Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar '"monólogo dramático"', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
  1. 1
    por Linares, Gabriel
    Publicado 2011
    “…Dice Jorge Luis Borges, en el prólogo de El otro, el mismo, que en el "Poema conjetural" es posible advertir la influencia de los monólogos dramáticos del poeta británico Robert Browning. …”
    Libro electrónico
  2. 2
  3. 3
    Publicado 2012
    Materias: Enlace del recurso
    Electrónico
  4. 4
    Publicado 2022
    Libro
  5. 5
    por Voutsa, Styliani
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Ironía y esencia dramática de la poesía; El carácter dramático de la poesía de Constantinos Cavafis; El carácter dramático de la poesía de Jaime Gil de Biedma; IV. 2. Ironía y monólogo dramático; El monólogo dramático en la poesía de Jaime Gil de Biedma; El monólogo dramático en la poesía de Constantinos Cavafis; IV.3. …”
    Tesis
  6. 6
    por VOUTSA, Styliani
    Publicado 2012
    “…Los aspectos de la poesía de Cavafis y Gil de Biedma que he analizado son los siguientes: a) la mirada irónica; b) el carácter dramático de su poesía (el poema como representación de la realidad); c) ironía y monólogo dramático; d) polifonía y dialogismo (la presencia de varias voces y puntos de vistas); e) el papel que desempeña la memoria (el recuerdo de la experiencia amorosa vivida en el pasado que hace que el sujeto poético reviva dicha experiencia); f) el hedonismo: el placer, fin último de la vida; g) la angustia por el paso del tiempo y la función terapéutica de la escritura; h) la relación de Cavafis y Gil de Biedma con la llamada «poesía de la experiencia»; i) el poeta y la ciudad (la ciudad vista no cómo el fondo del poema, sino como un personaje más). …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  7. 7
    Publicado 2010
    “…Para Chesterton, Browning es el primer poeta moderno de la moderna literatura porque inventó todo un género, «el monólogo dramático» en el que el poeta ya no habla por boca de sus personajes sino que deja hablar a los propios personajes por sí mismos. …”
    991005125549706719
  8. 8
    Publicado 2017
    “…Y, finalmente, cierra el volumen Inconsolable, monólogo dramático donde el autor salta por primera vez del ensayo filosófico a la escena teatral y dibuja, sumido en duelo, la imagen de la vida de una persona muy amada perteneciente a su experiencia directa y cotidiana, su padre, en la proximidad de su fallecimiento…”
    Libro