Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia de Alemania s. XX. Nazismo 98
- Historia 41
- Nazismo 41
- Nacionalsocialismo 32
- Guerra mundial, 1939-1945 14
- Nacionalsocialisme 14
- Hitler, Adolf 13
- -Historia 10
- Història 9
- Holocausto judío (1939-1945) 8
- Alemania: historia s. XX. Nazismo 7
- Historia de la Iglesia en Alemania s. XX. Nazismo 7
- Fascismo 6
- Política y gobierno 6
- Heidegger, Martin 5
- Historia de Alemania s. XX. Nazismo. Holocausto 5
- Películas cinematográficas 5
- Alemania: historia s. XX.- Nazismo 4
- Antifascismo 4
- Biografia 4
- Crítica e interpretación 4
- Encíclicas y Cartas. Nazismo 4
- Filosofía 4
- Heidegger, Martin, 4
- Historia de Alemania s. XX. Nazismo. Judaísmo 4
- Mártires cristianos 4
- Política 4
- Pío 4
- Racismo 4
- Resistencia 4
-
641Publicado 2010“…Su amplia experiencia en temas internacionales y su extraordinaria capacidad para interpretar los acontecimientos de la actualidad le ayudaron a trazar un lúcido relato sobre cómo el país que había sido durante siglo y medio el faro de la democracia en el mundo se puso en manos del nazismo. Publicado en Montevideo en 1941 y no recuperado hasta casi setenta años después, La agonía de Francia es un libro llamado a figurar entre los ensayos clásicos sobre la segunda guerra mundial…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
642Publicado 2024“…Sus publicaciones abordan la figura de la mujer y su papel en la historia; su principal área de investigación se centra en las víctimas del franquismo y del nazismo" -- Contracubierta…”
Libro -
643Publicado 2024“…¿O una forma de mantener viva la ideología del nazismo? Desde la fascinación morbosa hasta la sugestión del interés popular, esta obra invita al lector a cuestionar y reflexionar sobre uno de los episodios más enigmáticos del siglo xx, el destino desconocido del líder nazi y su duradero legado en la conciencia colectiva. …”
Libro -
644Publicado 2022“…La obra analiza y demuestra con ejemplos la presencia creativa de los romaníes en los ámbitos de la política, la economía y la cultura, donde los encontramos en calidad de escritores y artistas, de activistas y luchadores contra el nazismo, de comerciantes y empresarios, o de directores de empresas circenses y de cine itinerante. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
645por Santos, José Antonio“…En el tercer capítulo se analiza el lenguaje jurídico-filosófico del nazismo en relación a los enfermos físicos y psíquicos graves. …”
Publicado 2014
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
646por Ramos Altamira, Ignacio, 1968-“…Ganadora de todos los torneos femeninos del club alpino Peñalara, en 1936 fue la primera campeona de España de esquí y la primera mujer del país, con su compañera Ernestina de Herreros, en participar en unos Juegos Olímpicos de Invierno, celebrados en la estación alemana de Garmisch Partenkirtschen en pleno auge del nazismo. La Guerra Civil truncó de forma brusca la vida y la carrera deportiva de Margot Moles, que sufrió las consecuencias de su apoyo a la defensa de la República. …”
Publicado 2017
Libro -
647por Kristeva, Julia, 1941-“…Ante los campos de concentración de los dos totalitarismos, es sobre el milagro de la natalidad donde se concentra la obra de esta fugitiva del nazismo que, en discusión con Heidegger, y rechazando la automatización moderna de la especie, planta los jalones de una acción política encarada como pluralidad viviente: como nacimiento y ajenidad. …”
Publicado 2001
Libro -
648Publicado 2021“…En las páginas de este libro, Ernest Mandel aborda cuestiones esenciales que se plantearon en Alemania tras el fin de la Gran Guerra de 1914 y el triunfo de la Revolución rusa de octubre de 1917: la irrupción de los consejos de obreros y soldados; la confrontación de distintas estrategias en el seno de la socialdemocracia y, luego, entre los distintos partidos y corrientes que fueron emergiendo; la brutal represión que se desencadenó contra el movimiento obrero y el posterior inicio del ascenso del nazismo. En estas páginas es fácil comprobar, sobre todo por quienes le conocieron, el estilo siempre pedagógico y a la vez polémico que empleaba Ernest Mandel en sus charlas: su referencia constante a los hechos a la hora de argumentar sus posiciones, su acento en aquellos distintos momentos en los que los giros de la situación y de táctica política fueron cruciales, su insistencia, en fin, en la necesidad de construir una organización política anticapitalista. …”
Libro -
649por Ettinger, Elzbieta“…En ese largo periodo Heidegger se adhiere al nazismo y Arendt emigra a Estados Unidos y escribe libros hoy tan esenciales como Los orígenes del totalitarismo. …”
Publicado 1996
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
650por Agamben, Giorgio, 1942-“…O su recorrido por la visión del arte de Aby Warburg, o el brillante y original ensayo dedicado al espinoso asunto de la relación entre Heidegger y el nazismo. Contrario simultánemente a la especialización y a la superficialidad, Agamben piensa la política sin olvidar la ficción, la metafísica sin perder nunca la sensibilidad poética, el espesor de las palabras. …”
Publicado 2008
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
651Publicado 2003“…Su lectura va tejiendo un apasionante relato de la trayectoria del filósofo en el recíproco juego de la vida con otros hombres y mujeres, pues Adorno fue uno de los nudos de una densa red de autores clave para la Europa que vio su historia truncada por el totalitarismo. discípulo de Walter Benjamin y Alban Berg, trabajó con Max Horkheimer y Herbert Marcuse en el seno del Instituto de Investigación Social, fue amigo de escritores tan dispares como Thomas Mann, Paul Celan o Hans Magnus Enzensberger, admirador, interlocutor y crítico de Arnold Schönberg y Samuel Beckett, agudo discutidor de la tesis de Husserl y Heidegger, maestro de Habermas, y una figura de referencia para toda una generación que vio en él la esperanza de reconstruir el pensamiento alemán tras la atroz crisis del nazismo. Este libro culmina una investigación de más de seis años, en los que Stefan Müller-Doohm, profesor de la universidad de Oldemburgo (Alemania), ha reunido y estudiado un extenso cuerpo de fuentes que abarca publicaciones de Adorno, cartas, noticias y transcripciones de sus lecciones y conferencias, entrevistas con testigos importantes de su época, así como un conjunto de otras fuentes y textos de intelectuales que le acompañaron en su camino. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro