Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 145
- Liberalismo 70
- History 51
- Política y gobierno 46
- Política 38
- Filosofía 32
- Història 25
- Profesiones liberales 24
- Liberalisme 21
- Economía 18
- Political Science 16
- Politics and government 16
- Democracia 13
- Derecho 13
- Educación 13
- Iglesia Católica 13
- Philosophy 12
- Crítica e interpretación 11
- Església Catòlica 11
- Liberales (partido político) 11
- Liberalism 11
- Politics 9
- Liberales 8
- -Historia 7
- Derecho constitucional 7
- France 7
- teoría 7
- Aspectos religiosos 6
- Cristianismo 6
- Crítica i interpretació 6
-
1041por Miranda Bastidas, HaydeéTabla de Contenidos: “….) -- CANDIDATO -- SALVE POLITICA -- LOS LIBERALES A LA MODA -- AL EXCELENTISIMO SEÑOR -- DISCUSION DEL DIA -- A VENEZUELA -- AL PUBLICO -- OID, OID BARCELONESES -- LIBERALES PORTEÑOS -- MANIFESTACION -- ASONADA -- HIMNO PATRIOTICO -- ALERTA! …”
Publicado 2001
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
1042por Gaitán Barrero, Clara HelenaTabla de Contenidos: “…La desorganización. Los liberales "prestantes" y los "golpistas" -- 6. El retorno del exilio. …”
Publicado 2019
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
1043Publicado 2017Tabla de Contenidos: “…El Perú, país de diversidad religiosa / Catalina Romero -- La iglesia Católica y los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana en los siglos XX y XXI / Óscar Espinosa -- Antiguos y nuevos temas en los estudios sobre las fiestas patronales en los Andes Peruanos / Alejandro Diez Hurtado -- La fiesta patronal Andina y las mediaciones tecnológicas : el caso de la devoción a la Cruz del Señor de Torrechayoq, Urubamba, Cusco / Pablo Espinoza -- Evolución de la práctica de los sacramentos en Lima / Véronique Lecaros -- El diálogo entre la teología de la liberación y el mundo popular en el Perú : discurso teológico y práctica pastoral / Juan Miguel Espinoza Portocarrero -- De la diversidad a la unidad : debates político-teológicos en el Perú, 1855-1860 / Rolando Iberico Ruiz -- Religión y orientaciones políticas liberales en el Perú / Jorge Aragón -- Las apropiaciones religiosas de lo público : el caso de los evangélicos en el Perú / Rolando Pérez Vela -- Cambios y modernización en el pentecostalismo popular Peruano : el centro apostólico misionero ríos de agua viva de San Juan de Lurigancho / José Sánchez Paredes -- Movilidad religiosa y aspiración social en iglesias neopentecostales de Lima / Uta Ihrke-Buchroth -- Oferta religiosa Judía en la ciudad de Lima / Romina Yalonetzky…”
Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
Libro electrónico -
1044por Jorge Eliécer Martínez PosadaTabla de Contenidos: “…Prólogo Miguel Morey Ferrer Prefacio Santiago Castro-Gómez Introducción Capítulo 1 La pregunta por la producción biopolítica de la subjetividad en la educación superior Capítulo 2 La cuestión del cuerpo en la relación vida-poder: anatomoploítica y biopolítica Capítulo 3 La interacción estado-capital: complejidad institucional y razón de estado (policía) Capítulo 4 La producción de subjetividad en las artes liberales del gobierno: mercado y libertad en la sociedad de seguridad Capítulo 5 La producción biopolítica desde el capital global Capítulo 6 Discursos que producen sujetos: la arqueología y la genealogía como marco metodológico Capítulo 7 La constitución de una subjetividad productiva: arqueología de los discursos sobre la Interacción formación universitaria-productividad 1991-2005 El diseño de máquinas cognitivas para la producción Capitalista La constitución de autonomías efectivas y responsables como soporte moral de la productividad Ciudadanía productiva: la interacción liberal entre capitalismo y democracia Dos discursos en la universidad nacional: la evidencia arqueológica de la mutación de una episteme Capítulo 8 La visibilización del dispositivo como herramienta para resistir la constitución de sujetos productores en la educación superior colombiana Referencia documentos del archivo Bibliografía…”
Publicado 2010
Texto completo en Odilo
Otros -
1045por Gutiérrez, Claudio, DrTabla de Contenidos: “…2.3 El Instituto Nacional y las disputas por la orientación de la educación2.4 Ideas liberales en una sociedad oligárquica:una mezcla explosiva; 3 La contrarrevolución Bellista (1828-1843); 3.1 Las concepciones de Andrés Bello: Antecedentes; 3.2 Las concepciones de Andrés Bello: el «magisterio»; 3.3 La Universidad de Chile: institucionalización del modelo; 4 Una nueva etapa; 4.1 El debate educacional de principios de 1840; 4.2 Educación, ciencias y artes al margen del medelo Bellista; 4.3 La noche Bellista: voces disidentes en su academia; Conclusiones; Apéndice; La interpretación tradicional…”
Publicado 2011
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1046por Pujante, DavidTabla de Contenidos: “…Elindividualismo renacentista y la melancolía -- VI La melancolía, hacia una elegante manera deestar en el mundo -- VII España, el Siglo de Oro de los melancólicos -- VIII La melancolía hispana, entre la enfermedad,el carácter nacional y la moda social -- IX Melancolía y siglo XVIII en España -- X La melancolía romántica y los liberales españolesIX -- XI La melancolía amorosa en el surrealismo deLorca -- 1. …”
Publicado 2018
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1047por Lettieri, AlbertoTabla de Contenidos: “…LIBERALISMO Y DEMOCRACIA EN EL SIGLO XIX -- CAPÍTULO 3: LIBERTAD DE MERCADO Y DESIGUALDAD SOCIAL -- CAPÍTULO 4: LA DEMOCRACIA, PROBLEMA POLÍTICO -- CAPÍTULO 5: LA POLÍTICA Y SUS TRANSFORMACIONES -- CAPÍTULO 6: LAS IDEAS DEL SIGLO XX -- CAPÍTULO 7: LA GLOBALIZACIÓN -- PARTE II- LA POLÍTICA -- CAPÍTULO 8: LAS REVOLUCIONES LIBERALES -- CAPÍTULO 9: BURGUESES, ARISTÓCRATAS Y RADICALES -- CAPÍTULO 10: LA LUCHA POR LA HEGEMONÍA -- CAPÍTULO 11: LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL -- CAPÍTULO 12: LA REVOLUCIÓN RUSA -- CAPÍTULO 13: LOS TOTALITARISMOS -- CAPÍTULO 14: ¿“AISLACIONISMO” O “MAQUIAVELISMO”? …”
Publicado 2004
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1048por Rebolledo, EuniceTabla de Contenidos: “…XIX) -- Protestantes, liberales y masones en la producción y difusión del conocimiento de la “ciencia moderna” -- El Observatorio Astronómico de Córdoba -- Eunice N. …”
Publicado 2021
Libro electrónico -
1049Publicado 2011“…Esta obra busca ser una reflexión renovadora, estratégicamente significativa, sobre la relación de antagonismo existente en las sociedades de la modernidad entre democracia y Estado, mostrando que el ascenso de éste desde las revoluciones liberales hasta hoy está causando la aniquilación de facto de la libertad de conciencia, política y civil, por tanto, la negación del autogobierno del pueblo, de la democracia. …”
Libro -
1050por Lessnoff, Michael H.“…Lessnoff examina las propuestas a la crisis políticas ofrecidas tanto por escritores liberales como por neomarxistas, sin olvidar a pensadores más difícilmente clasificables, como Hannah Arendt y Jürgen HAbermas. …”
Publicado 2014
Libro -
1051Publicado 2007“…Ser una publicación rigurosa, de calidad que quiere abarcar el conjunto de todas las artes liberales. En Revista Atticus se recogerán reportajes inéditos de los más variados temas y se redifundirán artículos ya publicados en otros medios de comunicación con el único fin de ponerlo en conocimiento de los lectores, siempre citando el autor y la fuente. …”
Click para texto completo. Acceso abierto
Revista digital -
1052
-
1053por Castro Gómez, Santiago“…"Los procesos de industrialización a comienzos del siglo XX en Colombia demandaban una nueva relación de las personas con el movimiento, la emergencia de unas subjetividades cinéticas capaces de hacer realidad el orden social imaginado pero no realizado por las élites liberales del siglo XIX. Para que Colombia pudiera ingresar con éxito a las nuevas dinámicas del capitalismo mundial, los cuerpos debían adquirir una nueva velocidad. …”
Publicado 2009
Texto completo en Odilo
Otros -
1054por GARCÍA CATALÁN, Enrique“…El ascenso al poder de los gobiernos liberales impulsó una avalancha de iniciativas encaminadas a dar a la ciudad un aspecto más acorde con el gusto y la mentalidad de la burguesía dominante. …”
Publicado 2015
Texto completo en Odilo
Otros -
1055“…Con esta premisa, las revoluciones liberales europeas fundaron el bachillerato como el espacio educativo donde se formaría el ciudadano autónomo y responsable que conformaría esa opinión pública idealizada. …”
Texto completo en Odilo
Otros -
1056por Varios autores“…La lucha entre el absolutismo y constitucionalismo liberal, la creciente participación del ejército en el ámbito político, la relación entre la Iglesia católica y el Estado liberal y entre catolicismo y modernidad, la desamortización y la formación de elites liberales regionales, la resistencia de una cultura política caracterizada por la intolerancia, la violencia y el exilio, la titubeante creencia constitucional de la monarquía borbónica, el renacimiento durante la década de 1850 a 1860 de una cultura popular de clandestinidad y el alistamiento a los carbonarios y la insurrección heroica.…”
Publicado 2011
Texto completo en Odilo
Otros -
1057Publicado 2015“…En Clemencia, obra clásica que va mucho más allá del romanticismo,nos encontramos en 1863 y el ejército francés domina cada vez más el territoriomexicano. Los liberales deben replegarse en Guadalajara, donde los comandantes Enrique Flores y Fernando Valle entran en un juego de seducción con Clemencia e Isabel. …”
Enlace del recurso
Electrónico -
1058Publicado 2015“…Al siglo no le sientan bien los principio liberales del Derecho penal, precisamente ahora que van a cumplirse los 250 años de la publicación del libro del Marqués de Beccaria. …”
Texto completo en Odilo
Otros -
1059por García Paredes, María del Rosario“…El volumen III abarca ahora otro periodo igualmente apasionante, que arranca con la Restauración borbónica y la alternancia de liberales y conservadores en el poder, el triste e inevitable final de lo que fue el Imperio español, el regeneracionismo, los movimientos sociales y el nacimiento del nacionalismo periférico, la paulatina crisis del sistema monárquico, la República y finalmente, nuestra pasada guerra civil. …”
Publicado 2015
Acceso al texto completo en Aranzadi
Libro -
1060Publicado 2004“…Sostiene que ambos derechos, propios de tradiciones liberales y universalistas, vistos críticamente resultan claves para cuestionar narrativas homogeneizantes y ahistóricas de la cultura y las identidades y ofrecen elementos para pensar alternativas contrahegemónicas y multiculturales emancipadoras…”
Enlace del recurso
Artículo digital