-
1
-
2por Petrarca, Francesco, 1304-1374“…Ascensión al mont Ventoux, 26 de abril de 1336…”
Publicado 2002
Libro -
3por Ritter, Joachim, 1903-1974Tabla de Contenidos: “…L'Ascension du mont Ventoux / Pétrarque. La Promenade / Schiller…”
Publicado 1997
Libro -
4por Petrarca, Francesco, 1304-1374 autTabla de Contenidos: “…A self-portrait. The ascent of Mont Ventoux. On his own ignorance and that of many others. …”
Publicado 1956
Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
5por Veyne, Paul, 1930-“…Je vis depuis longtemps dans un village de Provence, au pied du mont Ventoux." Souvenirs d'une traversée du siècle, promenade dans l'Antiquité, réflexions profondes et anecdotes savoureuses, souvent émouvantes, récits d'expériences personnelles parfois douloureuses émaillent ce beau livre qui est comme l'aboutissement d'une vie hors norme. …”
Publicado 2014
Libro -
6por Izagirre, Ander, 1976-“…En ese equilibrio se mueven los dieciséis episodios de este libro en el que se descubre la cara B del Tour de Francia, desde las victorias y derrotas más legendarias hasta las malandanzas de los primeros corredores del Tour; historias trágicas como las últimas 40 pedaladas de Tom Simpson antes de morir en el Mont Ventoux o divertidas como la de Vicente Blanco, un cojo bilbaíno que se dopaba con bacalao y que pedaleó hasta París para salir en el Tour. …”
Publicado 2012
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
7Publicado 2023“…Para el autor, la magia del ciclismo nace siempre de ese misterio que existe más allá de la frontera del sufrimiento, y el sufrimiento que impone el Tour es de plomo, como lo es el empeño de los ciclistas.En ese equilibrio se mueven los dieciséis episodios de este libro en el que se descubre la cara B del Tour de Francia, desde las victorias y derrotas más legendarias hasta las malandanzas de los primeros corredores del Tour; historias trágicas como las últimas 40 pedaladas de Tom Simpson antes de morir en el Mont Ventoux o divertidas como la de Vicente Blanco, un cojo bilbaíno que se dopaba con bacalao y que pedaleó hasta París para salir en el Tour.Anécdotas que destacan la épica y el sufrimiento del ciclismo pero también la generosidad y gentileza que se desprenden de este deporte. …”
Libro