Mostrando 4,461 - 4,480 Resultados de 4,719 Para Buscar '"matemáticos"', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
  1. 4461
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “…LAS ANTIGUAS CULTURAS HIDROAGRÍCOLAS -- 3.1 CONTEXTOS GEOHISTÓRICOS DELAS ANTIGUAS CULTURAS HIDROAGRÍCOLAS -- 3.1.1 LAS CULTURAS HIDROAGRÍCOLAS -- 3.1.2 LA FORMACIÓN DE URBES Y METRÓPOLIS ANTIGUAS -- 3.2 COSMOVISIONES ANTIGUAS -- 3.2.1 CARACTERÍSTICAS Y COMPARACIÓN DE LOS ANTIGUOS POLITEÍSMOS -- 3.2.2 DUALISMOS -- 3.3 CONOCIMIENTOS APLICADOS Y TECNOLOGÍA ANTIGUOS -- 3.3.1 SISTEMAS LINGÜÍSTICOS ESCRITOS -- 3.3.2 SISTEMAS MATEMÁTICOS Y ASTRONÓMICOS APLICADOS -- 3.3.3 SISTEMAS MÉDICOS -- 3.3.4 SISTEMAS BÉLICOS -- 3.4 ARTE Y VIDA COTIDIANA -- 3.4.1 DISTINCIONES PLÁSTICAS INTERCULTURALES -- 3.4.2 LA LITERATURA ANTIGUA -- CUARTA UNIDAD. …”
    Libro electrónico
  2. 4462
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…LA INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS HISTÓRICO-ANTROPOLÓGICOS EN UN PROCESO DE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS(pp. 285-302) -- Adriana Razquin Mangado -- NARRATIVAS AUDIOVISUALES Y COMPARACIÓN HISTÓRICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN FUTUROS DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA(pp. 303-314) -- Ma Dolores Jiménez Martínez -- UNA PRÁCTICA VIRTUAL EN MEDINA AZAHARA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES DEL PROFESORADO EN FORMACIÓN INTEGRANDO CONTENIDOS MATEMÁTICOS Y PATRIMONIALES(pp. 315-332) -- Cristina Sánchez-Cruzado, Carmen Serrano Moral and Ma Teresa Sánchez-Compaña -- Back Matter(pp. 333-334)…”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  3. 4463
    por Pascual, Francisco
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…3.12.8 Tabulaciones -- 4 TABLAS -- 4.1 CREACIÓN DE UNA TABLA -- 4.2 SELECCIÓN DE CELDAS Y DESPLAZAMIENTOS POR LA TABLA -- 4.3 CAMBIOS DE TAMAÑO Y POSICIÓN -- 4.4 DISEÑO DE LA TABLA -- 4.5 TRABAJOS MATEMÁTICOS CON TABLAS -- 4.6 EJERCICIOS -- 4.6.1 Creación de una tabla sencilla -- 4.6.2 Creación de una plantilla para facturas -- 4.6.3 Creación de una tabla avanzada -- 5 HERRAMIENTAS MÁS ÚTILES DE WORD -- 5.1 DESHACER Y REHACER -- 5.2 EL BOTÓN SECUNDARIO DEL RATÓN -- 5.3 BÚSQUEDA Y SUSTITUCIÓN DE PALABRAS Y FRASES -- 5.3.1 Más funciones de búsqueda -- 5.3.2 Reemplazos automáticos -- 5.4 CORRECTOR ORTOGRÁFICO Y GRAMATICAL -- 5.4.1 Gramática -- 5.5 AUTOCORRECCIÓN -- 5.6 SINÓNIMOS -- 5.7 GUIONADO AUTOMÁTICO -- 5.8 NOTAS A PIE DE PÁGINA Y NOTAS FINALES -- 5.9 MANTENER MÁS DE UN TEXTO ACTIVO -- 5.10 COMENTARIOS -- 5.11 ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA -- 5.12 NUMERACIÓN AUTOMÁTICA DE PÁGINAS -- 5.13 FECHA Y HORA -- 5.14 CARACTERES ESPECIALES Y SÍMBOLOS -- 5.15 HIPERVÍNCULOS -- 5.16 TEXTO OCULTO Y CARACTERES NO IMPRIMIBLES -- 5.17 TRADUCIR -- 5.18 BARRA DE HERRAMIENTAS DE ACCESO RÁPIDO -- 5.18.1 Agregar y eliminar botones a la barra -- 5.19 PORTADAS -- 5.20 EJERCICIOS -- 5.20.1 Creación de un encabezado -- 5.20.2 Búsqueda y reemplazo -- 5.20.3 Notas a pie de página -- 5.20.4 Numeración de páginas -- 5.20.5 Insertar cabecera y fecha en una carta -- 5.20.6 Barra de herramientas de acceso rápido -- 5.20.7 Portada -- 6 IMÁGENES Y OTROS ELEMENTOS GRÁFICOS -- 6.1 AÑADIR IMÁGENES -- 6.2 EDITAR IMÁGENES -- 6.3 DIBUJAR -- 6.3.1 Seleccionar figuras -- 6.3.2 Mover figuras -- 6.4 DIAGRAMAS SMARTART -- 6.5 WORDART -- 6.6 CAPTURAS -- 6.7 EJERCICIOS -- 6.7.1 Incorporar imágenes -- 6.7.2 Un dibujo sencillo -- 6.7.3 Un dibujo avanzado -- 6.7.4 Rótulos -- 7 TÉCNICAS AVANZADAS -- 7.1 MACROS -- 7.1.1 Creación y edición de macros -- 7.1.2 Administrar las macros…”
    Libro electrónico
  4. 4464
    por Morales Urbina, Esther María
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO DE LA UNIDAD VI -- COMPETENCIAS DE LA UNIDAD VI -- ESQUEMA DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD VI -- 6.1 DEFINICIÓN DE DETERMINANTE -- 6.2 CÁLCULO DE DETERMINANTES POR LA REGLA DE SARRUS -- 6.3 CÁLCULO DE DETERMINANTES POR LA FÓRMULA DE EXPANSIÓN DE LAPLACE -- 6.4 PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES -- 6.5 RANGO DE UNA MATRIZ -- 6.6 ADJUNTA DE UNA MATRIZ -- 6.7 APLICACIÓN DE LA ADJUNTA Y DETERMINANTES PARA HALLAR LA MATRIZ INVERSA -- 6.8 SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES POR MATRIZ INVERSA -- 6.9 SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES POR LA REGLA DE CRAMER -- RESUMEN DE LA UNIDAD IV -- ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD VI -- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD VI -- BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD VI -- UNIDAD VII - PROGRAMACIÓN LINEAL -- ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO DE LA UNIDAD VII -- COMPETENCIAS DE LA UNIDAD VII -- ESQUEMA DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD VII -- 7.1 PROGRAMACIÓN LINEAL -- 7.2 FORMULACIÓN DE MODELOS MATEMÁTICOS -- 7.3 PROPIEDADES GENERALES QUE DEBE CUMPLIR UN PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL -- 7.4 TIPOS DE SOLUCIÓN EN LA PROGRAMACIÓN LINEAL -- 7.5 PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN DE UNA FUNCIÓN SUJETA A RESTRICCIONES -- 7.6 EL PROBLEMA DE LOS TRANSPORTES COMO CASO PARTICULAR -- RESUMEN DE LA UNIDAD VII -- ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD VII -- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD VII -- BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD VII -- RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN -- BIBLIOGRAFÍA GENERAL…”
    Libro electrónico
  5. 4465
    Publicado 2020
    “…Luego, se hace una aproximación a la resolución de problemas matemáticos de carácter no lineal, lineal, diferencial, de diferencias parciales y ecuaciones algebrodiferenciales, así como también se aborda el método mesh para modelamiento matemático de torres de destilación. …”
    Libro electrónico
  6. 4466
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “…EL ALGORITMO DE SINTONIZACIÓN SIMPLE DE CONTROLADORES DIFUSOS (ASSCD) -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- AGRADECIMIENTOS -- PRÓLOGO -- 1 LA LÓGICA DIFUSA -- 1.1 CONCEPTOS BÁSICOS -- 1.2 CONJUNTOS -- 1.2.1 CONJUNTOS CONVENCIONALES -- 1.2.2 CONJUNTOS DIFUSOS -- 1.2.3 FUNCIÓN DE PERTENENCIA TRIANGULAR -- 1.2.4 FUNCIÓN DE PERTENENCIA GAMMA -- 1.2.5 FUNCIÓN DE PERTENENCIA S -- 1.2.6 FUNCIÓN DE PERTENENCIA GAUSSIANA -- 1.2.7 FUNCIÓN DE PERTENENCIA TRAPEZOIDAL -- 1.2.8 FUNCIÓN DE PERTENENCIA PSEUDO-EXPONENCIAL -- 1.2.9 FUNCIÓN DE PERTENENCIA TRAPECIO EXTENDIDO -- 1.2.10 CARACTERÍSTICAS DE UN CONJUNTO DIFUSO -- 1.3 RELACIONES, OPERACIONES Y PROPIEDADES -- 1.3.1 RELACIONES ENTRE CONJUNTOS DIFUSOS -- 1.3.2 OPERACIONES CON CONJUNTOS DIFUSOS -- 1.3.3 PROPIEDADES BÁSICAS DE LAS OPERACIONES CON CONJUNTOS DIFUSOS -- 1.3.4 TIPOS DE CONJUNTOS DIFUSOS -- 1.3.5 VARIABLES LINGÜÍSTICAS -- 1.4 GENERALIDADES DEL CONTROL -- 1.5 SISTEMA DE CONTROL -- 1.6 MODELOS MATEMÁTICOS -- 1.7 LA RESPUESTA TRANSITORIA -- 1.8 CONTROL DIFUSO -- 1.8.1 ESTRUCTURA -- 1.8.2 EJEMPLO, EL PÉNDULO INVERTIDO -- 1.8.3 ELEGIR LAS VARIABLES DE ENTRADA Y SALIDA DEL CONTROLADOR DIFUSO -- 1.8.4 CARACTERIZAR LAS VARIABLES DE ENTRADA Y SALIDA -- 1.8.5 REPRESENTAR EL CONOCIMIENTO COMO REGLAS -- 1.8.6 CUANTIFICAR EL CONOCIMIENTO -- 1.8.7 FUZZIFICACIÓN -- 1.8.8 DEFUZZIFICACIÓN -- 1.9 TIPOS DE CONTROLADORES DIFUSOS -- 1.9.1 MAMDANI -- 1.9.2 TAKAGI-SUGENO-KANG -- 1.9.3 TSUKAMOTO -- 1.10 SINTONIZACIÓN DE CONTROLADORES DIFUSOS -- 1.10.1 VENTAJAS Y DESVENTAJAS -- 2 EL ALGORITMO DE SINTONIZACIÓN SIMPLE DE CONTROLADORES DIFUSOS (ASSCD) -- 2.1 INTRODUCCIÓN -- 2.2 SELECCIÓN DEL TIPO DE CONTROLADOR DIFUSO -- 2.3 IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES DE ENTRADA Y SALIDA -- 2.4 ANÁLISIS DE LA DINÁMICA DEL SISTEMA -- 2.5 GENERACIÓN DE LA MATRIZ DE REGLAS -- 2.5.1 TOMAR UNA RESPUESTA TRANSITORIA SIGNIFICATIVA…”
    Libro electrónico
  7. 4467
    Publicado 2023
    “…Esta obra, dirigida a estudiantes y docentes de las ciencias empresariales y afines, desarrolla los conceptos básicos de la materia con la formulación de sus respectivas ecuaciones, que para su comprensión se plantean y resuelven con ejemplos matemáticos. Adicionalmente, se orienta en el uso de Excel para el diseño de las ecuaciones pertinentes y se brinda información sobre las diferentes herramientas que ofrece este programa para las matemáticas financieras. …”
    Libro electrónico
  8. 4468
    por Pascual, Francisco
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…5.10 PROTECCIÓN DE DATOS -- 5.11 COMPARTIR LIBROS -- 5.12 ORDENACIONES -- 5.13 AUTOCALCULAR -- 5.14 HERRAMIENTAS PARA EL EURO -- 5.15 CARACTERES ESPECIALES Y SÍMBOLOS -- 5.16 TEXTO EN COLUMNAS -- 5.17 AGRUPAR CELDAS Y ESQUEMAS -- 5.18 SUBTOTALES -- 5.19 AÑADIR IMÁGENES -- 5.20 EDITAR IMÁGENES -- 5.21 DIBUJAR -- 5.21.1 Seleccionar figuras -- 5.21.2 Mover figuras -- 5.22 WORDART -- 5.23 DIAGRAMAS SMARTART -- 5.24 CAPTURAS -- 5.25 PERSONALIZAR LA CINTA DE OPCIONES -- 5.26 BARRA DE HERRAMIENTAS DE ACCESO RÁPIDO -- 5.26.1 Agregar y eliminar botones a la barra -- 5.27 EJERCICIOS -- 5.27.1 Comentarios -- 5.27.2 Insertar y eliminar celdas -- 5.27.3 Añadir y eliminar hojas -- 5.27.4 Desarrollo de un libro con varias hojas -- 5.27.5 Protección de datos -- 5.27.6 Protección de datos II -- 5.27.7 Ordenaciones -- 5.27.8 Rótulos -- 6 FUNCIONES CON EXCEL -- 6.1 TRATAMIENTO DE LAS FUNCIONES -- 6.1.1 Rangos en las funciones -- 6.2 FUNCIONES MATEMÁTICAS -- 6.3 FUNCIONES DE FECHA Y HORA -- 6.4 FUNCIONES DE TEXTO -- 6.5 FUNCIONES LÓGICAS Y DE INFORMACIÓN -- 6.6 EJERCICIOS -- 6.6.1 Aplicación de funciones -- 6.6.2 Hotel -- 7 GRÁFICOS MATEMÁTICOS -- 7.1 CREACIÓN DE UN GRÁFICO -- 7.2 EDICIÓN DE GRÁFICOS -- 7.3 LOS ELEMENTOS DEL GRÁFICO -- 7.3.1 Relleno -- 7.3.2 Color de borde -- 7.3.3 Sombra -- 7.3.4 Iluminado y bordes suaves -- 7.3.5 Bordes suaves -- 7.3.6 Formato 3D -- 7.3.7 Giro 3D -- 7.3.8 Efectos artísticos -- 7.3.9 Correcciones de imágenes -- 7.3.10 Color de imagen -- 7.3.11 Recortar -- 7.3.12 Tamaño -- 7.3.13 Propiedades -- 7.3.14 Cuadro de texto -- 7.3.15 Texto alternativo -- 7.4 EJERCICIOS -- 7.4.1 Gráfico para Notas de un alumno -- 7.4.2 Gráfico para Gastos -- 8 TRABAJO SENCILLO CON BASES DE DATOS -- 8.1 ORDENACIÓN Y FILTROS -- 8.1.1 Filtros avanzados -- 8.2 IMPORTAR BASES DE DATOS A UNA HOJA DE EXCEL -- 8.3 FUNCIONES DE BASE DE DATOS -- 8.4 CONSULTAS EN INTERNET…”
    Libro electrónico
  9. 4469
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…6.5.3 REGLA DEL PUNTO MEDIO -- RESUMEN DE LA UNIDAD VI -- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD VI -- AUTOEVALUACIÓN UNIDAD VI -- BIBLIOGRAFIA DE LA UNIDAD VI -- UNIDAD VII - ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN -- ORIENTACIONES DE LA UNIDAD VII -- COMPETENCIAS DE LA UNIDAD VII -- ESQUEMA DE LA UNIDAD VII -- 7.1 ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE PRIMER ORDEN -- 7.1.1 DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍAS BÁSICAS -- 7.1.2 ECUACIONES CON VARIABLES SEPARABLES -- 7.1.3 PROBLEMAS DE VALOR INICIAL -- 7.2 ECUACIONES LINEALES DE PRIMER ORDEN -- 7.2.1 DEFINICIONES Y MÉTODO DE SOLUCIÓN -- 7.2.2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE PRIMER ORDEN COMO MODELOS MATEMÁTICOS -- 7.3 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE SEGUNDO ORDEN -- 7.3.1 INTRODUCCIÓN -- 7.3.2. …”
    Libro electrónico
  10. 4470
    por Uribe Restrepo, Gonzalo Alonso
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…Principios básicos y simples de la física que se aplican en ortodoncia -- Introducción -- Conceptos básicos de la física -- Magnitudes básicas de la mecánica -- Clases de fuerzas -- Sistemas de unidades de medidas, más utilizadas -- Unidades de medida más utilizadas en ortodoncia -- Conceptos matemáticos básicos para la mecánica en ortodoncia -- Fuerzas y momentos en ortodoncia -- Biomecánica en ortodoncia -- Tipos de movimiento dental -- Sistemas de fuerza en ortodoncia -- Algunos modelos teóricosmatemáticos para explicar el movimiento dental en ortodoncia -- Conclusiones -- Lecturas recomendadas -- Capítulo 4. …”
    Libro electrónico
  11. 4471
    por Rocabado Moreno, Sergio Hernán
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “….) -- PÁGINA LEGAL -- SOBRE LOS AUTORES -- ÍNDICE GENERAL -- LOS MICROPROCESADORES -- 1 CONCEPTOS BÁSICOS -- 1.1 ESTRUCTURA DE LA MEMORIA DE LA COMPUTADORA -- 1.2 TIPOS DE DATOS EN MEMORIA -- 1.2.1 NÚMEROS BINARIOS -- 1.2.2 NÚMEROS DECIMALES DESEMPAQUETADOS -- 1.2.3 NÚMEROS DECIMALES EMPAQUETADOS -- 1.2.4 CARACTERES ASCII -- 1.3 EL CONCEPTO DE COMPUTADORA -- 1.4 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA -- 1.4.1 EL MICROPROCESADOR -- 1.4.2 EL BUS -- 1.4.3 PUERTOS DE ENTRADA/SALIDA -- 1.4.4 COPROCESADOR MATEMÁTICO -- 1.4.5 ¿CÓMO SE COMUNICA UN MICROPROCESADOR? …”
    Libro electrónico
  12. 4472
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Cálculo de una variable Trascendentes tempranas · Séptima edición · Stewart -- Contenido -- Prefacio -- Al estudiante -- Exámenes de diagnóstico -- UN PREVIO DE CÁLCULO -- 1 Funciones y modelos -- 1.1 Cuatro maneras de representar una función -- Representaciones de funciones -- Funciones definidas por secciones -- Simetría -- Funciones crecientes y decrecientes -- 1.1 Ejercicios -- 1.2 Modelos matemáticos: un catálogo de funciones esenciales -- Modelos lineales -- Polinomiales -- Funciones potencia -- Funciones racionales -- Funciones algebraicas -- Funciones trigonométricas -- Funciones exponenciales -- Funciones logarítmicas -- 1.2 Ejercicios -- 1.3 Nuevas funciones a partir de funciones viejas -- Transformaciones de funciones -- Combinación de funciones -- 1.3 Ejercicios -- 1.4 Calculadoras graficadoras y computadoras -- 1.4 Ejercicios -- 1.5 Funciones exponenciales -- Aplicaciones de las funciones exponenciales -- El número e -- 1.5 Ejercicios -- 1.6 Funciones inversas y logaritmos -- Funciones logarítmicas -- Logaritmos naturales -- Gráfica y crecimiento del logaritmo natural -- Funciones trigonométricas inversas -- 1.6 Ejercicios -- Repaso -- Principios para la resolución de problemas -- 2 Límites y derivadas -- 2.1 Problemas de la tangente y la velocidad -- El problema de la tangente -- El problema de la velocidad -- 2.1 Ejercicios -- 2.2 Límite de una función -- Límites laterales -- Límites infinitos -- 2.2 Ejercicios -- 2.3 Cálculo de límites usando las leyes de los límites -- 2.3 Ejercicios -- 2.4 La definición precisa de límite -- Límites infinitos -- 2.4 Ejercicios -- 2.5 Continuidad -- 2.5 Ejercicios -- 2.6 Límites al infinito, asíntotas horizontales -- Límites infinitos en el infinito -- 2.7 Derivadas y razones de cambio -- Tangentes -- Velocidades -- Derivadas -- Razones de cambio -- 2.7 Ejercicios…”
    Libro electrónico
  13. 4473
    Tabla de Contenidos: “…Conocimiento de los alumnos de arte negro africano / Alfonso Revilla Carrasco -- Diferencias entre la autoevaluacion del alumnado y la evaluación del profesorado / Elena Escolano Pérez, María Luisa Herrero Nivela -- Diseño de una metodología de evaluación para los diferentes niveles de competencias iniciales de los estudiantes / José Luis Alejandre Marco, Ana Isabel Allueva Pinilla -- Enseñanza de terapias futuras: uso de la electroestimulación para crear reflejos parasimpáticos, una técnica hipertensora / Manuel Guerra Sánchez, Miriam Burillo Almenara, Estela Sariñena Gonzalo, Soledad Suero González, María Soledad Soria Aznar, Jesús Fernando Escanero Marcén -- Estudios de capacidad de método en el proceso de enseñanza de las ciencias jurídicas / Yolanda Gamarra Chopo -- Evaluando competencias y conocimientos matemáticos de maestros en formación / José María Muñoz Escolano, Antonio Miguel Oller Marcén -- Introducción de un sistema continuo de aprendizaje y evaluación en la asignatura de Informática del Grado en Ingeniería en Derecho Industrial y Desarrollo de Producto / Mónica Hernández Giménez, Luis Gambau Rodríguez -- Mejor de las asignaturas de "Fisiología" implantadas en Blackboard mediante la incorporación de cuestionarios de autoevaluación / Laura Grasa, Ma Divina Murillo, Ana Isabel Alcalde, Ma Pilar Arruebo, Miguel Angel Plaza, José Emilio Mesonero Gutiérrez, Ma Jesús Rodríguez Yoldi, Marta Castro -- Un estudio de los modos de evaluación y su relación con el seguimiento de la asignatura / José Ignacio García Palacín, Pilar García Navarro -- Un programa de gestión del tiempo de estudio en alumnos universitarios. …”
    Libro electrónico
  14. 4474
    por Gómez Flores, Ana María
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…Adquisición de conceptos matemáticos -- 3. Resumen -- Ejercicios de repaso y autoevaluación -- Capítulo 4 La expresión corporal -- 1. …”
    Libro electrónico
  15. 4475
    por Gómez López, Nelson
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “…3.9.1 EL CONCEPTO DE "REGLAS DE USO" -- 3.9.2 MODERACIÓN -- 3.10 CREACIÓN DE UN BLOG -- 3.10.1 ALGUNOS SITIOS PARA CREAR UN BLOG -- 3.11 CRUCIGRAMA -- 3.11.1 INSTRUCCIONES -- 3.11.2 CÓMO RESPONDER UN CRUCIGRAMA -- 3.12 SOPA DE LETRAS -- 3.12.1 TIPOS DE SOPA DE LETRAS -- 3.12.2 REGLA DEL JUEGO -- 3.12.3 SOPA DE LETRA CONVENCIONAL -- 3.12.4 SOPA DE LETRA EN LÍNEA -- 3.13 LOS ROMPECABEZAS -- 3.13.1 BENEFICIOS DE ARMAR ROMPECABEZAS -- 3.13.2 TIPOS DE ROMPECABEZAS -- 3.14 SUCESIÓN DE FIBONACCI -- 3.15 PROBLEMAS CON PISTAS -- 3.16 PROBLEMAS EN GENERAL -- 3.16.1 PASOS PARA RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS -- RESUMEN DE LA UNIDAD III -- EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD III -- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD III -- BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD III -- UNIDAD IV: RAZONES, PROPORCIONES YPORCENTAJES -- ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO DE LA UNIDAD IV -- ESQUEMA DE LA UNIDAD IV -- PROPÓSITOS DE LA UNIDAD IV -- 4.1 RAZÓN -- 4.1.1 RAZÓN ARITMÉTICA -- 4.1.2 PROPIEDADES DE LAS RAZONES ARITMÉTICAS O POR DIFERENCIAS -- 4.1.3 RAZÓN GEOMÉTRICA -- 4.1.4 PROPIEDADES DE LAS RAZONES GEOMÉTRICAS O POR COCIENTE -- 4.2 LAS PROPORCIONES -- 4.2.1 PROPORCIÓN ARITMÉTICA -- 4.2.2 TÉRMINOS DE UNA EQUIDIFERENCIA -- 4.2.3 PROPIEDAD FUNDAMENTAL DE LAS EQUIDIFERENCIAS -- 4.2.4 DETERMINACIÓN DEL TÉRMINO DESCONOCIDO EN UNA PROPORCIÓN ARITMÉTICA -- 4.2.5 PROPORCIÓN O PROPORCIÓN GEOMÉTRICA -- 4.2.6 PROPIEDAD FUNDAMENTAL DE LAS PROPORCIONES GEOMÉTRICAS -- 4.2.7 CONSECUENCIAS DEL TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA PROPORCIÓN -- 4.2.8 DETERMINACIÓN DEL VALOR DESCONOCIDO EN UNA PROPORCIÓN GEOMÉTRICA -- 4.3 LOS POR CIENTOS -- 4.3.1 REPRESENTACIÓN GRÁFICA -- 4.3.2 EXPRESIÓN DE POR CIENTOS EN FRACCIÓN Y EN DECIMAL -- 4.3.3 DETERMINACIÓN DEL POR CIENTO -- 4.3.4 DETERMINACIÓN DEL TOTAL, DADA UNA CANTIDAD QUE CORRESPONDE A UN PORCENTAJE DE ÉL…”
    Libro electrónico
  16. 4476
  17. 4477
    por Otero Pérez, María del Carmen
    Publicado 1978
    Libro
  18. 4478
    Publicado 2007
    “…Pitágoras es probablemente el matemático más conocido, pero también es célebre en el ámbito más general de la historia de la cultura. …”
    Libro
  19. 4479
    por Higuera Rubio, José G.
    Publicado 2014
    “…Este 'vacío' tiene su punto más fuerte en el uso del lenguaje matemático que representar las variaciones cuantitativas y cualitativas del movimiento. …”
    Libro
  20. 4480
    “…Investigación lingüística transversal sobre la configuración del léxico matemático en los momentos de su divulgación en castellano en el Siglo de Oro…”
    Libro electrónico