Mostrando 561 - 580 Resultados de 634 Para Buscar '"obesidad"', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
  1. 561
    por Katz, David L., 1963-
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…Intro -- Titlepage -- Copyright -- Dedication -- Acerca de los autores -- Autores colaboradores -- Prefacio -- Prefacio a la primera edición -- Agradecimientos -- SECCIÓN I Metabolismo de los nutrimentos importantes en la clínica -- 1 Metabolismo de los hidratos de carbono importantes en la clínica -- 2 Metabolismo de los lípidos importantes en la clínica -- 3 Metabolismo de las proteínas importantes en la clínica -- 4 Generalidades del metabolismo de los micronutrimentos importantes en la clínica -- SECCIÓN II Tratamiento nutricional en la práctica clínica: la alimentación en la salud y en la enfermedad -- 5 Alimentación, regulación del peso y obesidad -- 6 Alimentación, diabetes mellitus y resistencia a la insulina -- 7 Alimentación, aterosclerosis y cardiopatía isquémica -- 8 Alimentación e hipertensión -- 9 Alimentación y hemostasia -- 10 Alimentación y enfermedad vascular cerebral y periférica -- 11 Alimentación e inmunidad -- 12 Alimentación y cáncer -- 13 Alimentación y hematopoyesis: anemias nutricionales -- 14 Alimentación, metabolismo óseo y osteoporosis -- 15 Alimentación y enfermedades respiratorias -- 16 Alimentación y enfermedades renales -- 17 Alimentación y enfermedades hepatobiliares -- 18 Alimentación y trastornos gastrointestinales frecuentes -- 19 Alimentación, dispepsia y enfermedad ulceropéptica -- 20 Alimentación y enfermedades reumáticas -- 21 Alimentación y trastornos neurológicos -- 22 Alimentación y dermatosis -- 23 Alimentación y cicatrización de las heridas -- 24 Alergias e intolerancia a los alimentos -- 25 Trastornos de la conducta alimentaria -- 26 Desnutrición y caquexia -- SECCIÓN III Aspectos especiales de la nutrición clínica -- 27 Alimentación, embarazo y lactancia -- 28 Alimentación y ciclo menstrual -- 29 Alimentación y desarrollo tempranos: nutrición pediátrica -- 30 Alimentación y adolescencia…”
    Libro electrónico
  2. 562
    Publicado 2022
    “…La preocupación es aún mayor cuando hablamos de cuidar a los más pequeños, por eso en este estudio vamos a hablar de la salud en la infancia, de su relación con la dieta mediterránea y de los factores que pueden incidir en que los más pequeños de la casa se vean involucrados en enfermedades desarrolladas por la mala alimentación como es la obesidad infantil y otras como enfermedades circulatorias, cardiacas y diabetes…”
    Clic para acceso completo. Acceso bajo autorización
    Tesis
  3. 563
    Publicado 2005
    “…Otros factores son la edad, la paridad en mujeres, la obesidad, la pérdida rápida de peso corporal. EI consumo de verduras, fibra dietaria, café y alcohol parecen tener una correlación negativa con LB. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Artículo digital
  4. 564
    Publicado 2005
    “…La EHNA se presenta principalmente en mujeres y se asocia a enfermedades metabólicas: resistencia ala insulina, obesidad, DM2 e hiperlipidemias. La patogénesis de EHNA no ha sido clara, pero se han propuesto teorías en las que participa el metabolismo de acidos grasos libres…”
    Enlace del recurso
    Artículo digital
  5. 565
    Publicado 2023
    “…Los entornos obesogénicos suponen un factor clave en la epidemia de la obesidad. Son numerosos factores ambientales los que incitan a la sociedad a adoptar hábitos alimentarios no saludables como el consumo superfluo, que derivan en un problema de salud pública. …”
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Tesis
  6. 566
    Publicado 2023
    “…La alimentación también es una preocupación a nivel mundial debido a las grandes tasas de sobrepeso y obesidad que existen. El embarazo es una etapa donde la alimentación juega un papel muy importante para el crecimiento del feto, por lo que su control es algo esencial para un correcto estado de salud. …”
    Acceso previa autorización.
    Tesis
  7. 567
    por Gianfranco Moioli
    Publicado 2013
    “…Todo esto se refleja en nuestra salud, y no siempre de modo positivo (transtornos metabólicos, obesidad, enfermedades cardiovasculares). Una correcta nutrición debería basarse en el conocimiento de las exigencias de nuestro organismo, de sus peculiaridades y de las características nutritivas de los alimentos. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  8. 568
    Publicado 2005
    “…Otros factores son la edad, la paridad en mujeres, la obesidad, la pérdida rápida de peso corporal. EI consumo de verduras, fibra dietaria, café y alcohol parecen tener una correlación negativa con LB. …”
    Enlace del recurso
    Artículo digital
  9. 569
    por Requena Peláez, José Miguel
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “…LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS -- ANOREXIA -- BULIMIA -- LA OBESIDAD -- LA DIABETES -- EL COLESTEROL -- ALERGIAS COMUNES: CELÍACOS E INTOLERANCIA (...) -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- TEMA 5. …”
    Libro electrónico
  10. 570
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…VALORACIÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PERSONAS CON PROBLEMAS DE DESNUTRICIÓN, DESHIDRATACIÓN, ANOREXIA, BULIMIA Y OBESIDAD…”
    Libro electrónico
  11. 571
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…25 El adulto con infección de las vías respiratorias26 El adulto con diarrea infecciosa; 27 La obesidad y sus complicaciones; 28 El colesterol; 29 El infarto cardiaco; 30 Fibrilación auricular; 31 Evento cerebrovascular; 32 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica; 33 Colitis nerviosa; 34 Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA); 35 Infección de las vías urinarias; 36 La mujer con infección vaginal; 37 Menopausia y...; 38 La piel y sus cuidados; 39 Depresión; 40 ¿Qué y cuánto se debe comer?…”
    Libro electrónico
  12. 572
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…21 El paciente con enfermedades endocrinas22 El paciente con enfermedad autoinmune y tratamiento inmunodepresor; 23 El paciente con ictus; 24 El paciente con obesidad; 25 El paciente anciano; 26 La paciente embarazada; 27 Tratamiento del dolor perioperatorio; 28 Fluidoterapia y nutrición en el paciente quirúrgico; III. …”
    Libro electrónico
  13. 573
    por Meneses Sierra, Eduardo
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…CONSIDERACIONES DE INTERÉS -- 13 CONSIDERACIONES NUTRICIONALES PERIOPERATORIAS -- 14 CONSIDERACIONES PERIOPERATORIAS Y ANESTÉSICAS EN EL PACIENTE CON OBESIDAD -- 15 MANEJO DEL PACIENTE CON DIABETES DURANTE EL PERIODO TRANSOPERATORIO -- 16 PROFILAXIS ANTITROMBÓTICA PERIOPERATORIA -- 17 EL PACIENTE UROLÓGICO Y EL SÍNDROME POSRESECCIÓN TRANSURETRAL -- 18 CONSIDERACIONES PERIOPERATORIAS EN EL PACIENTE CON ENFERMEDAD NEUROLÓGICA Y (...) -- 19 FIEBRE EN EL PERIODO POSQUIRÚRGICO -- 20 FLUIDOTERAPIA EN EL PERIODO PERIOPERATORIO -- 21 CUIDADOS INTENSIVOS EN EL PERIODO PERIOPERATORIO -- 22 PREVENCIÓN DE INFECCIONES EN EL PERIODO PERIOPERATORIO -- 23 MANEJO PERIOPERATORIO DEL PACIENTE CON FARMACODEPENDENCIA Y CONSIDERACIONES (...) -- 24 PRODUCTOS HEMATOLÓGICOS Y SUS NECESIDADES EN EL PERIOPERATORIO -- 25 MANEJO DE FÁRMACOS PREVIO AL PERIODO PERIOPERATORIO -- 26 VALORACIÓN PREOPERATORIA Y CONSIDERACIONES ESPECIALES EN EL ADULTO MAYOR -- 27 RESPUESTA NEUROENDOCRINA AL TRAUMA ANESTÉSICO-QUIRÚRGICO…”
    Libro electrónico
  14. 574
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Programa de prevención de las alteraciones de la conducta alimentaria y del sobrepeso-obesidad en preadolescentes: Acercamiento a la emoción y a la resolución de problemas.Relación entre impulsividad y dependencia de Internet y teléfono móvil en adolescentes y jóvenes; Factores de personalidad implicados en la adicción al teléfono móvil; Programa de prevención del abuso y la dependencia del teléfono móvil en población adolescente; El papel de la impulsividad-rasgo y las alteraciones en toma de decisiones en el juego patológico…”
    Libro electrónico
  15. 575
    Publicado 2012
    “…La prevalencia actual de sobrepeso y obesidad infantil en España es del 30%. Es primordial la prevención y el tratamiento precoz incidiendo sobre los hábitos de vida. …”
    Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA.
    Tesis
  16. 576
    Publicado 2015
    “…La nutrición es el pilar en la prevención de muchas enfermedades y es de gran importancia en la etapa pediátrica, ya que se pueden promover todo tipo de estrategias que vayan en beneficio de la salud, y donde se pueden encontrar factores de programación temprana que eviten patologías en la edad adulta como la obesidad y sus co-morbilidades, entre ellas como la diabetes, la hipertensión arterial, y enfermedades cardiovasculares, entre otras. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  17. 577
    por Pérez del Río, Fernando
    Publicado 2016
    “…El autor ofrece algunas claves para comprender este fenómeno que tiene que ver con la historia, la sociología, la economía neoliberal, donde prima el individualismo, y cuyos efectos son devastadores: las sociedades más desiguales en occidente presentan mayores índices de violencia, obesidad, fracaso escolar, adicciones, embarazos de adolescentes y, en definitiva, falta de esperanza…”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  18. 578
    “…La obesidad gestacional es la causa de diversas complicaciones en el embarazo, parto y postparto, por lo que es esencial informar a las gestantes y asesorarlas en la mejoría de hábitos saludables. …”
    Electrónico
  19. 579
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…(pp. 19-28)--4 Diseño universal para el aprendizaje y Matemáticas manipulativas, como ejes para una educación de calidad(pp. 29-38)--5 Factores socioeconómicos y obesidad en escolares españoles, ¿alcanzaremos los ODS?…”
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  20. 580
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…DESEMPLEO EN MÉXICODESEMPLEO ENTRE JÓVENES; TRABAJADORES MEXICANOS MIGRANTES; TRABAJADOR MEXICANO Y SU SALUD; DIABETES, HIPERTENSIÓN Y OBESIDAD; SALUD MENTAL, ESTRÉS Y FACTORES PSICOSOMÁTICOS; MEDIO AMBIENTE, ESTILOS DE VIDA, (...); PSORIASIS, SEXUALIDAD Y ESTRÉS; CANSANCIO, FATIGA, FIBROMIALGIA Y ESTRÉS; VIOLENCIA, TABACO, SILENCIO Y MUERTE; ACCIDENTES DE TRABAJO; ESTRÉS; SEGURIDAD SOCIAL Y LOS TRABAJADORES EN (...); CRISIS DE PENSIONES; SIN SEGURIDAD SOCIAL; TRABAJADORES INFORMALES: SIN ACCESO A LA (...); TRABAJADORES FORMALES: PERO CON INESTABILIDAD (...)…”
    Libro electrónico