Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Lengua española 4,303
- Estudio y enseñanza 648
- Gramática 631
- Español 552
- Lengua española- 464
- Extranjeros 341
- Dialectos 261
- Didáctica 205
- Castellà 202
- Historia 168
- Diccionarios 153
- Literatura española 152
- Sintaxis 150
- Ortografía 148
- Lexicografía 143
- Lengua latina 142
- Español (Lengua) 141
- Lengua francesa 123
- Lexicología 110
- Castellà (Llengua) 100
- Fonética 97
- Lengua inglesa 95
- Análisis del discurso 90
- Latín 90
- Lenguaje 84
- Francés 82
- Gramática comparada 78
- Lingüística española 73
- Gramática histórica 69
- Historia y crítica 68
-
10581
-
10582Publicado 1987Libro
-
10583por Verne, Jules, 1828-1905
Publicado 2001Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Diocesana de Salamanca)Libro -
10584
-
10585Publicado 2011“…Pero, ¿cuáles son los orígenes de la lengua española? Sin duda la respuesta a esta pregunta es compleja dado que puede entrañar numerosas incógnitas. …”
Clic para texto completo. Acceso abierto.
Tesis -
10586
-
10587Publicado 2012Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro
-
10588Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…Pluricentrismo y codificación -- LAS RELACIONES INSTITUCIONALES ENTRE LAS ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA Y SU COLABORACIÓN EN LA ELABORACIÓN DE LA NORMA LINGÜÍSTICA DE 1950 HASTA HOY / LOS RETOS DE LA CODIFICACIÓN NORMATIVA DEL ESPAÑOL: CÓMO CONCILIAR LOS CONCEPTOS DE ESPAÑOL PLURICÉNTRICO Y ESPAÑOL PANHISPÁNICO / EL CONCEPTO DEL PLURICENTRISMO EN LOS CURSOS VIRTUALES DEL CVC / SOBRE LOS AUTORES…”
Libro electrónico -
10589Publicado 2022Tabla de Contenidos: “…Conté: Sumario del itinerario del señor Francesco Janis de Tolmezzo, doctor, cuando fue mandado por su señoría al rey Católico (1519) / Francesco Janis de Tolmezzo -- Itinerario de Adriano Sexto procedente de España, que ejerció de Pontífice Romano, y eventos de su pontificado (1522-1524) / Blas Ortiz -- Tres itinerarios de Jean Second a Bélgica, Francia y España (1533) / Jean Second -- Itinerario o viaje auténtico de Venecia a Roma, con todas las ciudades, lugares y castillos por los caminos más habitados, con una breve descripción de las siete principales iglesias de Roma y otras devociones notables, y después siguiendo desde Roma hasta San Jacobo en Galicia (1539) / Bartholomeo Fontana -- Diálogos muy apazibles, escritos en lengua española, y traduzidos en francés (1611) / César Oudin -- Una descripción de mi viaje por los estrechos, que empieza el año 1654, y aumentado con mis jornadas por tierra / Robert Bargrave -- Diario del viaje de España (1666) / Francesco Spada -- Viaje cierto y curioso del padre Dionigio Carli, de Piacenza, y del padre Michel Angelo de Guattini, de Reggio, capuchinos, predicadores y misioneros apostólicos (1669) / Dionigio Carli -- Diálogos entre el señor barón de la Hontan y un salvaje de América : contiene una descripción exacta de los modales y costumbres de estos pueblos salvajes : con los viajes a Portugal y Dinamarca, en los que se encuentran características muy curiosas y que aún no habían sido señaladas (1695) / Barón de la Hontan -- Viaje de la provincia de Aragón a Cádiz, para pasar a Indias (1749) / Fray Pedro José de Parras…”
Libro -
10590por Jiménez Rios, Enrique“…La importancia del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), para la lexicografía y la lengua españolas, ha hecho que sus ediciones hayan sido siempre objeto de atención, reflejada, en muchos casos, a través de las reseñas que han recibido. …”
Publicado 2013
Libro -
10591
-
10592Publicado 1998“…Este libro, según la autora, pretende ser un trabajo de lexicografía descriptiva que registra el vocabulario de la lengua española empleado en las obras de Valle Inclán, Unamuno y Baroja…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Clic para escuchar desde UPSA. Acceso restringido usuarios UPSA.
Clic para escuchar fuera UPSA. Acceso restringido usuarios UPSA.
Libro -
10593Publicado 2022“…Las contribuciones que se recopilan en este volumen son una muestra de la variada y vasta producción científica desarrollada en la actualidad por un buen número de investigadores adscritos al Departamento de Lengua Española de la Universidad de Salamanca. En él se recogen, desde múltiples enfoques y perspectivas, investigaciones sobre análisis del discurso y comunicación, dialectología, gramática, lexicografía, sociolingüística, enseñanza de primeras y segundas lenguas, traducción, lenguas en contacto, teoría de la literatura y humanidades digitales…”
Libro -
10594
-
10595
-
10596por Fernández López, Sergio“…A su zaga, Arias Montano continuó la tarea del profesor judeoconverso y tradujo también a la lengua española diversos tratados de aquel conocido rabino medieval de ascendencia sefardí, algunos de los cuales se editan en esta monografía…”
Publicado 2011
Texto completo en Odilo
Otros -
10597por SERRA, Pedro“…El encuentro tuvo un perfil multidisciplinar y plurilingüe, con presentaciones en lengua española, gallega, portuguesa, francesa e italiana…”
Publicado 2012
Texto completo en Odilo
Otros -
10598por Carbonero Cano, Pedro“…El grupo de investigadores en Sociolingüística Andaluza del Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura de la Universidad de Sevilla reúne de nuevo en este volumen un conjunto de los trabajos que han surgido de sus últimas investigaciones. …”
Publicado 2015
Texto completo en Odilo
Otros -
10599
-
10600Publicado 2020“…"Esta antología está concebida como un homenaje a los maestros del terror en lengua española. En sus páginas se dan cita los cuentos más escalofriantes, de autores españoles e hispanoamericanos, que vieron la luz en un periodo que abarca el siglo XIX y el primer cuarto del XX, la época de esplendor del género. …”
Libro