Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Mamíferos 225
- Zoología 44
- Animales 42
- Fisiología 28
- Ciencias naturales 23
- Clasificación 23
- Paleontología 19
- Mamíferos fósiles 17
- Ciencias 16
- Reproducción 16
- Documentales 15
- Science 15
- Europa 14
- Vertebrados 14
- General 13
- Mamífers 13
- Naturaleza 12
- Embriología 11
- Evolución 11
- Life sciences 11
- Biología 10
- Zoologia 10
- Citología 9
- Zoology 9
- Biology 8
- Aves 7
- Ecología 7
- Hábitos y conducta 7
- Mamíferos marinos 7
- Roedores 7
-
601Publicado 2010“…Ambos personajes observan los animales (aves, mamíferos, reptiles, peces, etc.) y se ven implicados en las peripecias propias del medio en el que se mueven. …”
Ver más información
DVD -
602por Pilar Jericó“…Pero, dejemos de correr ante el miedo, que bastante nos ha hecho correr, y hagámosle un poco de justicia: ¿cómo, si no es por temor, sobrevivirían los mamíferos al ataque de otras especies?, ¿cuántos problemas no se ha evitado usted gracias a la inhibición que le imponen sus temores?…”
Publicado 2010
Texto completo en Odilo
Otros -
603por Bordoni, Andrea Verónica“…La glicobiología de D-Galf es un tema de gran interés ya que éste azúcar únicamente se encuentra en glicoconjugados de bacterias, protozoarios y hongos, muchos de ellos patógenos, mientras que en mamíferos se presenta sólo en configuración piranósica. …”
Publicado 2010
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Tesis -
604por Boechi, Leonardo“…Sus representante má famosos son la hemoglobina y la mioglobina, responsables del transporte y almacenamiento de oxígeno en mamíferos Las globinas se clasifican en varias subfamilias, una de ellas se denominan hemoglobinas truncadas (trHb) y se las ha encontrado en plantas, hongos y bacterias. …”
Publicado 2011
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Tesis -
605por García Samartino, Clara“…La retina de los peces óseos, a diferencia de la retina de los mamíferos, posee células progenitoras multipotentes que proliferan a lo largo de toda la vida del animal, originando todos los tipos celulares retinianos, que se agregan al tejido diferenciado a medida que éste crece. …”
Publicado 2010
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Tesis -
606por Varios, Autores
Publicado 2014Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
607por Pérez Millán, María Inés“…La retina de los peces óseos, a diferencia de la retina de los mamíferos, posee células progenitoras multipotentes que proliferan a lo largo de toda la vida del animal, originando todos los tipos celulares retinianos, que se agregan al tejido diferenciado a medida que éste crece. …”
Publicado 2010
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Tesis -
608por Battista, Ariadna Gabriela“…La retina de los peces óseos, a diferencia de la retina de los mamíferos, posee células progenitoras multipotentes que proliferan a lo largo de toda la vida del animal, originando todos los tipos celulares retinianos, que se agregan al tejido diferenciado a medida que éste crece. …”
Publicado 2011
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Tesis -
609por Freudenthal, Ramiro A. M.“…El primer aspecto se refiere a la activación del FT luego de inducidos estos fenómenos, y el segundo a la conservación evolutiva de la función de esta vía de transducción desde crustáceos a mamíferos. Para los propósitos de este trabajo se evaluó la activación de este FT en tres modelos: la consolidación de la memoria de largo termina (MLT) en el cangrejo Chasmagnathus granulatus, un paradigma evitación inhibitoria en ratón y la inducción de potenciación de largo término in vivo de la vía perforante del hipocampo de ratón. …”
Publicado 2006
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Tesis -
610Publicado 2010“…Este parásito presenta numerosas características metabólicas diferenciales respecto a sus hospedadores insectos y mamíferos, siendo incapaz de sintetizar numerosos componentes celulares. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso restringido con credenciales UPSA
Tesis -
611