa Bonheur, que durante demasiado tiempo estuvo guardado en los sótanos, acaso porque su autora era mujer y lesbiana, y si hoy hay que reivindicarla es sobre todo como una gran pintora a secas. …”
    Libro