Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar '"masculinidad hegemónica"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 1
    por Luengo Baeza, Francisca
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Panorama de los estudios de masculinidadMasculinidad hegemónica; Homosexualidad necesaria para la heterosexualidad; Representación, performance y travestismo; "Masculinidades cyborgs": Aproximación desde el enfoque CTS; Una mirada desde la Teoría Queer; Masculinidades, desde un enfoque relacional; Cibercultura y mundos virtuales; e-homo desde la perspectiva CTS: Actor/Red; Capítulo II: e-homo: comunidad virtual, actor, artefacto y plataforma de representación; Como comunidad virtual; Para ingresar a e-homo; Como actor y configurador y de una "masculinidad"…”
    Libro electrónico
  2. 2
    por Scharagrodsky, Pablo
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…Jack DempseyArgentinidad, latinidad y virilidad en los años 20 -- Forjando un cuerpo virilCultura física, salud y fuerza en entreguerras -- Niños que saben cocinar, llorar, boxear y dispararEl scoutismo de entreguerras, la cultura físicay las múltiples formas de la masculinidad -- Rugby, elite y masculinidadUna perspectiva histórica -- A lo macho!Masculinidades hegemónicas en la regióndel Nahuel Huapi, 1930-1955 -- .Deporte, masculinidad e identidad nacionalen el primer peronismo -- "Los políticos modernos no van al gimnasio"Cultura física, política y masculinidaden las candidaturas presidenciales de 1958en la Argentina -- Las autoras y los autores…”
    Libro electrónico
  3. 3
    Publicado 2022
    “…En este libro se ofrece una visión de conjunto sobre el papel que desempeñaron durante la primera mitad del siglo XIX y el primer tercio del XX en España, mostrando el compromiso de esa minoría de varones con la agenda política feminista de su tiempo, pero también la persistencia en su discurso de caracteres que lo mantienen dentro de los márgenes de la masculinidad hegemónica. El estudio de las diferentes tendencias, de las críticas que recibieron desde sectores tradicionalistas, de las objeciones de las propias feministas, de la diferencia con respecto al sufragismo británico y muchos otros aspectos analizados hace de esta obra una excelente aportación al conocimiento de nuestra historia y a una mejor comprensión del presente."…”
    Libro
  4. 4
    por Sánchez Voelkl, Pilar
    Publicado 2010
    “…Enfatiza el aspecto relacional y constitutivo del sujeto masculino al incorporar las voces de sus otros, observar sus interacciones cotidianas y registrar el performance que realiza en rituales corporativos de gran magnitud, dispuestos para probar y legitimar la masculinidad hegemónica para una cultura corporativa determinada. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  5. 5
    por Valdez, Elena
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…Los vestigios del trujillato: la masculinidad hegemónica y el paternalismo -- La Santo Domingo posinsular: la caída de Ciudad Trujillo y la nueva flanería -- El gran destape de los cuerpos vulnerables -- Cómo reconocerse en el otro: hacia una subjetividad queer -- Capítulo tres El estadolibrismo trans -- El travestismo del macho puertorriqueño en Conversaciones con Aurelia de Daniel Torres -- El efecto travesti -- Cartografías loca-lizadas sanjuaneras -- Las transloqueadas neoyorquinas en No quiero quedarme sola y vacía de Ángel Lozada -- Las otras islas de Puerto Rico…”
    Libro electrónico
  6. 6
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…Front matter -- Índice -- Agradecimientos -- Filmografía de Ventura Pons -- Lista de ilustraciones -- Agradecimiento y contextualización / La herencia de los bárbaros: fragilidad de la memoria y lucidez trágica en Amic/Amat (1998) y Forasters (2008) de Ventura Pons / Eros como evento crítico: Amic/Amat (1998) de Ventura Pons [Platón, Ramon Llull y Josep Maria Benet i Jornet] / Identidades performativas como espacios de activismo político en el cine de Ventura Pons / Las tablas del teatro como un detrás de cámaras: teoría estética y respeto agonal en Actrius (1996) de Ventura Pons / Aparecerse siempre (no) es aparecerse: Ventura Pons, Sergi Belbel y los fantasmas de Morir (1999) / "La que miente cuando besa": el primer plano metonímico en Ocaña, retrat intermitent (1978) / Construcciones de espacios y de temporalidades queer en Ocaña, retrat intermitent (1978) / Fotogramas -- Ocaña, retrat intermitent (1978): hacia la autonomía sexual en la España de las Autonomías / Una piedra parlanchina y un gnomo perverso: Quim Monzó y Ventura Pons en El perquè de tot plegat (1993/1994) / La reescritura visual de Quim Monzó según Mil cretins (2010) de Ventura Pons / Hacer visible lo invisible: subversiones de la masculinidad hegemónica en El perquè de tot plegat (1994) y Carícies (1997) / Ventura Pons: una larga travesía por el cinema catalán / La mirada homoerótica en el cine de Ventura Pons: de Ocaña, retrat intermitent (1978) a Ignasi M. (2013) / "A favor de los valientes": Ventura Pons y su cine de autor / Sobre los autores…”
    Libro electrónico
  7. 7
    por Álvarez, Enrique, 1959-
    Publicado 2010
    “…Desde esta relación, el libro contribuye a un esfuerzo crítico que en los últimos años ha dirigido su atención al cuestionamiento de la masculinidad hegemónica y de la heterosexualidad obligatoria en el ámbito cultural hispano…”
    Libro electrónico
  8. 8
    Publicado 1995
    “…SENHORES DE SI é um estudo sobre o variedade das identidades masculinas, por um lado, e os efeitos da masculinidade hegemónica, por outro. Baseado em trabalho de campo numa aldeia Alentejana, na experiência de vida partilhada com os seus homens, apresenta uma etnografia em diálogo com teorias recentes das ciências sociais sobre "sexo e género". …”
    Libro electrónico
  9. 9
    Publicado 2021
    “…Se presentan algunos de los entramados producidos por las doce voces de género y políticas, convocadas en el Proyecto Colciencias 1106-740-54599, en experiencias situadas en diversos contextos, y se revisan esas salidas alternativas a situaciones de conflicto y posconflicto implementadas por los agentes de las voces en su vida cotidiana, así como su significado y pertinencia para el diseño, desarrollo e implementación de apuestas para generar cultura de paz.El texto inicia con un apartado sobre las características de las doce voces convocadas, prosigue con un ejercicio analítico de los entramados producidos por algunas de las voces diversas convocadas, y finaliza con la presentación de cuatro casos ejemplares de producciones subjetivas -voces para una pedagogía inclusiva, voces que subvierten el mandato hegemónico de género en plataformas virtuales, voces que reflexionan sobre la violencia sexual sobre masculinidades hegemónicas en el conflicto y voces de mujeres de las FARC en sus procesos de reinserción a la vida civil-, que le apuestan a la construcción de herramientas para la paz…”
    Libro electrónico