Mostrando 441 - 457 Resultados de 457 Para Buscar '"magnetismo"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 441
    por Gómez López, Nelson
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…10.5.1 PRIMERA LEY DE KIRCHHOFF -- 10.5.2 SEGUNDA LEY DE KIRCHHOFF -- 10.5.2.1 PASOS PARA RESOLVER UNA MALLA, UTILIZANDO LA LEY DE KIRCHHOFF -- 10.6 PUENTE DE WHEATSTONE -- 10.7 POTENCIA ELÉCTRICA PARA CORRIENTE CONTINUA -- 10.8 POTENCIA ELÉCTRICA CONTRATADA -- 10.9 ICP -- 10.10 POTENCIA PERDIDA EN LOS CABLES CONDUCTORES -- 10.10.1 DETERMINACIÓN DE LA POTENCIA PERDIDA EN LOS CABLES CONDUCTORES -- 10.11 POTENCIA EN CORRIENTE ALTERNA -- 10.12 ENERGÍA CONSUMIDA -- 10.13 FUERZA ELECTROMOTRIZ -- 10.13.1 FUERZA ELECTROMOTRIZ Y MEDICIÓN DE LA CORRIENTE QUE FLUYE POR UN CIRCUITO -- 10.14 VOLTAJE DE LAS TERMINALES DE UN GENERADOR -- 10.15 REDES ELÉCTRICAS -- 10.16 GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD -- 10.17 RED DE ALTA TENSIÓN -- 10.18 RED DE DISTRIBUCIÓN -- 10.19 GESTIÓN DE UNA RED ELÉCTRICA -- 10.20 CIRCUITO RC -- 10.21 CONSTANTE DE TIEMPO -- UNIDAD XI - MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO -- 11.1 MAGNETISMO -- 11.2 ELECTROMAGNETISMO -- 11.3 CAMPO MAGNÉTICO -- 11.3.1 DETERMINACION DE LA INTENSIDAD DEL CAMPO MAGNÉTICO -- 11.3.2 UNIDADES DE MEDIDAS -- 11.3.2.1 UNIDAD DE MEDIDA DEL CAMPO MAGNÉTICO -- 11.4 TESLA -- 11.5 WEBER -- 11.6 CAMPO MAGNÉTICO SOBRE UNA CORRIENTE -- 11.7 IMÁN -- 11.8 POLOS MAGNÉTICOS -- 11.9 EFECTO HALL -- 11.10 LEY DE AMPERE O LEY DE BIOT-SAVART -- 11.10.1 LEY DE AMPERE -- 11.10.2 LEY DE BIOT-SAVART -- 11.11 CAMPO EN EL CENTRO DE UNA ESPIRA CIRCULAR -- 11.12 ELECTROIMÁN -- 11.13 FUNCIONAMIENTO DE UN ELECTROIMÁN -- 11.14 CAMPO DE UN SOLENOIDE -- 11.14.1 SOLENOIDE -- RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS -- BILBLIOGRAFÍA GENERAL…”
    Libro electrónico
  2. 442
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…-- Tipos de corriente -- Magnitudes eléctricas -- Efectos de una corriente -- Magnetismo y electromagnetismo -- Imanes -- Inducción magnética -- Corriente y magnetismo -- Ley de la mano derecha -- La materia -- Clasificación de la materia -- Mezclas heterogéneas -- Materiales homogéneos -- Sustancias puras -- Símbolos y fórmulas -- Teoría cinética…”
    Libro electrónico
  3. 443
    Publicado 2023
    “…A la sombra de la monumental figura de Cánovas y del magnetismo carismático de su contemporáneo Antonio Maura, la figura de Dato carece aún hoy de una biografía de empaque a pesar de haber sido presidente del gobierno en tres ocasiones (1913, 1917 y 1921). …”
    Libro electrónico
  4. 444
    por Moreno Pérez, Juan Carlos
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…3.1 FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR A LA (...)3.1.1 LA TEMPERATURA; 3.1.2 POLVO Y PARTÍCULAS; 3.1.3 HUMEDAD Y CORROSIÓN; 3.1.4 IMPACTOS Y VIBRACIONES; 3.1.5 ENERGÍA ELECTROSTÁTICA (DESCARGAS (...); 3.1.6 MAGNETISMO; 3.2 CAUSAS, SÍNTOMAS Y SOLUCIONES A POSIBLES (...); 3.3 FALLOS COMUNES POR COMPONENTES; 3.3.1 FUENTE DE ALIMENTACIÓN; 3.3.2 FALLOS EN LA CAJA; 3.3.3 MICROPROCESADOR; 3.3.4 PLACA BASE; 3.3.5 MEMORIA; 3.3.6 TARJETAS DE EXPANSIÓN; 3.3.7 DISCOS DUROS; 3.3.8 UNIDADES ÓPTICAS; 3.3.9 CABLES DE DATOS; 3.4 AVERÍAS EN ORDENADORES PORTÁTILES; 3.4.1 FALLOS EN LA ALIMENTACIÓN…”
    Libro electrónico
  5. 445
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…ASPECTOS GENERALES DEL ACOPLAMIENTO DE DOS CIRCUITOS -- 3 MAGNETISMO -- 3.1. INTERACCIÓN ENTRE CARGAS EN MOVIMIENTO -- 3.2. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  6. 446
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…ASPECTOS GENERALES DEL ACOPLAMIENTO DE DOS CIRCUITOS -- 3 MAGNETISMO -- 3.1. INTERACCIÓN ENTRE CARGAS EN MOVIMIENTO -- 3.2. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  7. 447
    por Leuret, François
    Publicado 2001
    Tabla de Contenidos: “…Consideraciones generales CAPÍTULO I Aunque sea cierto que la locura depende de una alteración encefálica se ignora por completo en qué consiste dicha alteración I Grosor de los huesos del cráneo II Lesiones de las meninges III Alteraciones del aflujo sanguíneo: Hiperemia del cerebro IV Hipertrofia y atrofia del cerebro V Edema cerebral VI Alteración de la densidad del cerebro VII Alteración en el color del cerebro VIII Adherencias de las meninges a las circunvoluciones cerebrales IX Granulaciones en la superficie de los ventrículos cerebrales X Adherencias anormales en las capas fibrosas del cerebro XI Todos los autores coinciden en que hay alienados cuyo cerebro no tenía ningún tipo de alteración XII Los frenólogos han intentado sin éxito aplicar su sistema en su intento de localización de la locura Resumen y conclusiones CAPÍTULO II El tratamiento moral utilizado por la mayoría de los médicos sólo se considera como elemento auxiliar del tratamiento físico I Calmeil, médico de Charenton, denomina tratamiento moral al que se practica por medio del razonamiento, la persuasión y el temor; y considera el tratamiento puramente físico como un logro II El tratamiento moral, en Charenton, es nulo o casi nulo, según Moreau, Malherbe y Bayle, antiguos alumnos de dicho hospicio III El tratamiento moral aplicado por Pinel IV Esquirol considera el tratamiento moral de la locura de la misma manera que Pinel; el primero formula los preceptos de este tratamiento pero los aplica muy restringidamente V Georget considera el tratamiento moral como un simple apoyo del tratamiento físico VI Los descubrimientos anunciados por Falret sobre la causa última de la locura, si fuesen ciertos, harían inútil todo tratamiento moral VII Voisin no opina que el médico deba actuar sobre la inteligencia de los alienados sino únicamente sobre sus pasiones VIII El tratamiento recomendado por Foville sólo resulta ventajoso, según él, para los convalecientes IX Las bases del tratamiento de los alienados, según Pariset, son la justicia, la bondad y la recomposición del cerebro X El tratamiento de los alienados debe tener como finalidad principal, según Ferrus, devolver, con ayuda de agentes físicos, el órgano de la inteligencia a su estado normal XI Todos los tipos de delirio dependen, según Broussais, de un único fenómeno orgánico, a saber: la irritación cerebral XII Guislain recomienda el reposo del cerebro de los alienados sin exceptuar a los monomaníacos XIII Ejemplo de un tratamiento puramente físico, aplicado por Morison en un caso de monomanía XIV Algunos espiritualistas alemanes consideran la locura como una enfermedad mental y la tratan con castigos; otros sitúan su sede en el cerebro y la abordan sobre todo con remedios físicos XV Bases del tratamiento de la locura CAPÍTULO III La inteligencia y las pasiones no pueden volver a la normalidad en los alienados sin el auxilio del tratamiento moral, que es el único que influye directamente en los síntomas de la locura I Alucinados Primera observación: Herencia y embriaguez Alucinaciones auditivas y visuales; pensamientos eróticos y ambiciosos Segunda observación: Encarcelamiento por un delito político Producción del pensamiento, acompañado por una alucinación auditiva; rechazo a hablar y a alimentarse Tercera observación: Práctica del magnetismo animal; lectura de obras místicas Alucinaciones de la vista, del oído y de algunas partes de la superficie cutánea; abstinencia prolongada de alimentos y otras mortificaciones ordenadas por los espíritus Cuarta observación: Reveses políticos Intento de suicidio Alucinaciones auditivas Quinta observación: Terror súbito, herida en la cabeza Alucinaciones de la vista, el oído, el tacto, alucinaciones olfativas y gustativas II Individuos que desvarían a causa de antiguas alucinaciones Sexta observación: Vida sedentaria, trabajo asiduo Preocupaciones delirantes y alucinaciones Séptima observación: Embriaguez Alucinaciones auditivas y visuales, ideas delirantes Octava observación: Amor contrariado Alucinaciones auditivas y visuales, ideas ambiciosas III Lipemaníacos con o sin alucinaciones Novena observación: Herencia, carácter triste, temor a ser mirado como si fuese el cómplice de un ladrón Aberración de la sensiblidad, pensamientos oscuros, desesperación Décima observación: Vida excesivamente sedentaria y aburrida; régimen astringente; terror a la condena y a la inmortalidad sobre la tierra Sensaciones perversas Undécima observación: Onanismo y otras costumbres viciosas, terror a la policía Abatimiento, apatía, aparente estupidez, continuas inquietudes, suicidio IV Meros particulares que quieren casarse con princesas Duodécima observación: Vanidad y amor Pedida de matrimonio a una princesa Desorden de la inteligencia llevada hasta la manía Decimotercera observación:Vanidad, preocupaciones políticas Ideas ambiciosas, delirios, falsas interpretaciones, agitación y gritos durante siete años consecutivos Incurabilidad reconocida de la enfermedad V Civilizadores y regeneradores del mundo Decimocuarta observación: Deseo de reformar la sociedad Búsqueda de un desierto y de un pueblo que acepte someterse al sistema de la humanización Decimoquinta observación: Embriaguez, frecuente trato con los jacotistas Ideas ambiciosas, voluntad de civilizar el mundo Decimosexta observación: Encuadernación de actas públicas, preocupaciones ambiciosas Proyecto de reformar la sociedad con la ayuda de «una gran liga» formada por el conjunto de todas las encuadernaciones de Francia: escándalo en la cámara de los diputados VI Portadores de títulos y de dignidades imaginarias Decimoséptima observación:Vanidad: proyectos de reforma para la disciplina eclesiástica Creencia en una permanente conspiración de los médicos contra la religión: quimeras ambiciosas Decimoctava observación: Muerte de un pariente Confusión política Títulos imaginarios, ideas de inmensas riquezas Decimonovena observación: Ociosidad: lectura de periódicos Ideas ambiciosas: cartas entregadas en las Tullerías para reclamar el imperio Tenencia de puñal y de armas de fuego cargadas Vigésima observación: Educación afeminada, excesiva vanidad Ideas de grandeza, concepciones delirantes Vigesimoprimera observación: Causa desconocida Ideas ambiciosas, concepciones delirantes Vigesimosegunda observación: Herencia: insolación Apatía, ideas ambiciosas muy llamativas, por ser tan numerosas como extrañas…”
    Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA
    Videotutorial
    Tutorial de uso de Eureka
    Libro
  8. 448
    por Castillo González, Berenice
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…Nota informativa -- a) Mareas -- b) Mareas atmosféricas -- c) Mareas terrestres -- d) Mareas biológicas -- e) Variación de la ionización atmosférica -- f) Variación en el magnetismo terrestre -- g) Desviación del viento solar -- h) Freno del movimiento de rotación -- i) Movimientos de precesión y nutación -- j) Alteraciones en la conducta humana -- 1.5 Relación Sol-Tierra-Luna -- 2. …”
    Libro electrónico
  9. 449
    por Hernández Martín, Juan Luis
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…CARACTERÍSTICA -- 3.20 FUENTE DE CORRIENTE -- 3.21 FUENTE DE INTENSIDAD REAL -- 3.22 TRANSFORMACIÓN DE FUENTES -- 3.23 EQUIVALENCIA ENTRE -- 3.24 GENERADORES DE TENSIÓN IGUALES -- 3.25 TEMPERATURA DE TRABAJO -- 3.26 PROTECCIÓN DE LAS LÍNEAS ELÉCTRICAS -- 3.27 CAÍDA DE TENSIÓN EN UNA LÍNEA -- 3.28 CÁLCULO DE UNA LÍNEA -- 3.29 PRODUCCIÓN DE CALOR POR ENERGÍA -- 3.30 RESUMEN DE CONCEPTOS Y FÓRMULAS -- 3.31 EJERCICIOS Y PROBLEMAS -- CAPÍTULO 4 -- 4.1 DEFINICIONES EN REDES -- 4.2 LEYES DE KIRCHHOFF -- 4.3 APLICACIÓN DE LAS LEYES DE KIRCHHOFF ENRESOLUCIÓN DE REDES -- 4.4 APLICACIÓN DE LAS LEYES DE KIRCHHOFF ENRESOLUCIÓN DE REDES -- 4.5 APLICACIÓN DE LAS LEYES DE KIRCHHOFF ENRESOLUCIÓN DE REDES -- 4.6 PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN -- 4.7 TEOREMA DE THÉVENIN -- 4.8 TEOREMA DE NORTON -- 4.9 TRANSFORMACIÓN DE FUENTES -- 4.10 TEOREMA -- 4.11 TEOREMA DE RECIPROCIDAD -- 4.12 TEOREMA -- 4.13 TEOREMA -- 4.14 TEOREMA DE KENNELLY -- 4.15 TEOREMA DE LA MÁXIMA TRANSFERENCIA -- 4.16 RÉGIMEN TRANSITORIO Y RÉGIMEN -- 4.17 REGÍMENES TRANSITORIOS -- 4.18 REGÍMENES TRANSITORIOS -- 4.19 RESUMEN COMPARATIVO DE LOS ELEMENTOS -- 4.20 RESUMEN DE CONCEPTOS -- CAPÍTULO 5 -- 5.1 ELECTROMAGNETISMO -- 5.2 MAGNETISMO. IMANES NATURALES E IMANES -- 5.3 FLUJO -- 5.4 LEY DE GAUSS -- 5.5 CAMPO MAGNÉTICO CREADO POR UNA CARGA -- 5.6 CAMPO MAGNÉTICO CREADO…”
    Libro electrónico
  10. 450
    Publicado 2022
    “…Las diferentes propuestas, que incluyen desde la construcción de un astrolabio con impresora 3D hasta el estudio del magnetismo terrestre, son adaptables según las necesidades del profesorado y el alumnado…”
    Libro electrónico
  11. 451
    por García Piqueras, Manuel
    Publicado 2021
    “…Las diferentes propuestas, que incluyen desde la construcción de un astrolabio con impresora 3D hasta el estudio del magnetismo terrestre, son adaptables según las necesidades del profesorado y el alumnado." …”
    Libro
  12. 452
    por Maza, Jesús
    Publicado 2013
    “…En los dos últimos capítulos del libro se abandona la aproximación de electrones independientes, introduciéndose como prototipos de fenómenos colectivos el magnetismo de sólidos y la superconductividad, objeto, esta última fenomenología, de la investigación desarrollada por los autores. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  13. 453
    Publicado 2013
    “…En los dos últimos capítulos del libro se abandona la aproximación de electrones independientes, introduciéndose como prototipos de fenómenos colectivos el magnetismo de sólidos y la superconductividad, objeto, esta última fenomenología, de la investigación desarrollada por los autores. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  14. 454
    Publicado 2024
    “…Una capital europea sin aparente identidad, pero que precisamente encuentra en esa indefinición su mejor oportunidad para ampliar su magnetismo internacional -- Contracubierta…”
    Libro
  15. 455
    por Anne Bogart
    Publicado 2015
    “…Contexto, elocuencia, intención, atención, magnetismo, actitud, contenido y tiempo son los ocho conceptos clave sobre los que uno debería meditar si quiere que el arte, el teatro surjan «en mitad del vuelo», «en el momento del salto, desde la inestabilidad».…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  16. 456
    Publicado 2022
    “…Tampoco queremos quedar atrapados, como tantos otros volúmenes, por el magnetismo del "solucionismo" tecnológico. Por el contrario, los textos que aquí se presentan intentan vislumbrar cómo los progresivos avances científicos y tecnológicos han consolidado e incluso legitimado ciertas preguntas de investigación y procedimientos frente a otros. …”
    Libro electrónico
  17. 457
    Publicado 2021
    “…En síntesis, Roque Barcia es una figura esencial para comprender la trayectoria del republicanismo en la segunda mitad del siglo XIX y la dinámica de la democracia en ese contexto. El magnetismo de su personalidad pública expresa el auge del político masculino, característico del mundo contemporáneo. …”
    Tesis