Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Desarrollo económico 2
- Aspectos sociales 1
- Derecho de propiedad 1
- Economic policy 1
- Economía 1
- Gasto público 1
- Impuestos ambientales 1
- Impuestos sobre ventas 1
- Inversiones españolas 1
- Política económica 1
- Política fiscal 1
- Right of property 1
- Situación económica 1
- Tesis Doctorales 1
- Universidad Autónoma de Barcelona 1
-
1
-
2
-
3
-
4Publicado 2012Libro electrónico
-
5
-
6
-
7
-
8
-
9Publicado 2016Tabla de Contenidos: “…Índice -- Agradecimientos -- Introducción -- Caso de política social: transferencias a hogares pobres -- Matriz de contabilidad social (MCS) y situación en México -- Construcción de la MCS-Mx03 y un análisis básico de la economía mexicana -- Desagregación de hogares en la MCS-Mx03 -- Transferencias a hogares pobres: un análisis de multiplicadores -- Caso de política energética: impuestos a la extracción de hidrocarburos -- El equilibrio general aplicado (EGA) y su importancia -- Diseño de un modelo de equilibrio general aplicado de México -- Impuestos a extracción de hidrocarburos: un análisis de equilibrio general aplicado -- Resumen y algunas conclusiones -- Apéndice A: Elementos básicos del análisis de multiplicadores -- Apéndice B: Breve introducción al General Algebraic Modeling System (GAMS)…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
10Publicado 1988Tabla de Contenidos: “…v. IV : Modelos de equilibrio general aplicados…”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
11por Rey, Elena delTabla de Contenidos: “…MODELOS DE PENSIONES; CAPÍTULO 8. MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL (...); CAPÍTULO 9. EL RESIDUO DE SOLOW; CAPÍTULO 10. …”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
12por Recalde Rosero,María PatriciaTabla de Contenidos: “…DERECHOS DE PROPIEDAD, ACTIVIDADES RENTISTASY DESEMPLEO: EXTENSIÓN DEL MODELO ECUATORIANODE EQUILIBRIO GENERAL APLICADO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; RESUMEN; I INTRODUCCIÓN; II MARCO TEÓRICO; DEFINICIONES FORMALES; Los derechos de propiedad; Las actividades rentistas; Las actividades rentistas y los derechos de propiedad; REVISIÓN DE LA LITERATURA; LOS MODELOS DE EQUILIBRIO GENERAL; III CARACTERÍSTICAS DEL CASO ECUATORIANO; NIVEL DE PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE PROPIEDAD; EL MERCADO LABORAL ECUATORIANO; IV MODELO; DESCRIPCIÓN DE LOS AGENTES; Sectores; Hogares; Gobierno; Resto del Mundo…”
Publicado 2009
Tesis -
13por Camacho Cárdenas, María IsabelTabla de Contenidos:
Publicado 2009Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
14por Cypher, JamesTabla de Contenidos: “…Crecimiento: una visión más extendidaCapítulo 3; El contexto estadounidense; La creación del TLCAN; Modelos de equilibrio general computables, el legado de Walras; La privatización: un nuevo comienzo para los oligarcas empresariales16; De la privatización a la globalización: COECE; Capítulo 4; Capacidad manufacturera disminuida en Estados Unidos; El sistema de producción globalmente integrado; La generación de un enclave; Crecimiento de las exportaciones sin un crecimiento encabezado por las exportaciones; El capital mexicano en el modelo de exportación…”
Publicado 2012
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
15Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…Demanda, oferta y salario calificado: similar valoración para ocio y consumo -- Demanda, oferta y salario calificado: valoración del ocio por encima del consumo -- Mercados de bienes y mercados laborales -- Desempleo e inflación: la curva de phillips -- Mercados laborales y política económica -- Quinta parte el equilibrio general -- Capítulo 15 equilibrio general y modelos -- Mercados y modelos de equilibrio general -- Las ecuaciones del -- Un ejemplo de -- La estructura de la economía -- La inversión y la dinamización de la economía -- El tratamiento de los precios -- La incorporación de las variables monetarias, crediticias y del sector externo -- Las proyecciones fiscales: ingresos, gastos y financiamiento -- Supuestos, instrumentos y resultados en el -- Capítulo 16 equilibrio general, modelos y evaluación de políticas -- Una medición de impacto con el -- Supuestos para la simulación de la reforma tributaria -- Las proyecciones alternativas del -- Las proyecciones alternativas del megc: consecuencias de la reforma tributaria -- Conclusiones y advertencia -- Bibliografía -- Apéndices -- Apéndice 1: la distribución del ingreso -- Apéndice 2: contabilidad nacional, producto e ingreso -- Apéndice 3: la regla de asignación de metas e instrumentos -- Apéndice 4: las tablas insumo-producto -- Apéndice 5: funciones (niveles y variaciones) y series -- Funciones multiplicativas en niveles y variaciones -- Funciones aditivas en niveles y variaciones -- Series geométricas -- Series aditivas -- Apéndice 6: el equilibrio macroeconómico -- El modelo is-lm -- Apéndice 7: programación monetaria -- Apéndice 8: andinia, un caso imaginado pero posible -- El escenario -- Las características de la economía -- El contexto internacional -- Los compromisos políticos -- Los requerimientos del ministro de economía -- Apéndice 9: notas para la presentación…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
16por Nicholson, WalterTabla de Contenidos: “…Intro -- Acerca del autor -- Contenido breve -- Contenido -- Prefacio -- PARTE 1 INTRODUCCIÓN -- Capítulo 1 MODELOS ECONÓMICOS -- Modelos teóricos -- Verificación de los modelos económicos -- El modelo de maximización de beneficios -- Comprobación de los supuestos -- Comprobación de las predicciones -- Importancia del análisis empírico -- Características generales de los modelos económicos -- El supuesto ceteris paribus -- Supuestos de la optimización -- Diferencia entre positivismo y normativismo -- Desarrollo de la teoría económica del valor -- El pensamiento económico inicial -- El surgimiento de la economía moderna -- La teoría del valor de cambio del trabajo -- La revolución marginalista -- La síntesis marshalliana de la oferta y la demanda -- Paradoja resuelta -- Modelos de equilibrio general -- La frontera de posibilidades de producción -- Economía del bienestar -- Avances modernos -- Fundamentos matemáticos de los modelos económicos -- Nuevos instrumentos para el estudio de los mercados -- La economía de la incertidumbre y la información -- Computadoras y análisis empírico -- Resumen -- Lecturas Recomendadas -- Capítulo 2 LAS MATEMÁTICAS DE LA OPTIMIZACIÓN -- Maximización de una función con una variable -- Derivadas -- Valor de la derivada en un punto -- Condición de primer orden para el máximo -- Condiciones de segundo orden -- Segundas derivadas -- Reglas para el cálculo de derivadas -- Funciones con varias variables -- Derivadas parciales -- Cálculo de las derivadas parciales -- Derivadas parciales y el supuesto ceteris paribus -- Derivadas parciales y unidades de medida -- Elasticidad: una definición general -- Derivadas parciales de segundo orden -- Teorema de Young -- Usos de las derivadas parciales de segundo orden -- Maximización de funciones con varias variables -- Diferencial total -- Condición de primer orden para un máximo…”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
17por López Álvarez, Jorge Manuel“…Se profundizará en el análisis de la estructura productiva aplicando metodologías tradicionalmente utilizadas en modelos lineales a un modelo de equilibrio General o CGE (Computable General Equilibrium) en el que se tenga en cuenta la reacción de todos los agentes en base a unas ecuaciones de comportamiento, para valorar las respuestas de cada sector de la economía a impactos en el sistema. …”
Publicado 2015
Tesis