Mostrando 241 - 260 Resultados de 324 Para Buscar '"mitológicas"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 241
    Publicado 1831
    Accés lliure
    Libro
  2. 242
    Publicado 1831
    Accés lliure
    991006089759706719
  3. 243
    por Paz Moreno, Maria
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…EL VIENTRE DE LAS IGUANAS; PÁGINA LEGAL; ÍNIDICE; SANSUEÑA; ÚLTIMO SUEÑO; LA DISTANCIA RECORRIDA; LAMENTO DEL ÁNGEL CAÍDO; MITOLÓGICA EN EL CAFÉ; CARTA DE AMOR A MI PAÍS; SELVÁTICA; PRIMERA REFLEXIÓN DEL DÍA; RIVER STONE; EL RÍO; YANAYACU; PLEGARIA DEL BUZO QUE SE DESPIDE DEL MAR; LA POETA COMPARA SU OFICIO CON EL DE UNA DEDICADA LEPIDOPTERÓLOGA; IMITANDO A LI PO; ESCONDIDOS; REGRESO A CUICOCHA; UN PERRO LLAMADO LLUVIA; EL VIENTRE DE LAS IGUANAS; LA ESPERA; EL ARMADILLO; BAILAR EL AGUA; MÍMESIS; PURA VIDA; DESÉRTICA; MEMORIA DEL DESIERTO; SILENCIO DEL FUEGO; SKULL VALLEY; ENTOMOLOGÍA POÉTICA…”
    Libro electrónico
  4. 244
    por Vega, Lope de, 1562-1635
    Publicado 1890
    Tabla de Contenidos: “…. - (LXXIV, 762 p.) -- T. VI Comedias mitológicas. Comedias históricas de asuntos extranjeros. - 1896…”
    Libro
  5. 245
    Publicado 1990
    “…Una presentación de la literatura chicana contemporánea, considerando sus tradiciones históricas y mitológicas tanto como la influencia que la sociedad norteamericana tuvo sobre ella…”
    Libro electrónico
  6. 246
    por Schwartz, Lía
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…DE LA TRADUCCIÓN A LA IMITACIÓNTIPOS REPRESENTADOS Y VARIANTES DEL GÉNERO; FÁBULA MITOLÓGICA Y SÁTIRA. EL MENIPO LITIGANTE; PROCEDENCIA DE LOS ARTÍCULOS; APÉNDICE BIBLIOGRÁFICO POR ÁREAS DE ESTUDIO; FILOLOGÍA CLÁSICA; LITERATURA RENACENTISTA EUROPEA; LITERATURA Y CRÍTICA ITALIANAS; LITERATURA Y CRÍTICA FRANCESAS; LITERATURA Y CRÍTICA ESPAÑOLAS; ÍNDICE DE AUTORES…”
    Libro electrónico
  7. 247
  8. 248
  9. 249
    por Prada, Juan Manuel de
    Publicado 2010
    “…Niños a punto de dejar de serlo, adolescentes inflamados de insomnio, arribistas acostumbrados a cualquier abyección, escritores enfermos de mediocridad, bohemios de leyenda y otras faunas mitológicas componen el mosaico de este libro, convocadas por la prosa delictiva, irreverente y sentimental de Juan Manuel de Prada. …”
    Libro
  10. 250
    “…Recoge esta obra, de manera condensada y expresiva, los valores simbólicos, arquetípicos o representativos de seres reales, figuras bíblicas, mitológicas y literarias, de la liturgia, de conceptos abstractos, de hechos o tipos históricos y legendarios, del espacio y del tiempo, del mundo físico, zoológico y vegetal, de los números, de los colores y las cosas más diversas. …”
    Libro
  11. 251
    por Joseph M. Walker
    Publicado 2017
    “…Y no todas estas entidades mitológicas tenían aspecto más o menos humano, las había mezcla de ambos, e incluso de vegetal y animal, y no forzosamente todas eran producto de la imaginación. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  12. 252
    Publicado 2020
    “…Tras ofrecernos una amplia comparación del simbolismo de ciertos sueños con el de las referencias mitológicas más dispares –desde Grecia, África o Polinesia hasta los cuentos de hadas tradicionales–, Campbell nos indica que, a causa de la progresiva racionalización de todo nuestro sistema de pensamiento, las imágenes simbólicas se han refugiado en su lugar de origen –lo inconsciente–, dejándonos desamparados frente a los dilemas que en otros tiempos resolvían los sistemas psicológicos del mito. …”
    991009679039606719
  13. 253
    Publicado 2011
    “…Así surgió este programa de tutorías dinámico, flexible y adaptable a las condiciones de los tutores y del alumnado, en el que se combinan historias personales, datos estadísticos, narraciones mitológicas, fragmentos históricos, relatos de amor, procesos bioquímicos, trazas etnológi­cas, etc., como elementos esenciales que se encuentran en nosotros, y que configuran nuestros modos de sentir y de relacionarnos con el otro sexo…”
    Libro
  14. 254
    Publicado 1983
    Tabla de Contenidos: “…Conté: Roncesvalles en los cantares franco-italianos y su relación con la liteatura española -- Teresa de Jesús, protagonista de la dramática española del siglo XVII -- Santa Teresa de Jesús, tema de la poesía del del siglo XVII -- El papel del Dios verdadero en los autos y comedias mitológicos de Calderón -- Los dioses y el destino en las comedias mitológicas de Calderón -- El problema social en dos obras dramáticas de Calderón -- "El Quijote" y la novela moderna -- Feijoo, representante del enciclopedismo español -- La influencia de Bayle y Fontenelle en Feijoo -- "Pequeñeces" de Coloma, y su interpretación socio-política -- El problema del novelista católico -- El problema del mal en la literatura francesa contemporánea -- El sentido del pecado en la literatura de hoy -- La novela social contemporánea en España -- Clases y técnicas de la novela actual en España -- El problema generacional en la novela española de la década (1960-1970) -- La formación escolar en algunos escritores de la generación del 98 -- Ramón Basterra y el mundo clásico -- Ángel Martínez Baigorri, un gran poeta navarro, enraizado en Nicaragua -- La actualidad del teatro de Valle-Inclán -- Valle-Inclán y "cara de plata" -- La metáfora y el símbolo en la estructura poética de "bodas de sangre" -- Ortega y Gasset y el País Vasco -- Graham Greene y "The human factor" -- Montherlant o el teatro francés del tema español…”
    991005942909706719
  15. 255
    Publicado 2014
    “…Los 34 estudios que se reúnen en este tomo analizan el fenómeno de la violencia en todos los géneros teatrales de la obra calderoniana, tanto en las comedias y dramas como en los autos sacramentales, en el teatro cómico breve y las muy tardías fiestas mitológicas. Los estudios insisten, cada uno a su manera y siguiendo un vasto abanico metodológico, en los variados aspectos que adopta la violencia, a nivel de contenido y de configuración artística, en el teatro calderoniano: formas de violencia muy generales en el Siglo de Oro como la violencia racial, la violencia de género, la violencia militar o la violencia religiosa, dogmática sacralizada por una parte y, por otra parte, formas más particulares como son la “violencia del Cielo” por medio de la astrología, la violencia de la música, la violencia basada en la mitología o un sistema teológico-moral como el del probabilismo. …”
    Libro
  16. 256
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “…La narrativa como forma de crítica en el siglo xix latinoamericano / Carolina Alzate -- Lectura crítica entre amigos: Alfonso Reyes y Julio Torri / Rafael Olea Franco -- Fundación mitológica de la ficción crítica: ?El acercamientoa Almotásim?…”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  17. 257
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…Front matter -- Índice -- Introducción: catorce calas en el nuevo calderonismo / Una lectura intertextual de LA DEVOCIÓN DE LA CRUZ de Calderón / De Mira de Amescua a Calderón: comedia en colaboración, fiestas mitológicas y auto sacramental / «Diciendo antes dentro los primeros versos»: sobre la funcionalidad del espacio «dentro» en las comedias de Calderón / Las huellas textuales de Manuel de Mosquera en el Ms/15672 BNE de EL GALÁN FANTASMA de Calderón / En torno a la trayectoria escénica de DUELOS DE AMOR Y LEALTAD, de Calderón: un análisis comparativo de sus testimonios / El teatro de Calderón en la escena romántica española / ¿Un Calderón "feminista"? …”
    Libro electrónico
  18. 258
    Publicado 1957
    Tabla de Contenidos: “…. -- Poesía del segundo canto de la Divina Comedia / María Fassina. -- Figuras mitológicas del infierno dantesco / Irene Augusta Arias. -- Dante y la música / Arnoldo Bonaventura…”
    Libro
  19. 259
    “…La tesis de los autores es tan sencilla como inquietante: todas las tradiciones orales mitológicas, que con el tiempo serían recogidas y fijadas por la escritura para dar paso a las imponentes obras fundacionales que leemos hasta nuestros días, proceden de una rigurosa observación astronómica realizada por las culturas más diversas de la Tierra. …”
    Libro
  20. 260
    Publicado 2012
    “…Amplio recorrido por textos medievales que abordan concepciones geográficas, cosmológicas y mitológicas y sus relaciones con las fuentes griegas y latinas del periodo clásico y de la tardía Antigüedad…”
    Libro electrónico