Mostrando 4,161 - 4,180 Resultados de 4,910 Para Buscar '"modalidad"', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
  1. 4161
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD Y DESCENTRALIZACIÓN; MONITOREO DE FACTORES DE RIESGO; FORMAS DE PROPAGACIÓN DE UNA ENFERMEDAD; MODALIDAD DE TRABAJO EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD; PRÁCTICAS SALUDABLES EN LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD. …”
    Libro electrónico
  2. 4162
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…LA IMPARCIALIDAD DE LOS ORGANISMOS ELECTORALESDESEMPEÑO Y EFICIENCIA; INDEPENDENCIA: NECESARIA PERO NO SUFICIENTE; A MANERA DE CONCLUSIÓN; FUENTES CONSULTADAS; CAPÍTULO 5; INTRODUCCIÓN; SOBRE LA METODOLOGÍA UTILIZADA; LA CULTURA INSTITUCIONAL GUERRERENSE; LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS A DIFERENTE ESCALA; EL IDEAL CIUDADANO EN GUERRERO; FAMILISMO Y VALORES PRIORITARIOS; INDIVIDUAL Y COLECTIVO; LA CONFIANZA; LOS GUERRERENSES Y LA ESFERA PÚBLICA; LA IDENTIDAD TERRITORIAL; LOS COMPONENTES DE LA CIVILIDAD; MODALIDADES INTERPRETATIVAS DE LA CIVILIDAD; EL ÁMBITO DONDE NACE EL SENTIDO CÍVICO…”
    Libro electrónico
  3. 4163
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…Tipos de unidades de alojamiento y modalidades de estancia. Tipos de tarifas y condiciones de aplicación -- 5. …”
    Libro electrónico
  4. 4164
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…CINESITERAPIA: CONCEPTO Y MODALIDADES. CINESITERAPIA PASIVA. TIPOS DE CINESITERAPIA PASIVA. …”
    Libro electrónico
  5. 4165
    Tabla de Contenidos: “…MARKETING; ÍNDICE; 1 CONCEPTO DE MARKETING ; Introducción; Precisión semántica; Nociones previas al concepto de marketing; Funciones del marketing; Los dos enfoques del marketing; 2 DETERMINANTES DEL MARKETING; Los condicionantes; Condicionantes externos; Condicionantes internos; 3 EL PRODUCTO; Concepto de producto; Clasificación de productos; 4 DISTRIBUCIÓN Y PUNTOS DE VENTA; Definición de la distribución; Modalidades de distribución; Canales de distribución; Distribución y puntos de venta; Directamente del fabricante al consumidor; Venta al mayor; Venta al detalle…”
    Libro electrónico
  6. 4166
    por Vanegas Muñoz, Gildardo
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…LAS GENERACIONES DEL NARCOTRÁFICO Y SUS VIOLENCIAS -- VIOLENCIA Y VIDA URBANA -- CALI Y SUS VIOLENCIAS -- TIPOS Y MODALIDADES DE LAS VIOLENCIAS ASOCIADAS AL NARCOTRÁFICO…”
    Libro electrónico
  7. 4167
    por Candela Cerdán, Juan
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…Aumentos de capital. Modalidades del aumento. Requisitos a contemplar en la escritura (...); TEMA 47. …”
    Libro electrónico
  8. 4168
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…A teoria e a prática na formação de professores de Geografia na modalidade semipresencial -- Capítulo 9. Projeto Parceladas e formação de professores na UNEMAT -- Capítulo 10. …”
    Libro electrónico
  9. 4169
    por Linares, Juan Luis
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…EL MALTRATO PSICOLÓGICO; 3.5. MODALIDADES DE MALTRATO PSICOLÓGICO (...); 4 EL MALTRATO FÍSICO; 4.1. …”
    Libro electrónico
  10. 4170
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…Aspectos legales comunes a todas las modalidades de crowdfunding -- 17. El concurso de acreedores de las plataformas de financiación participativa / Fernando Azofra Vegas -- 18. …”
    Libro electrónico
  11. 4171
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Capítulo 1: Consideraciones generales sobre la afasia Definición de afasia Punto de vista neurológico Punto de vista lingüístico Etiología de las afasias Enfermedad cerebro vascular (ECV) Traumatismo craneoencefálico (TCE) Procedimientos quirúrgicos (PQx) Epilepsia Tumores intracraneales Parasitosis Infecciones Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 2: Antecedentes históricos de la afasia Primeras descripciones de la afasia Del Renacimiento al siglo XVIII Frenología: Franz Joseph Gall y Jean-Baptiste Bouillaud Localizacionismo: Pierre Paul Broca Conexionismo: Carl Wernicke Modelo conexionista clásico: Ludwig Lichtheim Modelo jerárquico: John Hughlings Jackson Modelos globales: Pierre Marie, Karl Lashley y Kurt Goldstein Modelo neolocalizacionista: Korbinian Brodmann Perspectiva lingüística de las afasias: Roman Jakobson Modelo de procesos: Alexander Romanovich Luria Modelo neoconexionista: Norman Geschwind Panorama actual Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 3: Clasificación de los síndromes afásicos Modelo neoconexionista Afasia de Broca Afasia de Wernicke Afasia de conducción Afasia motora transcortical Afasia sensorial transcortical Afasia mixta transcortical Afasia anómica Afasia global Modelo de Luria Afasias sintagmáticas Afasia dinámica Afasia estilo telegráfico Afasia motora eferente Afasias paradigmáticas Afasia motora aferente Afasia acústico agnósica Afasia acústico amnésica Afasia semántica Comparación entre el modelo neoconexionista y el modelo de Luria Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 4: Afasias especiales, atípicas y papel del hemisferio derecho Afasias especiales Afasia primaria progresiva Afasia cruzada Afasias subcorticales Afasia causada por lesión en el tálamo Afasia causada por lesión en los ganglios basales Afasia en poblaciones atípicas Afasia infantil Zurdera Analfabetismo Bilingüismo Lenguaje de señas Alteraciones lingüísticas en las lesiones del hemisferio derecho Asimetría cerebral Alteraciones comunicativas del hemisferio derecho Articulación Sintaxis Denominación Discurso Pragmática Prosodia Lectura Escritura Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 5: Proceso de evaluación y diagnóstico Historia clínica Proceso de valoración Consideraciones durante la evaluación Tipos de valoración Valoración clínica Expresión Comprensión Denominación Repetición Lectura Escritura Valoración mediante pruebas estandarizadas Modalidades a evaluar Pruebas para el diagnóstico de la afasia Baterías con estandarización Boston Diagnostic Aphasia Examination (BDAE) Western Aphasia Battery (WAB) Test Barcelona Baterías sin estandarización Cuestionario para el Estudio Lingüístico de las Afasias (CELA) Evaluación del Procesamiento Lingüístico en la Afasia (EPLA) Pruebas para evaluar una modalidad específica Token Test Prueba de Denominación de Boston Pruebas de Fluidez Verbal Everyday Life Activities (ELA) Diagnóstico diferencial de las afasias Sordera verbal pura Agnosia visual Disartria Apraxia verbal Disfonía Mutismo Demencia Psicosis Síndrome prefrontal Métodos de neurodiagnóstico Técnicas de neuroimagen estructural Tomografía Axial Computarizada (TAC) Imagen por Resonancia Magnética (IRM) Técnicas de neuroimagen funcional Tomografía por Emisión de Positrones (TEP) Imagen por Resonancia Magnética funcional (IRMf) Electroencefalograma (EEG) Referencias ecturas recomendadas Capítulo 6: Recuperación de la afasia Plasticidad cerebral Adaptación, reconectividad y reorganización: mecanismos de plasticidad regenerativa Etapas de recuperación Recuperación en la fase aguda Recuperación a largo plazo Pronóstico Daño cerebral Tamaño de la lesión Comorbilidad Severidad y tipo de afasia Etiología Antecedentes personales Edad Lateralidad Género Nivel lingüístico Escolaridad y alfabetización Entorno y aspecto emocional Motivación y estado psicológico Medio familiar y social Rehabilitación lingüística Terapia de lenguaje Intervalo entre la lesión y el inicio de la terapia Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 7: Rehabilitación de la afasia Organización general de la terapia de lenguaje Inicio, frecuencia y finalización de la terapia La terapia, el paciente y su familia Enfoque terapéutico Rehabilitación de las alteraciones de la expresión verbal Problemas articulatorios Ejercicios orofaciales generales Masajes de cara, cuello y hombros Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de las alteraciones de la comprensión verbal Nivel fonológico Nivel léxico Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de la anomia Ejercicios de fluidez Denominación por confrontación Denominación por contexto facilitador Juegos con palabras Denominación en lenguaje espontáneo Rehabilitación de la alexia Rehabilitación de la agrafia Recomendaciones para iniciar la terapia de lenguaje en casos de afasia global Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel Lecturas recomendadas Capítulo 8: Impacto de la afasia en el paciente, en su entorno y en su vida cotidiana Cambios neuroconductuales Labilidad emocional Reacciones catastróficas Indiferencia Anosognosia Hipomanía Reacciones emocionales Negación Depresión Enojo Ansiedad y angustia Culpa La familia del paciente afásico Relación de pareja Relación con los padres Relación con los hijos Sugerencias básicas para la familia El cuidador del paciente afásico Vida social Terapia grupal Vida laboral Tiempo libre y pasatiempos El paciente ante la afasia Referencias Lecturas recomendadas Glosario Anexo Correlatos neuroanatómicos básios Índice analítico…”
    Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA
    Videotutorial
    Tutorial de uso de Eureka
    Libro
  12. 4172
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…INTRODUCCIÓN -- 2. LAS DISTINTAS MODALIDADES -- 3. CRÍTICAS A LA TIPIFICACIÓN -- 4. LOS MECANISMOS DEL NUEVO MODELO -- 5. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  13. 4173
    “…El deporte se lleva practicando desde hace siglos por mucha gente, amateur o profesional, pero es la carrera o “running” la modalidad que en los últimos años se está poniendo más de moda entre la población de todas las edades. …”
    Electrónico
  14. 4174
    Publicado 2022
    “…A partir de un trabajo investigativo y descriptivo, con un sustento que aborda diferentes posturas conceptuales frente al ocio y con la colaboración de estudiantes que adelantan sus actividades académicas en modalidad a distancia y virtual, se decidió ahondar en este tema particular, partiendo de las categorías de ocio serio, ocio casual, ocio digital y satisfacción con los tiempos de ocio; utilizando un instrumento tipo cuestionario, se pudo observar que, a pesar de ser pocos los tiempos para divertirse, descansar o "hacer nada", son satisfactorios y se saben disfrutar y aprovechar al máximo…”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  15. 4175
    Publicado 2022
    “…De este modo, se fortaleció la modalidad de trabajo remoto que ha llegado para quedarse. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  16. 4176
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…El hablar y los participantes en la interacción comunicativa / José Portolés -- 9. La modalidad entre lo dicho y el decir/ Martin Becker -- 10. …”
    Libro
  17. 4177
    por Álvarez Barredo, Miguel
    Publicado 2009
    “…Después del establecimiento en la tierra prometida y la época tribal, donde jueces aislados gobernaron al pueblo, surgió la necesidad y conveniencia de sopesar la modalidad de conducir los destinos históricos de Israel. …”
    Libro
  18. 4178
    Publicado 2021
    “…Además, la reciente positivización del derecho al olvido ha extendido su posible ejercicio también a la información disponible en servicios de redes sociales y servicios equivalentes, lo que exige un replanteamiento de muchos de los que ya se habían asentado como postulados del derecho al olvido y requiere establecer las condiciones de ejercicio de esta nueva modalidad. Y es que nos encontramos ante un derecho vivo, que se encuentra en pleno proceso de construcción, lo que pone de relieve la oportunidad de este estudio, que trata de fijar los elementos clave de la configuración actual del derecho al olvido y aportar respuestas y propuestas para hacer frente a los nuevos retos que plantea su constante expansión…”
    Solicitar usuario y contraseña al personal de la biblioteca.
    Libro
  19. 4179
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos:
    Libro electrónico
  20. 4180
    por Romano, Ana María
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE PROYECTUAL; ENSEÑAR ARQUITECTURA | ENSEÑAR A PROYECTAR5; LA APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO; EL TALLER COMO MODALIDAD DE ENSEÑANZA…”
    Libro electrónico