Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia de Alemania s. XX. Nazismo 98
- Historia 41
- Nazismo 41
- Nacionalsocialismo 32
- Guerra mundial, 1939-1945 14
- Nacionalsocialisme 14
- Hitler, Adolf 13
- -Historia 10
- Història 9
- Holocausto judío (1939-1945) 8
- Alemania: historia s. XX. Nazismo 7
- Historia de la Iglesia en Alemania s. XX. Nazismo 7
- Fascismo 6
- Política y gobierno 6
- Heidegger, Martin 5
- Historia de Alemania s. XX. Nazismo. Holocausto 5
- Películas cinematográficas 5
- Alemania: historia s. XX.- Nazismo 4
- Antifascismo 4
- Biografia 4
- Crítica e interpretación 4
- Encíclicas y Cartas. Nazismo 4
- Filosofía 4
- Heidegger, Martin, 4
- Historia de Alemania s. XX. Nazismo. Judaísmo 4
- Mártires cristianos 4
- Política 4
- Pío 4
- Racismo 4
- Resistencia 4
-
581Publicado 2005“…Zizek recorre los diversos proyectos críticos y políticos del último siglo -ya sea el stalinismo o el nazismo, ya sea Levinas, Habermas, Adorno, Agamben o Balibar, entre otrospara cuestionar las diversas aristas del capitalismo global. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada)Libro -
582por Bingemer, María Clara L. (1949-) aut“…En una Europa dominada por regímenes autoritarios, abocada a la Segunda Guerra Mundial, donde las fábricas son sinónimo de deshumanización e intelectualmente marcada por la filosofía existencial atea, este espíritu indomable denuncia las contradicciones del sistema capitalista, la brutalidad del nazismo y la paradoja del pensamiento burgués. Su trabajo intelectual no está disociado de los conflictos y sufrimientos del mundo. …”
Publicado 2014
Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
583por Mosse, George L. 1918-1999“…La Primera Guerra Mundial no fue simplemente una catástrofe humana sin precedentes, sino el acontecimiento trágico que daría lugar al nazismo y a sus políticas genocidas. En este libro, George L. …”
Publicado 2016
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
584Publicado 2022“…Pasó de defender un fervoroso patriotismo en la Primera Guerra Mundial a forjar una relación oscura y compleja con su tierra natal cuando, al llegar Hitler al poder, anticipó los horrores del nazismo. Exiliado en Francia, Suiza y Estados Unidos, luchó por mantener a los suyos a salvo y padeció los terribles estragos del suicidio de hermanos e hijos. …”
Libro -
585Publicado 2016“…Lentos travellings en color sobre la arquitectura despoblada, donde la hierba crece de nuevo, alternan con imágenes de archivo (en blanco y negro, rodadas en 1944) que reconstruyen la inimaginable tragedia que sufrieron aquellas personas y los causas y consecuencias de los mismos, desde el advenimiento del nazismo y la deportación de los judíos, hasta el juicio de Nuremberg…”
Recurso relacionado
DVD -
586Publicado 2023“…Pero la incapacidad del mercado para garantizar también igualdad, comunidad o estabilidad, propició un auge de «soluciones» que fueron desde el fascismo y el nazismo hasta el socialismo del bloque soviético. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
587Publicado 2023“…Nos ayuda a comprender que el nazismo no fue una simple anomalía histórica, ni surgió de la nada. …”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
588Publicado 1995“…A lo largo de la Historia de la Filosofía los pensadores han optado, o bien por reprimer las pasiones cayendo en la tiranía, como Hobbes, o bien la peligrosa liberación de las mismas al estilo de Nietzsche, inspirador entre otras cosas del nazismo. Bodei cree que la clave para realizar una síntesis política de razón y pasiones está en el pensamiento de Spinoza y el jacobinismo de la Revolución Francesa. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
589por Pajak, Frédéric, 1955-“…Así, a través de la vida de Walter Benjamin, este libro nos habla sobre la prefiguración del horror absoluto y la victoria del nazismo; pero a través de la propia vida de Frédéric Pajak, magistralmente entreverada en estas páginas con la del filósofo alemán, nos habla también sobre la insospechada infiltración del fascismo en nuestros días y sobre nuestra caída en otras formas de totalitarismo. …”
Publicado 2016
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
590por SAFRANSKI, Rüdiger“…El autor ilustra los multiformes avatares de lo romántico tanto en la obra de músicos (Wagner), filósofos (Nietzsche, Heidegger) o escritores (Rilke, Mann), como en la política degenerada del nazismo o en los ideales radicalizados de Mayo del 68. …”
Publicado 2009
Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
591Publicado 2023“…Model fue un partidario convencido del nazismo. Vio cómo su carrera se propulsaba hacia arriba con la llegada de Hitler al poder. …”
Libro -
592Publicado 1990“…La autora evoca en un relato vívido y apasionante el ambiente de las consultas de sus análisis, el desarrollo de los seminarios en el domicilio de los Freud y permite revivir la intensa vida cultural de toda la capital austriaca en vísperas del auge del nazismo. Este libro es una contribución importante a la historia del psicoanálisis con la que todo psicoanalista queda comprometido a través de su experiencia personal…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull)Libro -
593por Téllez, Juan José“…El fenómeno del contrabando y de la resistencia al absolutismo, la guera civil española o la Segunda Guerra Mundial no podrían explicarse sin la peripecia vital de una población que conoció el retorno de los sefarditas a la península ibérica, o el éxodo colectivo cuando el Peñón se convirtió en una fortaleza contra el nazismo. Desde las familias separadas tras el cierre de la frontera por el franquismo a las largas colas con que ahora se entorpece el paso fronterizo por parte del Gobierno español, los habitantes de un lado y otra de la Verja han aprendido a sobrevivir a pesar de la base militar del Peñón, de la expansión del puerto de Algeciras o de la política del escaparate emprendida por el plan de desarrollo, durante la dictadura, que también deparó fraudes como Confecciones Gibraltar o fiascos como Crinavis. …”
Publicado 2014
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
594por Kershaw, Ian 1943-“…Ian Kershaw, uno de los más prestigiosos historiadores europeos de nuestro tiempo, autor de una monumental biografía de Hitler, nos ofrece ahora su obra más ambiciosa: una historia de Europa desde la primera guerra mundial hasta nuestros días, que arranca con este relato de las terribles décadas que vieron acumularse en el continente los efectos de dos guerras mundiales, de la crisis económica de los años treinta y de las conmociones sociales que condujeron, por una parte, a la revolución bolchevique y, por otra, al ascenso del fascismo y del nazismo. Kershaw no se limita al relato de los sucesos políticos y militares, sino que procura tomar el pulso a la sociedad que los protagonizó, ahondando en las condiciones de vida de los europeos o explorando su cultura, para conocer cómo veían e interpretaban los acontecimientos de su tiempo. …”
Publicado 2016
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
595Publicado 2014“…Refugiados preventivamente en Barcelona y huyendo de los estragos del nazismo, los padres de Dory iniciaron una nueva vida que les obligó a negar su origen y a adoptar una lengua, un nombre, un credo y un oficio que no eran los suyos.Este perturbador testimonio, que alterna el valor documental con la luminosa sinceridad de su autora, disecciona los aspectos más domésticos del drama que vivieron sus víctimas y da fe del dolor y la culpa de unos supervivientes que tuvieron que adaptarse a su condición de exiliados o apátridas y enterrar bajo la losa del silencio las estruendosas verdades de su pasado. …”
Libro -
596Publicado 2023“…Cuando un moderno movimiento político de masas como el nazismo se hizo con el control del Estado alemán, en un país sacudido por la Guerra Mundial, la revolución y la inestabilidad, la tradición racista había asentado las condiciones para la ejecución de la Solución Final." -- Contracubierta…”
Libro -
597Publicado 2021“…No sabían que tras esta fachada se escondía una oficial de alto rango de la inteligencia soviética que pedaleaba hacia la campiña de Oxfordshire para reunirse con un físico nuclear con la misión de desentrañar los secretos que permitirían a la Unión Soviética construir la bomba atómica.Nacida en el seno de una familia judía alemana en Berlín, Ursula Kuczynski atestiguó el ascenso del nazismo y el antisemitismo y se entregó devotamente a la causa comunista. …”
Libro -
598por Álvarez, Mónica G., 1979-“…El nazismo postuló que todos aquellos que no fueran arios no eran humanos y por tanto serían tratados como animales. …”
Publicado 2012
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
599Publicado 2014“…Los textos recopilados en esta antología proporcionan una visión general del pensamiento de Polanyi y sus aportaciones esenciales en el campo de la antropología económica, el estudio comparativo de los sistemas económicos, y los sistemas políticos e ideológicos que lucharon durante el siglo XX (socialismo, comunismo, fascismo y nazismo). Estos ensayos, que parecían relegados a las polvorientas bibliotecas universitarias, siguen siendo tan fundamentales como lo fueron en su momento. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
600Publicado 2008“…Uno de los primeros objetivos de la represión nazi fueron los artistas, escritores e intelectuales que durante la República de Weimar habían mostrado sus discrepancias respecto al nazismo. Muchos de ellos abandonaron el país y así, parte de la élite cultural alemana se vio repartida por el mundo. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro