Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Logopedia 4
- Voz 3
- DAT 2
- Estabilidad 2
- Failure 2
- Fracaso 2
- Literatura humorística española 2
- Mandíbula 2
- Maxilares 2
- Miniscrew 2
- Minitornillo 2
- Orthodontics 2
- Ortodoncia 2
- Stability 2
- TAD 2
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 2
- Anatomía 1
- Anatomía humana 1
- Anécdotas 1
- Archaeology 1
- Articulació temporomandibular 1
- Boca 1
- Cabeza 1
- Cefalópodos 1
- Cirugía 1
- Congressos 1
- Crani 1
- Disfonía 1
- Dislalia 1
- Dolor crònic 1
-
41Publicado 2021Tabla de Contenidos: “…Infecciones odontogénicas con compromiso del espacio labial superior -- Infecciones odontogénicas con compromiso del espacio canino -- Infecciones odontogénicas con compromiso del espacio bucal y geniano -- Infecciones odontogénicas con compromiso del espacio infratemporal -- Infecciones primarias en mandíbula -- Compromiso del espacio del canal lateroalveolar -- Compromiso de espacio sublingual -- Compromiso del espacio submandibular -- Compromiso del espacio submental -- Bibliografía -- Capítulo 14.Infecciones odontogénicas secundarias de origen en maxilar superior -- Introducción -- Infecciones secundarias con origen en el maxilar superior -- Fascitis necrosante de cabeza -- Infección de senos paranasales o sinusitis -- Infecciones de la cavidad orbitaria -- Trombosis de seno cavernoso -- Absceso cerebral -- Meningitis -- Absceso del septum nasal de origen odontogénico -- Conclusiones -- Bibliografía -- Capítulo15.Infecciones odontogénicas secundarias de origen mandibular -- Introducción -- Consideraciones generales -- Clasificación de las infecciones de la región maxilofacial -- Interconexiones entre los espacios fasciales -- Historia clínica -- Examen físico -- Estudios complementarios para el diagnótico -- Estudio imaginológico -- Exámenes de laboratorio -- Espacios fasciales secundarios de cabeza y cuello -- Espacio masticatorio (EM) -- Espacio infratemporal (EI) -- Espacios temporal superficial y profundo -- Espacio submaseterino (ESM) -- Espacio pterigomandibular (EPM) -- Espacio parafaríngeo (EPF) -- Espacio retrofaríngeo (ERF) -- Espacio peligroso (EP) -- Bibliografía -- Capítulo 16.Angina de Ludwig -- Introducción -- conocer el epónimo -- Anatomía regional -- Ruta de extensión de las infecciones -- Fisiopatología de la infección -- Signos, síntomas y criterios diagnósticos -- Evaluación y tratamiento -- Protección de la vía aérea…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
42por Garrido Anguita, Juan ManuelTabla de Contenidos: “…. -- Figura 17. a) Diente superior de équido -- b) Mandíbula de cerdo fracturada -- c) Diente superior de perro. -- Figura 18. …”
Publicado 2023
Libro electrónico -
43por Hochschild, JuttaTabla de Contenidos: “…Cráneo y columna cervical -- 2.1 Palpación de las referencias del cráneo y la columna cervical -- 2.2 Anatomía funcional del cráneo -- 2.2.1 Componentes óseos -- 2.2.2 Meninges cerebrales -- 2.2.3 Líquido cefalorraquídeo -- 2.2.4 Movilidad del cráneo -- 2.2.5 Articulación temporomandibular -- 2.2.6 Unidad funcional mandíbula-columna cervical -- 2.2.7 Músculos de la masticación -- 2.2.8 Músculos suprahioideos -- 2.2.9 Músculos infrahioideos -- 2.2.10 Interacción entre los músculos de la masticación (...) -- 2.2.11 Músculos de la calvaria (músculo epicraneal) -- 2.2.12 Músculos de la mímica -- 2.3 Anatomía funcional de la columna cervical -- 2.3.1 Radiografía de la columna cervical -- 2.3.2 Columna cervical superior -- 2.3.3 Columna cervical inferior -- 2.3.4 Músculos prevertebrales -- 2.3.5 Músculos posteriores del cuello -- 2.3.6 Plexo braquial -- 3. …”
Publicado 2017
Libro electrónico -
44Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…Otros músculos que se insertan en la mandíbula -- a) Músculo digástrico -- b) Músculo milohioideo -- c) Músculo genihioideo -- d) Músculo platisma -- IV. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
45Publicado 2010“…En el caso de las disfonías derivadas de hipertonía vocal, además de la relajación segmentada que proponemos en este manual (de cuello, hombros, lengua, mandíbulas y velo del paladar), también recomendamos el uso de la relajación generalizada, para la cual existen cintas ya editadas en el mercado y que el terapeuta podrá recomendar al paciente. …”
Libro -
46Publicado 2018“…En el caso de las disfonías derivadas de hipertonía vocal, además de la relajación segmentada que proponemos en este manual (de cuello, hombros, lengua, mandíbulas y velo del paladar), también recomendamos el uso de la relajación generalizada, para la cual existen cintas ya editadas en el mercado y que el terapeuta podrá recomendar al paciente. …”
Libro -
47por Acero Villán, Paloma“…En el caso de las disfonías derivadas de hipertonía vocal, además de la relajación segmentada que proponemos en este manual (de cuello, hombros, lengua, mandíbulas y velo del paladar), también recomendamos el uso de la relajación generalizada, para la cual existen cintas ya editadas en el mercado y que el terapeuta podrá recomendar al paciente. …”
Publicado 2010
Libro