Mostrando 361 - 380 Resultados de 968 Para Buscar '"nación española"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 361
    Tabla de Contenidos: “…La música madrileña en la Restauración (1875-1885)El ambiente musical madrileño; La Ópera; La Ópera Nacional Española ; La situación a comienzos del periodo; Un folleto de Barbieri; Los teatros madrileños; La crítica y los estrenos; Compositores; Óperas: ""Ledia"",""Mitríadates""; Libretistas: Arnao y Capdepón; Posibilidades de una Ópera Nacional; Capdepón (1881); Arderíus (1882); Bretón (1885); El público y los críticos; Situación a finales del período; Wagner en Madrid; Peña y Goñi; Esperanza y Solá; El P. …”
    Libro electrónico
  2. 362
    Publicado 2005
    Libro
  3. 363
    por Peña, Lorenzo, 1944-
    Publicado 2009
    “…Estos Estudios conciben la tarea de restauración republicana en España desde la visión histórica nacional, con un concepto de nación española que implica una conciencia colectiva, de la cual ha de formar parte la recuperada memoria republicana. …”
    Libro
  4. 364
    por Estrada López, Bruno
    Publicado 2019
    “…Presentación del editor: "La narrativa de la nación española ha estado a menudo dominada por una visión conservadora. …”
    Libro
  5. 365
    por García Monerris, Encarnación
    Publicado 2015
    “…Este libro pretende ser el relato histórico de las singulares y tortuosas relaciones que, a lo largo del siglo XIX, se establecieron entre la monarquía y los principios liberales que fueron conformando la Nación española. Mientras aquella se empeñó en el carácter privado de muchos bienes y derechos del viejo Real Patrimonio, la Nación y sus representantes, en nombre del nuevo principio de soberanía, los reivindicaban como propios. …”
    Libro
  6. 366
  7. 367
    por Checa Godoy, Antonio
    Publicado 2009
    “…La Guerra de la Independencia supuso un largo y enconado conflicto entre la nación española y la Francia napoleónica. A lo largo de esos seis años (1808-1814) el pueblo español, sumido en una profunda crisis política y económica, por primera vez hubo de tomar una serie de iniciativas propias como nunca había tenido ocasión de hacerlo a lo largo de toda su historia. …”
    Libro
  8. 368
    por Aranegui Gascó, Carmen
    Publicado 2018
    “…., muy anterior a la existencia de la nación española, que, tras ser vendida a Francia, se exhibió durante cuarenta y cuatro años en el Museo del Louvre. …”
    Libro
  9. 369
    Publicado 2018
    “…Para comprender este decreto y sus circunstancias, se explican los lejanos orígenes de la nación española, los primeros colores representativos de lo español y la preferencia por el rojo, amarillo y rojo de las nuevas banderas navales de 1785. …”
    Libro
  10. 370
    Publicado 2020
    “…"Los objetivos proclamados por la «dictadura con rey» de Primo de Rivera fueron sacar a España del atraso económico, regenerar el sistema político, integrar a las clases medias y preservar el modelo centralizado y unitario de la nación española. En 1929 Granada estaba por impuesto de utilidades y habitantes dentro de las primeras ciudades; siendo una ciudad insalubre, sin infraestructuras y con población hacinada. …”
    Libro
  11. 371
    por España
    Publicado 1844
    Seriadas
  12. 372
    por Vélez, Iván, 1972-
    Publicado 2014
    “…Sobre la Leyenda Negra trata de analizar, cuestión a cuestión, cada uno de los hitos y temas que conforman no sólo un género historiográfico construido a partir de dicho rótulo, sino también un prisma a través del cual se reconstruye negativamente la Historia de España dando como fruto una ideología de indudables repercusiones en el presente de la nación española. El resultado de este análisis no es una «leyenda rosa» de signo contrario pero igualmente legendaria, sino un retrato, el de la identidad histórica de España, que permanece deformado por la transformación caricaturesca que sobre la misma produce la Leyenda Negra. …”
    Libro
  13. 373
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…La ideación azoriniana del concepto de nación -- Azorín y el carácter de la nación española / Nación y nuevo sujeto político en el pensamiento de Azorín / La ejemplaridad política en Azorín y Ortega: el caso de Antonio Maura / Política y periodismo al alimón: la Europa azoriniana / Historia y literatura: a propósito de Una hora de España (entre 1560 y 1590) / II. …”
    Libro electrónico
  14. 374
    por Burrieza Sánchez, Javier 1974-
    Publicado 2019
    “…En estas páginas no vamos a reflexionar sobre la construcción de la nación española, aunque nuestro ámbito principal de análisis sea España. …”
    Libro
  15. 375
    Publicado 2008
    “…Mediante aproximaciones culturalistas y fenomenológicas, el autor arguye que la aparente fluidez del fenómeno jacobeo desde el siglo XI hasta hoy se modifica y articula conforme a las diferentes ideas de la nación española…”
    Libro electrónico
  16. 376
    por Chile.
    Publicado 2019
    “…Los primeros artículos del texto proclaman una nación española transoceánica,libre e independiente» que no puede ser patrimonio deninguna familia ni persona» y parece, entonces, limitar los derechos de la monarquía. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  17. 377
    por Moreno Alonso, Manuel 1951-
    Publicado 2010
    “…Con estos antecedentes, este libro propone la tesis de que el nacimiento de la nueva nación española —que fue la obsesión principal de la generación de 1808— tuvo lugar en Sevilla cuando, con la instalación posterior en ella de la Junta Central, la ciudad se convirtió en capital de la nación en guerra. …”
    Libro
  18. 378
    Publicado 2009
    “…La materia de este libro es también la trama de representaciones del pasado que a lo largo de doscientos años han creado verdaderos iconos míticos, trasunto de la nación española…”
    Libro
  19. 379
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…La concreción normativa de la nación española (...); 3. La vaguedad normativa de las nacionalidades (...); 4. …”
    Libro electrónico
  20. 380
    por Peiró Martín, Ignacio
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…El territorio del discurso: la historia de los liberales en tiempos de FrancoUna coda historiográfica; EPÍLOGO LA RESPONSABILIDAD DEL HISTORIADOR EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI; La responsabilidad en el pasado: historia y cultura nacional española; Inercias, irresponsabilidades y prácticas contemporáneas; La responsabilidad en el presente; ANEXO; BIBLIOGRAFÍA; ÍNDICE ONOMÁSTICO…”
    Libro electrónico