Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 87
- Història 40
- Església Catòlica 28
- Iglesia Católica 28
- Historia de la Iglesia 27
- España 23
- - Historia 15
- Pío 14
- Iglesia 12
- Fonts 11
- -Historia 10
- Teología 10
- - Nunciatura 9
- Cano, Melchor 9
- Santa Sede 9
- Espanya 8
- Historia de la Iglesia en España s. XVI 8
- Moral cristiana 8
- Diarios 7
- Relaciones exteriores 7
- -Historia de la Iglesia 6
- Concilio Vaticano 6
- Historia eclesiástica 6
- Historia eclesiástica- 6
- Historia- 6
- Història eclesiàstica 6
- Obispos 6
- Papas 6
- Política i govern 6
- Política y gobierno 6
-
881
-
882
-
883por Esteban y Romero, Andrés-Avelino
Publicado 1961Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso)Libro -
884Publicado 2013“…Su sistema político unitario y centralista, tildado por algunos de jacobinismo, marca el tránsito desde un sistema autocrático al democrático, donde nación y soberanía se contemplan en un sentido moderno. España, la nación española, alcanza la libertad y la modernidad política con la promulgación de la Constitución de 1812 en Cádiz…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
885
-
886
-
887
-
888
-
889
-
890
-
891
-
892
-
893por Gómez Mesa, Luis
Publicado 1978Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
894
-
895por Rodríguez Valencia, Vicente
Publicado 1957Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
896Publicado 2024“…Pero no bien hubo en España una Constitución liberal, en 1812, la Asamblea que formó esta Constitución declaró, adoptando la elevada idea de Felipe II, que la nación española es el conjunto de todos los españoles de ambos hemisferios. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
897Publicado 2022“…Bien como añorada grandeza y motivo de orgullo patrio, bien como esperanza de redención, el imperio ha seguido formando parte del imaginario de la nación española hasta hoy e influyendo en el modo en el que se han pensado los sujetos en España a través de categorías raciales, nacionales o de género. …”
Libro -
898
-
899
-
900