Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 29
- History 15
- Indians of Mexico 11
- Indios de América 10
- Antiquities 9
- Indians of Central America 7
- Indios de México 7
- México 7
- Restos arqueológicos 7
- Archaeology 6
- Història 6
- Indios 6
- Social archaeology 6
- Arqueología indígena 5
- Culturas indígenas 5
- Mesoamerica 5
- Arqueologia 4
- Ethnoarchaeology 4
- Mayas 4
- Politics and government 4
- Anthropology 3
- Aztecas 3
- Indios de América Central 3
- Indios de Guatemala 3
- Indis de Mèxic 3
- Indis de l'Amèrica Central 3
- Mexico 3
- Religions 3
- Social aspects 3
- Social conditions 3
-
221Publicado 2009Tabla de Contenidos: “…Section 1 Themes Issues and Approaches -- A North American Perspective on Race and Class in Historical Archaeology -- Ethical Issues in Historical Archaeology -- Colonies, Colonialism, and Cultural Entanglement: The Archaeology of Postcolumbian Intercultural Relations -- Landscape Approaches in Historical Archaeology: The Archaeology of Places -- Historical Archaeology and the Environment: A North American Perspective -- An Update on Zooarchaeology and Historical Archaeology: Progress and Prospects -- Going, Going, Gone: Underwater Cultural Resources in Decline -- Preparing for an Afterlife on Earth: The Transformation of Mortuary Behavior in Nineteenth-Century North America -- Making Historical Archaeology Postcolonial -- The Current State and Future Prospects of Theory in European Post-Medieval Archaeology -- Beyond Consumption: Toward an Archaeology of Consumerism -- Artifacts and Personal Identity -- Darwinism and Historical Archaeology -- World-Systems Theory, Networks, and Modern-World Archaeology -- Wholes, Halves, and Vacant Quarters: Ethnohistory and the Historical Method -- Industrial Archaeology -- Studying the Archaeology of War: A Model Based on the Investigation of Frontier Military Sites in the American Trans-Mississippi West -- Men–Women and Children: Gender and the Structuring of Historical Archaeology -- Interpretive Historical Archaeologies -- Asian American Studies in Historical Archaeology -- Section 2 Historical Archaeology on a Global Scale -- Family Resemblances: A Brief Overview of History, Anthropology, and Historical Archaeology in the United States -- The Archaeology of La Florida -- Historical Archaeology in South America -- Historical Archaeology in Central and Northern Mesoamerica: Development and Current Status -- Historical Archaeology in Yucatan and Central America -- Archaeologies of the African Diaspora: Brazil, Cuba, and the United States -- On the Fringes of New Spain: The Northern Borderlands and the Pacific -- Exploration, Exploitation, Expansion, and Settlement: Historical Archaeology in Canada -- An Embarrassment of Riches? …”
Libro electrónico -
222por Fundación Cultural Armella Spitalier“…Con las anteriores bases surge Iconos Olmecas, que considera las representaciones integradas a la ceramica y la escultura como registro de las concepciones miticas, magicas y religiosas de la civilizacion mas antigua de Mesoamerica…”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
223Publicado 2022“…Drawing on projects undertaken around the world, in the Phillipines, East Africa, Mesoamerica, India, in both traditional and complex societies, the contributors focus on identifying social and behavioral sources of ceramic variation to show how analogical reasoning is fundamental to archaeological interpretation. …”
Libro electrónico -
224por Fundación Cultural Armella Spitalier“…La ceramica y figuras de barro son realmente diferentes de las de otras regiones, usualmente dominadas por entidades de tipo religioso en Mesoamerica…”
Publicado 2008
Libro electrónico -
225Publicado 2014Tabla de Contenidos: “…Animals and the State : The Role of Animals in State-Level Rituals in Mesoamerica / Nawa Sugiyama, Gilberto Perez, Bernardo Rodríguez, Fabiola Torres, and Raúl Valadez -- Chapter 2. …”
Libro electrónico -
226Publicado 2011“…Originalmente en lengua quechua, con algunas influencias de otras lenguas nativas y algunos términos castellanos, y compuesto a comienzos del siglo XVII por autores indios conversos, próximos al extirpador de idolatrías, el padre Francisco de Ávila o Dávila, es el relato indígena más completo que se conserva del mundo andino, por lo que puede ser considerado (así lo hacía el escritor José María de Arguedas, que lo tradujo al castellano, en versión bilingüe) como el Libro sagrado de los Andes (peruanos), como lo era el Popol Vuh en la Mesoamérica maya. El Manuscrito trata de figuras ancestrales, muy anteriores a los Incas, de varios milenios de antigüedad y figuras fundadoras de clanes y pueblos, con su cultura, sus creencias, costumbres, territorios y guerras de expansión, hasta el momento de su composición alrededor de 1608 o un poco antes, ya en la Colonia hispano-peruana…”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
227por Lozano Fuente, José ManuelTabla de Contenidos: “…EL ARTE EN LAS CULTURAS MESOAMERICANAS; Características; Horizontes en Mesoamérica; Ubicación geográfica de las culturas mesoamericanas; Olmeca; Teotihuacana; Maya; Mexica…”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
228por Fundación Cultural Armella Spitalier“…En este sitio arqueologico destaca la Gran Piramide, la de mayor volumen en Mesoamerica, la cual esta coronada por un templo catolico. …”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
229por Alvarado L, Claudia“…No cabe duda de que, en la Mesoamérica prehispánica también, el almacenaje desempeñó un papel importante. …”
Publicado 2021
Electrónico -
230Publicado 2006“…Carefully balancing theory and detailed empirical study, and drawing from a series of ethnographic and archaeological case studies from eleven locations-including North and South America, Mesoamerica, Europe, the Near East, Africa, and the Pacific-the contributors to this volume examine the transition from hunting and gathering to farming and herding using a broad set of analytical models and concepts. …”
Libro electrónico -
231por Martínez del Sobral, Margarita“…Major investigation by architect Margarita Martínez del Sobral y Campa in what represents the outcome of a 3-year long research project on astronomic geometry, more concisely in the precise numeric relationship of repeated digits in the design and construction of pyramids and monuments in Mesoamerica. Dr. Martinez analyses and proves a numeric methodology that is present in a persisting way in Pre-Hispanic constructions and monuments, including its astronomical components, as it is in the celebrated Tonalámatl or horoscope calendar as well as in the designs of the monumental Olmeca heads. …”
Publicado 2010
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
232Publicado 2014“…Taking the reader across the Americas from the Southern Cone to Canada, across the Andes, the Brazilian Amazon, Mesoamerica, and the United States, the book explores the early history of archaeology from a Pan-American perspective. …”
Libro electrónico -
233Publicado 2018Tabla de Contenidos: “…MÉXICO, HISTORIA Y CIRCUNSTANCIA: TESTIMONIO BIOGRÁFICO DE UN GRAN PAÍS -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- ÍNDICE ANALÍTICO -- PRESENTACIÓN -- UNIDAD 1 EL MÉXICO ANTIGUO -- 1.1 RECONOCIMIENTO GENERAL DE AMÉRICA -- 1.1.1 POBLAMIENTO AMERICANO -- 1.1.2 MACRORREGIONES CULTURALES AMERICANAS -- 1.1.3 INDUSTRIA LÍTICA AMERICANA -- 1.2 REGIONES CULTURALES MEXICANAS: OASISAMÉRICA, ARIDOAMÉRICA Y MESOAMÉRICA -- 1.2.1 OASISAMÉRICA -- 1.2.2 ARIDOAMÉRICA 1.2.3 MESOAMÉRICA -- 1.3 PERÍODO PRECLÁSICO O FORMATIVO -- 1.3.1 LOS OLMECAS -- 1.4 PERÍODO CLÁSICO -- 1.4.1 LOS TEOTIHUACANOS -- 1.4.2 LOS ZAPOTECAS -- 1.4.3 LOS MAYAS -- 1.4.4 LOS TOTONACAS -- 1.5 PERÍODO POSCLÁSICO -- 1.5.1 LOS TOLTECAS -- 1.5.2 LOS HUAXTECAS -- 1.5.3 LOS MEXICAS -- 1.5.4 LOS TARASCOS -- UNIDAD 2 CONQUISTA Y COLONIA -- 2.1 LA CONQUISTA MILITAR 2.2 LA CONQUISTA ESPIRITUAL 2.3 LA COLONIA -- 2.1 LA CONQUISTA MILITAR -- 2.1.1 ANTECEDENTES: LOS PRIMEROS VIAJES DE EXPLORACIÓN A AMÉRICA -- 2.1.2 EUROPA DURANTE LOS SIGLOS XV Y XVI -- 2.1.3 LA EMPRESA DE COLÓN -- 2.1.4 LA CONQUISTA MILITAR DE MÉXICO-TENOCHTITLAN -- 2.2 LA CONQUISTA ESPIRITUAL -- 2.2.1 FRANCISCANOS, DOMINICOS, AGUSTINOS -- 2.2.2 EL TRIBUNAL DEL SANTO OFICIO -- 2.2.3 LOS JESUITAS -- 2.3 LA COLONIA -- 2.3.1 EL CONTROL POLÍTICO -- 2.3.2 EL CONTROL ECONÓMICO -- 2.3.3 EL CONTROL SOCIAL -- 2.3.4 LA VIDA COTIDIANA -- 2.3.5 EL ARTE COLONIAL ENFRENTADO A LOS PROBLEMAS QUE PLANTEABA LA REFORMA -- UNIDAD 3 EL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA (1810-1821) -- 3.1 CAUSAS EXTERNAS E INTERNAS DEL MOVIMIENTO -- 3.1.1 LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA -- 3.1.2 EL SIGLO DE LAS LUCES O LA ILUSTRACIÓN -- 3.1.3 LAS REFORMAS BORBÓNICAS -- 3.1.4 LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS -- 3.1.5 LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y EL IMPERIO NAPOLEÓNICO -- 3.2 LOS ANTECEDENTES INMEDIATOS DEL MOVIMIENTO -- 3.2.1 EL DECRETO DE CONSOLIDACIÓN DE VALES REALES…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
234por Eggers-Brass, TeresaTabla de Contenidos: “…Distintas formas de organización política y social en las comunidades originariasMesoamérica; La civilización Maya; Organización política; Economía; Sociedad; Religión; Ciencias; Arquitectura; Las canchas de juego de pelota; Arte; Teotihuacán; Características culturales; Organización política; Religión; Economía; Los Toltecas; Características culturales; Los aztecas; Organización política; Sociedad; Economía; Religión; Ofrendas aztecas; Características culturales; Región andina; Los chibchas o muiscas; Organización política; Economía; Desarrollo cultural; Religión; Cultura nazca…”
Publicado 2009
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
235por Flores Rangel, Juan JoséTabla de Contenidos: “….) -- Enuncia las características y ubica las áreas y subáreas culturales del México antiguo -- Aridoamérica (norte de México, Apachería y sur de California) Protoneolítico -- Oasisamérica (Trincheras, Mogollón, Hohokam y Pataya) -- Mesoamérica (Centro Norte, Altiplano central, Occidente, costa del Golfo, zona de Oaxaca y zona Maya) -- Define y ubica los Horizontes culturales de Mesoamérica: Preclásico o Formativo (inferior, medio y superior) Clásico (protoclásico, clásico) Postclásico (temprano y tardío) -- Expone la ubicación espacial y temporal, la organización social, política, económica, religión y cultura de las sociedades del México antiguo -- Oasisamérica (Mogollón, Hohokam, Pataya,Trincheras) -- Aridoamérica (Norte de México, sur de California, Apachería) -- Evidencia de logro de unidad de competencia -- Glosario -- Aparato crítico -- Bloque V Describe el proceso de Conquista de México -- Identifica las causas económicas, políticas, sociales y culturales que motivaron los viajes de exploración de España y Portugal -- Describe los viajes de Cristobal Colón y el Descubrimiento de América -- Analiza el Tratado de Tordesillas y la Línea Alejandrina para el reparto de América -- Describe los primeros contactos con el territorio mexicano (las expediciones españolas a América de Francisco Hernández de Córdoba, Juan de Grijalva y Hernán Cortés) -- El viaje de Hernán Cortés -- El viaje de Juan de Grijalva -- Analiza la Conquista de México Tenochtitlan -- Fundación del Ayuntamiento de la Villa Rica de la Vera Cruz -- Problemas de Cortés para conservar el mando de la expedición -- La Conquista de México Tenochtitlan -- La matanza de Cholula…”
Publicado 2010
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
236Publicado 2006Tabla de Contenidos: “…VOCES HEGEMÓNICAS Y DISIDENTES EN LA ESCRITURA DE RELATOS ORALES DE ORIGEN DE LOS INDÍGENAS DE LOS ANDES Y MESOAMÉRICA -- CAPÍTULO 1. ELMANUSCRITO DE HUAROCHIRÍ O LATRANSCRIPCIÓN IMPERIAL DE RELATOS ORALES DEL PUEBLO ANDINO DE LOS HUAROCHIRÍ -- CAPÍTULO 2. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
237por Pérez Cantó, PilarTabla de Contenidos: “…Evolución cultural del mundo precolombinoLa América nuclear: Mesoamérica y área andina a la llegada de los europeos; Área Mesoamericana; Imperio Azteca; Cultura Maya; Área Andina; Imperio Inca; Textos para el trabajo práctico; Bibliografía; 3. …”
Publicado 2010
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
238Publicado 2017Tabla de Contenidos: “…. -- El horizonte protoneolítico -- Formación y desarrollo de Mesoamérica / El mundo olmeca. La época clásica. La época mexicana. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
239por Fundación Cultural Armella Spitalier“…Este libro presenta una cultura cuya expresion estetica es considerada de las mas bellas e interesantes de Mesoamerica. Su formidable abanico de estilos plasticos y variedad tematica arrojan datos para la comprension del pasado mesoamericano…”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
240por López Silva, Blanca ElizabethTabla de Contenidos: “….) -- EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS -- TIEMPO QUE DURÓ EL POBLAMIENTO -- LOS ORÍGENES DE MESOAMÉRICA -- TRABAJO COLABORATIVO ANÁLISIS CRÍTICO DE LA INFLUENCIA DEL PASADO EN (...) -- LA INTEGRACIÓN DEL PROCESO HISTÓRICO DE DESARROLLO DE LOS PUEBLOS EN (...) -- ACTIVIDAD AUTÓNOMA NO. 1 -- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES DE MÉXICO -- PERÍODO PRECLÁSICO -- OLMECAS -- PERIODO CLÁSICO -- TEOTIHUACAN -- MAYAS DEL CLÁSICO -- PERIODO EPICLÁSICO -- PERIODO POSCLÁSICO -- MEXICAS -- LA HERENCIA PREHISPÁNICA -- REFLEXIÓN DE CIERRE DE UNIDAD: -- AUTOEVALUACIÓN -- ACTIVIDADES QUE INTEGRAN LA EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 1 -- UNIDAD 2 ANTECEDENTES DE LA IDENTIDAD NACIONAL -- PRESENTACION DE LA UNIDAD -- CONTENIDO -- CONTEXTO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIOCULTURAL EUROPEO EN LOS SIGLOS XV (...) -- EUROPA DE LOS SIGLOS -- SITUACIÓN DE EUROPA EN EL SIGLO XVI -- EL SIGLO XVII -- SIGLO XVIII -- ASPECTOS ECONÓMICO-SOCIALES -- ASPECTOS POLÍTICOS -- LA CONQUISTA Y LA ORGANIZACIÓN DE LOS GOBIERNOS COLONIALES -- PRIMEROS VIAJES Y ESTABLECIMIENTOS -- LA DOMINACIÓN MILITAR DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE MÉXICO -- ACTIVIDAD…”
Publicado 2022
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico