Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar '"médico militar"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 1
    Publicado 1939
    Libro
  2. 2
    Libro
  3. 3
    Libro
  4. 4
    por Landa, Nicasio, 1830-1891
    Publicado 1860
    Libro
  5. 5
  6. 6
  7. 7
    por Navarro Carballo, José Ramón
    Publicado 1988
    “….- 2. demostrar que el medico militar ha tenido que rebasar sus conocimientos clínicos aumentando significativamente los de táctica sanitaria y alcanzando los puramente militares. …”
    Tesis
  8. 8
    por Landa, Nicasio, 1830-1891
    Publicado 2016
    “…Su autor, Nicasio Landa (1830-1891), médico militar pamplonés, participante en la fundación de la Cruz Roja Internacional y promotor de la Cruz Roja en Navarra y en España, fue quien en 1863 propuso en Ginebra que los compromisos internacionales incluyesen la inmunidad para los soldados heridos, sin cejar en su empeño por defender después, avant la lettre, que el derecho de guerra humanitario se extendiese a los conflictos civiles armados. …”
    Libro
  9. 9
    por Ruiz Speare, Jose Octavio
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…-- CAPÍTULO 4 LA NIÑEZ -- LOS JUEGOS -- CINES DE COYOACÁN -- LUGARES SIGNIFICATIVOS -- LA CASA DE LEÓN TROTSKY -- LA CASA AZUL -- LA PULQUERÍA LA ROSITA -- EL CAMPO FRAGATA -- EL RÍO DE CHURUBUSCO Y EL PUENTE DE XOCO -- LOS VIVEROS DE COYOACÁN -- EL JARDÍN HIDALGO DE COYOACÁN -- EL JARDÍN CENTENARIO -- LA ALBERCA AURORA -- LA PLAZA DE LA CONCHITA -- LOS PERSONAJES DEL RECUERDO EN COYOACÁN -- DOÑA PEPA -- CAPÍTULO 5 MI EDUCACIÓN -- INSTITUTO FRAY JUNÍPERO SERRA -- CENTRO UNIVERSITARIO MÉXICO -- CAPÍTULO 6 LA ESCUELA MÉDICO MILITAR -- PRIMER AÑO -- SEGUNDO AÑO -- TERCER AÑO -- CUARTO AÑO -- QUINTO AÑO -- EL SARGENTO PRIMERO -- SEXTO AÑO -- CAPÍTULO 7 EL HOSPITAL CENTRAL MILITAR -- EL INTERNADO -- MOVIMIENTO MÉDICO EN MÉXICO EN 1965 -- MI PRIMER CARRO -- LA RESIDENCIA -- LA JEFATURA DE RESIDENTES -- 2 DE OCTUBRE DEL 68... …”
    Libro electrónico
  10. 10
    Publicado 2019
    “…Professores, cientistas da pedagogia, jornalistas, juristas, escritores, médicos, militares elogiaram a “instrução pública” por sua funcionalidade para “engendrar comunidades harmoniosas”, destacando a importância de “formar sujeitos educados como ação propedêutica para a conquista do homem social”…”
    Libro electrónico
  11. 11
    “…Porque a organização de coleções e a criação de museus não são tarefas solitárias, salienta-se a cooperação de proprietários e trabalhadores rurais, padres, professores, engenheiros, médicos, militares, colecionadores, pastores e comerciantes, entre outros intervenientes que foram fundamentais para o desenvolvimento das coleções, para o enriquecimento dos museus e para o avanço do conhecimento. …”
    Sumario
    Otros