Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Escuela neoclásica de economía política 34
- Economía 22
- Escuela neoclásica de economía 17
- Escuela Neoclásica de Economía 15
- Teoría 11
- Historia 9
- Marshall, Alfred 8
- Arquitectura 7
- Arquitectura neoclásica 7
- Crítica e interpretación 6
- Economistas 6
- Neoclasicismo 6
- Arte neoclásico 5
- Equilibrio económico 5
- Crecimiento económico 4
- Economía evolutiva 4
- Escuela austriaca de economía política 4
- Keynes, John Maynard 4
- Keynesianismo 4
- Pareto, Vilfredo 4
- Política de rentas 4
- Ciencias sociales 3
- Economía internacional 3
- Economía keynesiana 3
- Empresas 3
- Liberalismo 3
- Política económica 3
- Capitalismo 2
- Economía marxista 2
- Escultura neoclásica 2
-
181Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…Contribuciones de la teoría económica neoclásica y de la psicología económica en las decisiones de compra y consumo / Carolina Garzón Medina, Mauricio Novoa Campos -- Significados construidos en torno a la satisfacción con la vida y las creencias hacia el endeudamiento en mujeres amas de casa de un sector rural de Cundinamarca / Sara Catalina Forero Molina, Carolina Garzón Medina -- Educación económica y financiera en el consumo racional de riesgo y rendimiento / Héctor Alonso Olivares Aguayo, Enriqueta Mancilla Rendón, Carmen Lozano -- La educación económica y financiera : reto para la formación de jóvenes universitarios / Carolina Garzón Medina, Mauricio Novoa Campos…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
182por Valdivieso Canal, SusanaTabla de Contenidos: “…. -- Sumario -- Resumen -- Palabras claves -- Abstract -- El punto de Partida -- Los Conceptos Básicos: Instituciones y Organizaciones -- Los Referentes Teóricos (1): Tan cerca y tan lejos de la Economía convencional -- Los referentes teóricos (2): Costos de Transacción y Derechos de Propiedad -- Los referentes teóricos (3): La lógica de la acción colectiva o el problema del "viajero sin pasaje -- El atraso de América Latina: un marco institucional ineficiente e inestable -- Marcosinstitucionales y crecimiento económico -- Desarrollo institucional y capital social -- La NEI es un Subprograma de la corriente Neoclásica -- Algunas consideraciones sobre el Desarrollo en óptca de la NEI -- La responsabilidad de las Ciencias Sociales -- Referencias…”
Publicado 2006
Libro electrónico -
183
-
184por Perez Pino, ArmandoTabla de Contenidos: “…ECONOMIA GENERAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; 1 LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMIC ECONÓMICO; El pensamiento económico en la Antigüedad clásica; El pensamiento económico cristiano en la Edad Media; El Renacimiento: mercantilismo y pensamiento económico; Los inicios del pensamiento económico moderno; Los fisiócratas; La economía clásica inglesa; Las ideas económicas socialistas; Aspectos básicos de la doctrina económica de Marx; La escuela neoclásica; La escuela neoclásica; La crisis de 1929 y el fin provisional del liberalismo. …”
Publicado 2010
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
185por Galland-Seguela, Martine“…Su reclutamiento, según criterios de hispanidad, nobleza y formación, afirma la voluntad de constituir un cuerpo nacional de élite, instrumento indispensable para la defensa del Estado y para la centralización monárquica, propagandista de una arquitectura militar y civil neoclásica, difusor del saber científico y creador de la noción de territorio nacional…”
Publicado 2012
Texto completo en Odilo
Otros -
186por Eggertsson, Thráinn“…Para el autor, las organizaciones e instituciones cambian, y procura extender y generalizar la teoría neoclásica y aplicarla a las instituciones económicas y políticas…”
Publicado 1995
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
187por Gonzalez Garcia, JuanTabla de Contenidos: “….); INTRODUCCIÓN; ANTECEDENTES GENERALES; FUNDAMENTOS DE LA POLÍTICA ECONÓMICA; TEORÍA NEOCLÁSICA; TEORÍA KEYNESIANA; EL POSTKEYNESIANISMO; A MANERA DE CONCLUSIÓN; CAPÍTULO 2. …”
Publicado 2009
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
188Publicado 2019Tabla de Contenidos: “….) -- La organización del mercado visto como un fragmento -- El desarrollo económico como modelo -- El desarrollo como componente de una ciencia social -- Críticas a la teoría neoclásica y a su aporte neoliberal -- El tiempo y espacio económico -- Incidencias de los distintos conceptos de (...) -- Incidencia del concepto trabajo sobre el desarrollo económico -- La incidencia de las palabras en el desarrollo -- Incidencia de la disminución de los espacios públicos -- La empresa -- Instancia mítica -- La instancia socio- histórica -- La instancia institucional -- La instancia organizativa (stricto sensu) -- Estado nación -- Dificultades que presenta la baja (...) -- Relaciones legitimadoras (...) -- Globalización -- Las regiones "o bloques" (MERCOSUR) -- Medios de comunicación -- Elementos para construir una nueva -- Desarrollo económico creativo -- Apéndice i -- Apéndice i i.…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
189por Ballesteros Arranz, Ernesto“…El gusto versallesco de Felipe V fue sustituido por las preferencias italianas y neoclásicas de Carlos III. Es con este monarca, que reina de 1759 a 1788, con quien debemos relacionar la moda neoclásica española, al menos en su época de introducción. …”
Publicado 2013
Texto completo en Odilo
Otros -
190Publicado 2021Tabla de Contenidos: “…Pórtico: antes de la función -- Loa -- El ámbito religioso: el teatro como evangelización y adoctrinamiento -- El ámbito profano: el teatro como entretenimiento -- Los espacios: desde la capilla abierta hasta el corral -- Los modelos dramáticos renacentistas y la secularización de géneros religiosos -- El ámbito religioso y el ámbito profano -- Del corral a la corte y el coliseo -- El modelo dramático del Siglo de Oro: la comedia profana y el auto sacramental -- La continuidad de la profesión teatral -- Desde un Coliseo viejo hasta otro nuevo -- La influencia neoclásica en el modelo del Siglo de Oro -- Panorama general: nuevos conceptos del actor, de las compañías y de las temporadas -- Las transformaciones en los edificios, la escenografía, el vestuario y la iluminación -- La lucha entre el neoclásico y el romántico, y los atisbos del realismo -- Panorama general: teatros comerciales -- Panorama general: teatros institucionales -- Panorama general: teatros independientes y regionales -- Desde la cuarta pared hasta los espacios adaptados y alternativos -- Los nuevos modelos dramáticos: miradas al pasado y al presente --…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
191por Di Filippo, ArmandoTabla de Contenidos: “…Parte IV10. La economía neoclásica como instrumento de legitimación; 11. Legitimación cultural y competencia perfecta; 12. …”
Publicado 2013
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
192Publicado 1971“…El propósito de esta obra no es enumerar de forma exhaustiva las contribuciones al discurso económico realizadas a través de la historia, sino examinar los cuatro tipos de razonamiento económico sistemático más representativos de los dos últimos siglos: la economía clásica, la economía marxista, la economía neoclásica y la economía keynesiana. Una de las enseñanzas de este recorrido es descubrir que las propiedades de los sistemas analíticos (y en consecuencia la individualidad y especificidad de cada uno de ellos) dependen de los supuestos institucionales de los que parten (el marco histórico y social en que se inscriben), de los temas prioritarios en torno a los cuales se organizan (las cusas y consecuencias del crecimiento económico a largo plazo, las leyes del cambio histórico, las propiedades distributivas de un sistema de mercado a corto plazo, las relaciones entre ahorro, inversión y consumo) y de los objetivos que se proponen…”
Libro -
193por Tapia Granados, José A.“…Los capítulos del libro se centran en las causas de la crisis, en cómo se entienden desde las perspectivas keynesiana, neoclásica y marxista los llamados ciclos comerciales o industriales -en los que se alterna la expansión y la recesión-, en las dificultades de Grecia y otros países europeos con su deuda, las propuestas de regulación financiera, etc…”
Publicado 2011
Libro -
194por Rivera Lugo, Fidel RobertoTabla de Contenidos: “….); CAPÍTULO 2 CATALAXIA Y GERENCIA CATALÁCTICA; POLÍTICA Y ECONOMÍA: DOS ENFOQUES PUROS; LA ECONOMÍA CLÁSICA Y LA ECONOMÍA NEOCLÁSICA; LA ECONOMÍA DE MERCADO O LA CATALÁCTICA; PROPUESTA DE UN MODELO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO (...); LA GERENCIA CATALÁCTICA…”
Publicado 2007
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Enlace del recurso
Libro electrónico -
195por Sánchez González, José JuanTabla de Contenidos: “….); ESCUELA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; ESCUELA HUMANÍSTICA DE LA ADMINISTRACIÓN (...); ESCUELA NEOCLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN (...)…”
Publicado 2007
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
196por Horacio Flaco, Quinto aut“…El «Arte poética», que la preceptiva neoclásica consideró un tratado poético, cierra con brillantez irónica esta obra de Horacio…”
Publicado 1996
Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
197por Astarita, RolandoTabla de Contenidos: “…LA CRÍTICA NEORRICARDIANA; LA CRÍTICA A LA TEORÍA NEOCLÁSICA DEL CAPITAL; LA FUNCIÓN DE INVERSIÓN NO SE SOSTIENE; LA TEORÍA DE KEYNES Y LA TASA DE INTERÉS; CONCLUSIÓN DE LA CRÍTICA DE GAREGNANI; 11. …”
Publicado 2012
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
198por Foladori, GuillermoTabla de Contenidos: “…CAPÍTULO VI LA ECONOMÍA FRENTE A LA CRISIS (...)INTRODUCCIÓN; ECONOMÍA NEOCLÁSICA Y MEDIO AMBIENTE; ECONOMÍA ECOLÓGICA; VOLVIENDO A LA ECONOMÍA POLÍTICA; CONCLUSIONES; CAPÍTULO VII LAS RELACIONES CAPITALISTAS (...); INTRODUCCIÓN; LAS RELACIONES CAPITALISTAS: LA PROPIEDAD (...); RESULTADOS SOBRE EL AMBIENTE DERIVADOS (...); RESULTADOS SOBRE EL AMBIENTE DERIVADOS (...); RESULTADOS SOBRE EL AMBIENTE DERIVADOS (...); CONCLUSIONES; CAPÍTULO VIII UNA TIPOLOGÍA DEL PENSAMIENTO (...); INTRODUCCIÓN; EL PUNTO DE PARTIDA FILOSÓFICO (...); UNA TIPOLOGÍA; ECOCENTRISTAS; TECNOCENTRISTAS (ANTROPOCENTRISTAS)…”
Publicado 2001
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
199por Meikle, Scott“…La teoría del dinero de Aristóteles marcó los tratamientos sobre la materia en el siglo veinte; la mayoría de las escuelas de pensamiento económico moderno han reclamado su filiación aristotélica, incluyendo la teoría de la utilidad jevoniana, la economía matemática, la economía neoclásica y el marxismo…”
Publicado 2009
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
200por Madia, Luis J.Tabla de Contenidos: “…ARQUITECTURA DE EXPRESIÓN NEOCLÁSICA:ARQUITECTURA DE EXPRESIÓN NEOGÓTICA:; ARQUITECTURA NEORRENACENTISTA ITALIANA:; ARQUITECTURA DE CORTE BORBÓNICO:; ARQUITECTURAS ECLÉCTICA E HISTORICISTA:; 1900-1930; EL PINTORESQUISMO; LA RESTAURACIÓN NACIONALISTA; TARDO ACADEMICISMO; REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; BIBLIOGRAFÍA; 3 LA ARQUITECTURA FUNCIONALISTA; EL FUNCIONALISMO RACIONALISTA; I) LA GEOMETRÍA PURA; II) EL USO O "LA FUNCIÓN"; III) LA ESTANDARIZACIÓN; IV) LA ECONOMÍA; V) LA ASIMETRÍA EN EL DISEÑO; VI) LO CIRCULATORIO; VII) DESAPARICIÓN DE LA PORTADA O FACHADA PRINCIPAL; VIII) LOS NUEVOS MATERIALES…”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico