Mostrando 4,741 - 4,758 Resultados de 4,758 Para Buscar '"obrero"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 4741
    “…Finalmente "El mulato lindo trabaja pal inglés" nos muestra los tumultuosos días de la Pentarquía y el paso de Fulgencio Batista de sargento a coronel en una farsa política y musical donde se mezclan los amoríos clandestinos, los enfrentamientos personales y el trasfondo pseudo-revolucionario de la época en que la dictadura de Machado pasa a ser sustituida por la primera presidencia de Grau San Martin, en los días en que se crea en Cuba el primer Soviet de Obreros y Campesinos de Bayamo. En todas estas obras se funden técnicas de farsa hipermoderna, fragmentos musicales con intención satírica y planteamientos estéticos que el mismo López-Vázquez, profesor de dramaturgia y dramatización, ha desarrollado en sus escritos teóricos o en su etapa de director escénico del Grupo de Teatro Estragón…”
    Libro
  2. 4742
    por Moradiellos, Enrique, 1961-
    Publicado 2019
    “…Entre ellos: la gran transformación socio-económica que supuso la Revolución Industrial, los profundos cambios político-ideológicos inducidos por las revoluciones liberales constitucionalistas, los orígenes y perfiles de los movimientos obreros y feministas, la difusión e impacto socio-cultural del marxismo y del darwinismo, el devenir conflictivo de los imperialismos o de las grandes guerras mundiales, la evolución de la dinámica mundial de guerra fría y de descolonización hasta el colapso de la Unión Soviética y el origen y desarrollo del proceso de globalización planetaria todavía en marcha, a título de ejemplo." …”
    Libro
  3. 4743
  4. 4744
    por García-Sanz Marcotegui, Ángel
    Publicado 2012
    “…Esta obra contribuye, con la reproducción de artículos publicados en la prensa “obrerista” de la época, a perfilar el retrato de los obreros navarros “conscientes”: conocer sus opiniones sobre los problemas de los trabajadores y la forma de solucionarlos, su visión de la situación política, sus luchas sindicales y políticas. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  5. 4745
    Publicado 2004
    “….; las guerras -especialmente la de 1936- y la paz; la cultura, la educación y la economía; el reformismo social y el movimiento obrero... el estudio de instituciones como la Iglesia o el Ejército,.. permiten internarnos en el corazón de la historia, en la vida misma. …”
    Libro
  6. 4746
    por del Pozo Andrés, Maria del Mar
    Publicado 2014
    “…En él educó a los hijos de los obreros de Cuatro Caminos, entre ellos al futuro líder comunista Santiago Carrillo. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  7. 4747
    Publicado 2017
    “…Para reconstruir con tal enfoque los meses que transcurrieron desde febrero a noviembre de 1917, se reúne en sus páginas una selección de documentos oficiales que recrean la secuencia del traspaso de poder desde las fuerzas absolutistas a las asambleas de obreros, soldados y campesinos, algunos tan fundamentales como el manifiesto de abdicación del zar, la llamada a la creación de los Sóviets, el bando informativo sobre la formación del Gobierno Provisional, la anulación de la pena de muerte, la llamada al alzamiento nacional del General Kornílov o el Decreto sobre la Paz redactado por Lenin, reveladores espejos todos ellos de las ideologías en combate durante aquellos meses y de sus latentes contradicciones. …”
    Libro
  8. 4748
    Publicado 2023
    “…El autor inicia su recorrido por los turbulentos meses previos al golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, consumado el 13 de septiembre de 1923, para finalizar con el análisis del proceso de republicanización que precipitará el final de la monarquía borbónica.Forman parte del hilo conductor de este libro la reconstrucción de la convulsión facciosa, la aceptación de la sedición por el rey, la introducción de un nuevo credo patriótico, moralista y autoritario -máxima aspiración del golpismo español-, la afinidad con el fascismo italiano, la construcción de un sistema paramilitar y de partido único dentro de un contexto de regeneración nacional y fuerte españolismo, la violencia ejercida contra obreros y estudiantes, el exclusivismo clerical, la afrenta a la intelectualidad democrática, las conspiraciones civiles y militares, el colaboracionismo socialista, la política de monopolios y la corrupción, el terrorismo de Estado ejercido por los tribunales militares y la estructura paramilitar, entre otros aspectos. …”
    Libro
  9. 4749
  10. 4750
    Publicado 2022
    Libro
  11. 4751
    por Faverge, Jean-Marie
    Publicado 1975
    “…Por desgracia, los componentes del binomio S-P no siempre van muy de la mano: un obrero, que sufre penurias económicas, se fija una norma imperativa de rendimeinto y descuida, así, su propia seguridad. …”
    Libro
  12. 4752
  13. 4753
    por Pérez, Ciudadano
    Publicado 2010
    “…La Seguridad Social no es un capricho, sino una de las conquistas con las que el movimiento obrero humanizó la sociedad para alejarla del estado de las bestias. …”
    Libro
  14. 4754
    por Figes, Orlando
    Publicado 2000
    “…Entre lo más acertado del libro están los retratos sincrónicos y continuos de una serie de personajes: el príncipe Grigorii Lvov, un reformista de optimismo inquebrantable (incluso en los peores momentos), que fue la persona idónea para presidir el Gobierno provisional en marzo de 1917, pero que no pudo o supo encauzar los frentes abiertos por constitucionalistas de derechas (cadetes), los social-revolucionarios (eseristas), los mencheviques y los bolcheviques; el general Alexei Brusilov, héroe durante la Primera Guerra Mundial, cada vez más decepcionado con el curso de la(s) Revolución(es) de 1917, y que, aunque acabaría colaborando con los bolcheviques durante la guerra civil, no pudo evitar sentir que se había desperdiciado una buena oportunidad para sacar a Rusia de su atraso; el escritor Maxim Gorky, crítico y defensor de la Revolución a partes iguales, una fuente de información muy valiosa para el período tratado; el activista campesino Serguey Semyonov, cuya sola vida ya serviría para escribir una novela; el campesino, obrero y después comisario político Dimitry Os’Kin, testigo de los hechos que sucedieron en San Petersburgo y en el Ejército Rojo desde 1918; y, cómo no, las vidas a retazos de Lenin, Trotsky, Kérensky o el propio zar Nicolás II: el retrato de este último sorprenderá a no pocos lectores, acostumbrados a la imagen de un zar indolente y abúlico, pero no celoso defensor de la autocracia y que sufrió más para permitir la Duma de 1906 que no para firmar su abdicación en 1917. …”
    Libro
  15. 4755
  16. 4756
    Publicado 2014
    “…Así en 1978, frente a la historia tradicional del movimiento obrero, coincidiendo en el tiempo con Política obrera en el País Vasco, 1880-1923, de Juan Pablo Fusi, la publicación de su tesis, Relaciones laborales en Vizcaya. 1890-1936, supuso un cambio radical. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  17. 4757
    Publicado 2014
    “…Así en 1978, frente a la historia tradicional del movimiento obrero, coincidiendo en el tiempo con Política obrera en el País Vasco, 1880-1923, de Juan Pablo Fusi, la publicación de su tesis, Relaciones laborales en Vizcaya. 1890-1936, supuso un cambio radical. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  18. 4758
    Publicado 2022
    Libro