Mostrando 1,021 - 1,036 Resultados de 1,036 Para Buscar '"monarca"', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
  1. 1021
    “…Se estructura la organización interna de la orden religiosa, desde su llegada (1548) hasta su expulsión por el monarca Carlos III (1767); traza un panorama de su demografía colegial, así como el prototípico ciclo vital de un jesuita salmantino; el estado material y económico de la institución más allá de los beneficios de la fundación regia del siglo XVII; los rasgos humanísticos y sus repercusiones pedagógicas; el poder de la imagen y de los símbolos en los ámbitos de la paraliturgia barroca; las relaciones universitarias y sus importantes pugnas gremiales. …”
    Libro
  2. 1022
    Publicado 2021
    “…Madre de reyes y reinas, abuela de dos monarcas santos, esta notable mujer podría considerarse la Reina Victoria del siglo XIII y modelo para las reinas consorte de la época. …”
    Libro
  3. 1023
    Publicado 2021
    “…Se ganó el afecto y la simpatía de muchos miembros del Gobierno belga, de los monarcas y de la sociedad de aquel país. En 1928 fue nombrado embajador en Madrid. …”
    Libro
  4. 1024
  5. 1025
    Tabla de Contenidos: “…Origenes y conceptualizaciones del principe en la tratadística española (siglos XVI-XVII) / Francisco José Aranda Pérez -- La imagen de los monarcas en la cronística religiosa barroca: los Reyes Católicos / Ángela Atienza López -- La familia Serra al servicio del Rey. …”
    Libro
  6. 1026
    Publicado 2012
    “…Por sus páginas no sólo desfilan Le Corbusier y Chippendale, el estilo Imperio y los jardines colgantes de Babilonia, sino también inventores y decoradores, políticos y monarcas, así como nobles, burgueses y campesinos. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  7. 1027
    “…Mediante la sumisión a los designios de la corona y la colaboración con los ministros más influyentes –el duque de Lerma, el marqués de Castelo Rodrigo y el secretario Fernão de Matos– el nuevo inquisidor general consiguió recuperar la confianza del monarca en el Santo Oficio. Gracias a ello, logró sustituir la reforma externa de la Inquisición, que había sido planeada en Valladolid, por una reforma desde dentro del tribunal que concluyó en la reorganización del Conselho Geral y en la publicación, en 1613, del nuevo Regimento del Santo Oficio. …”
    Electrónico
  8. 1028
    Publicado 1972
    “…En tiempos normales, el Estado, sea monárquico o democrático, está por encima de la nación; la historia corre a cargo de los especialistas en este oficio: los monarcas, los ministros, los burócratas. Pero en los momentos decisivos, cuando el orden establecido se hace insoportable para las masas, éstas rompen las barreras que las separan de la palestra política, derriban a sus representantes tradicionales y, con su intervención, crean un punto de parida para el nuevo régimen. …”
    Libro
  9. 1029
    Publicado 1972
    “…En tiempos normales, el Estado, sea monárquico o democrático, está por encima de la nación; la historia corre a cargo de los especialistas en este oficio: los monarcas, los ministros, los burócratas. Pero en los momentos decisivos, cuando el orden establecido se hace insoportable para las masas, éstas rompen las barreras que las separan de la palestra política, derriban a sus representantes tradicionales y, con su intervención, crean un punto de parida para el nuevo régimen. …”
    Libro
  10. 1030
    Publicado 2019
    Libro electrónico
  11. 1031
    Conectar con la versión electrónica
    Fotografía
  12. 1032
    Publicado 2017
    “…Aguilafuente por entonces era lugar del cabildo segoviano. Visitada por monarcas (Juan II, Enrique IV, Isabel, Fernando), el sínodo fue un acontecimiento de primera magnitud. …”
    Libro
  13. 1033
    “…Las diferencias entre los distintos implicados y la oposición frontal de los jesuitas y Portugal hicieron que el prudente monarca diera marcha atrás. Sin embargo, la amplia compilación de materiales y fuentes sirvieron a Mendoza para escribir la Historia del Gran reino de la China. …”
    Libro
  14. 1034
  15. 1035
    por Rincón Rueda, Alberto Isaac
    Publicado 2008
    “…Es un época de cambios, en el seno del gobierno de Carlos III, el grande y liberal monarca del despotismo ilustrado. Ocurren cambios estructurales como la expulsión de los jesuitas y las primeras reformas educativas, con los esfuerzos denodados del Fiscal de la Audiencia, don Francisco Antonio Moreno y Escandón, quien planteó la necesidad de una universidad pública para la enseñanza de las ciencias y la modernización de la educación. …”
    Libro electrónico
  16. 1036