-
1
-
2por Terriquez Paz, Maria ConcepcionMaterias:
Publicado 2005Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
3Publicado 2014Tabla de Contenidos: “…Sistema numérico residual -- Definición matemática -- Aritmética de residuos -- Representación de números negativos -- Operaciones de tipo racional en el sistema residual -- Conversiones -- Capítulo 3. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
4Publicado 1994Tabla de Contenidos: “…. -- Bibliografia Contextos y estructuras en el aprendizaje de los numeros negativos / Alicia Bruno Castañeda, Antonio Martinon Cejas. -- P. 9-18. -- Bibliografia El Lenguaje de los grafos / Maria Candelaria Espinel Febles. -- P. 19-28. -- Bibliografia La Interaccion lenguaje-pensamiento y la construccion de los conceptos matematicos en primaria / Elvira Figueras i Latorre. -- P. 29-34 Sobre los diversos lenguajes matematicos y del paso de unos a otros / Manuel Fernandez. -- P. 35-47. -- Bibliografia Estrategias utilizadas en la traduccion del lenguaje natural al lenguaje algebraico / Grupo Azarquiel. -- P. 48-53 Lenguaje verbal y matematicas : separacion sin relaciones : estado de la investigacion / Joaquin Gimenez. -- P. 54-69. -- Bibliografia p. 63-67 Provocadores de descripcion en el aula de matematicas / Joaquin Gimenez. -- P. 68-81. -- Bibliografia Modelos de competencia para la resocucion de problemas basados en los sistemas de representacion en matematicas / Josefa Hernandez de Dominguez, Martin M. …”
Accés lliure
Artículo -
5Publicado 2011Tabla de Contenidos: “…EL ARS MAGNA DE CARDANO Y UNA TEORÍA GENERAL DE SOLUCIÓN DE ECUACIONES -- SOLUCIONES DOBLES, RAÍCES DOBLES Y NÚMEROS NEGATIVOS -- SOLUCIÓN DE ECUACIONES CÚBICAS Y "CONTINUIDAD" -- SOBRE LA DEMOSTRACIÓN DE LAS REGLAS -- ÁLGEBRA Y OBJETIVACIÓN EN CARDANO -- CONCLUSIONES Y REFLEXIONES PEDAGÓGICAS -- BIBLIOGRAFÍA -- CAPÍTULO 4 - EL PAPEL DE LA TÉCNICA ALGEBRAICA CARTESIANA EN LOS PROCESOS DE OBJETIVACIÓN DE LOS REALES -- INTRODUCCIÓN -- LA ALGEBRIZACIÓN DE LA GEOMETRÍA -- LA TÉCNICA CARTESIANA EN LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA DE PAPPUS -- LA ALGEBRIZACIÓN DE LA GEOMETRÍA Y UNA NUEVA FORMA DE CONSTITUCIÓN DE OBJETOS GEOMÉTRICOS EN LA OBRA CARTESIANA -- UNA APROXIMACIÓN AL NÚMERO REAL EN EL TRABAJO CARTESIANO: LA RELACIÓN ENTRE NÚMERO Y MAGNITUD -- LAS ECUACIONES EN LA GEOMETRÍA: UN MEDIO PARA RESOLVER PROBLEMAS GEOMÉTRICOS -- QUE LAS RAÍCES, TANTO VERDADERAS COMO FALSAS, PUEDEN SER REALES O IMAGINARIAS -- CONCLUSIONES -- BIBLIOGRAFÍA -- CAPÍTULO 5 - EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES COMO OBJETO MATEMÁTICO: LA "CONSTRUCCIÓN" DE DEDEKIND -- INTRODUCCIÓN -- ANTECEDENTES DE ORDEN HISTÓRICO Y EPISTEMOLÓGICO A PARTIR DE ALGUNAS PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS A LA ENSEÑANZA DE -- CONTINUIDAD GEOMÉTRICA Y CONTINUIDAD ARITMÉTICA: LA FORMULACIÓN DEL T.V.I -- CONTINUIDAD Y PROCESOS INFINITOS -- CONTINUIDAD Y COMPLETEZ EN DEDEKIND -- LAS PROPIEDADES DE Q EN LA RECTA GEOMÉTRICA -- PROPIEDAD DE LA CORTADURA Y ESENCIA DE LA CONTINUIDAD -- CONSTRUCCIÓN Y/O CREACIÓN DE LOS NÚMEROS REALES -- DEFINICIÓN DE UN ORDEN EN EL NUEVO DOMINIO -- EXTENSIÓN A PARTIR DE Q -- R COMO UN DOMINIO UNIDIMENSIONAL TOTALMENTE ORDENADO Y CONTINUO -- OPERACIONES CON NÚMEROS REALES -- LA COMPLETEZ TOPOLÓGICA COMO GARANTÍA LÓGICA DEL ANÁLISIS INFINITESIMAL -- BIBLIOGRAFÍA -- CAPÍTULO 6 - LA NOCIÓN DE VECINDAD EN LA APROPIACIÓN DE LOS REALES -- INTRODUCCIÓN -- LA NOCIÓN DE VECINDAD…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
6por Stewart, JamesTabla de Contenidos: “…Las funciones lineales tienen rapidez de cambio constante -- 2.4 Ejercicios -- 2.5 TRANSFORMACIONES DE FUNCIONES -- Desplazamiento vertical -- Desplazamiento horizontal -- Gráficas que se reflejan -- Alargamiento y contracción verticales -- Alargamiento y contracción horizontales -- Funciones pares e impares -- 2.5 Ejercicios -- 2.6 COMBINACIÓN DE FUNCIONES -- Sumas, diferencias, productos y cocientes -- Composición de funciones -- 2.6 Ejercicios -- 2.7 FUNCIONES UNO A UNO Y SUS INVERSAS -- Funciones uno a uno -- La inversa de una función -- Graficar la inversa de una función -- 2.7 Ejercicios -- CAPÍTULO 2 | REPASO -- Verificación de conceptos -- Ejercicios -- CAPÍTULO 2 EXAMEN -- ENFOQUE SOBRE MODELADO -- Modelado con funciones -- PROBLEMAS -- CAPÍTULO 3 FUNCIONES POLINOMIALES Y RACIONALES -- 3.1 FUNCIONES Y MODELOS CUADRÁTICOS -- Graficar funciones cuadráticas usando la forma normal -- Valores máximo y mínimo de funciones cuadráticas -- Modelado con funciones cuadráticas -- 3.1 Ejercicios -- 3.2 FUNCIONES POLINOMIALES Y SUS GRÁFICAS -- Graficar funciones polinomiales básicas -- Comportamiento final y el término principal -- Uso de ceros para graficar funciones polinomiales -- Forma de la gráfica cerca de un cero -- Máximos y mínimos locales de funciones polinomiales -- 3.2 Ejercicios -- 3.3 DIVISIÓN DE POLINOMIOS -- División larga de polinomios -- División sintética -- Los teoremas del residuo y factor -- 3.3 Ejercicios -- 3.4 CEROS REALES DE FUNCIONES POLINOMIALES -- Ceros racionales de funciones polinomiales -- Regla de Descartes de los signos y límites superiore inferior para raíces -- Uso de álgebra y calculadoras graficadoras para resolver ecuaciones con polinomios -- 3.4 Ejercicios -- 3.5 NÚMEROS COMPLEJOS -- Operaciones aritméticas con números complejos -- Raíces cuadradas de números negativos…”
Publicado 2017
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
7Publicado 2014Tabla de Contenidos: “…EXPONENTES RACIONALES -- 3.4.1 (Q, +, x) ES UN CAMPO ORDENADO -- 3.4.2 LA RAÍZ N-ÉSIMA DE UN NÚMERO REAL NO NEGATIVO -- 3.4.3 EXPONENTES RACIONALES -- 3.4.4 RAÍCES DE NÚMEROS NEGATIVOS -- 3.4.5 EJERCICIOS -- 3.5 VALOR ABSOLUTO Y DISTANCIA EN R -- 3.5.1 DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DEL VALOR ABSOLUTO -- 3.5.2 ECUACIONES Y DESIGUALDADES CON VALOR ABSOLUTO -- 3.5.3 VALOR ABSOLUTO Y DISTANCIA EN LA RECTA REAL -- 3.5.4 EJERCICIOS -- 4 ESTRUCTURA DE CAMPO ORDENADO Y COMPLETO DE LOS NÚMEROS REALES -- 4.1 EL AXIOMA DE COMPLETITUD DE LOS NÚMEROS REALES -- 4.1.1 CONJUNTOS ACOTADOS Y AXIOMA DE COMPLETITUD -- 4.1.2 PROPIEDAD ARQUIMEDIANA DE LOS NÚMEROS REALES…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico