Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar '"latifundismo"', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
  1. 1
    por Martínez Alier, Joan, 1939-
    Publicado 1968
    Libro
  2. 2
    por Martínez Alier, Joan
    Publicado 1968
    Materias: “…Latifundismo Córdoba s.XX…”
    Libro
  3. 3
  4. 4
    por Barros, Afonso de, 1552-1604
    Publicado 1986
    Libro
  5. 5
    por García Zarza, Eugenio
    Publicado 1986
    Libro
  6. 6
    por Gómez Serrano, Jesús
    Publicado 2013
    Libro
  7. 7
    por Feder, Ernest
    Publicado 1972
    Libro
  8. 8
    por Feder, Ernest
    Publicado 1978
    Libro
  9. 9
    Libro
  10. 10
    991002546439706719
  11. 11
    Publicado 1995
    “…Mientras varios historiadores ofrecen datos de los sucesos y de sus antecedentes: paro, hambre, latifundismo, frustración de las esperanzas creadas por la proclamación de la República, etcétera, unos vecinos actuales del pueblo comentan viejas fotos y los descendiente de los protagonistas hablan de sus antepasados…”
    DVD
  12. 12
    por Jaramillo Alvarado, Pío
    Publicado 1997
    Tabla de Contenidos: “…Los latifundiosVII. El latifundismo y el criterio católico; VIII. Tierras fértiles y tierras baldías; IX. …”
    Libro electrónico
  13. 13
    por Gómez Serrano, Jesús
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “….) -- PIEDAD BARROCA -- CRÉDITO ECLESIÁSTICO -- CUARTA PARTE ESPLENDOR Y DISOLUCIÓN, 1821-1910 -- CAPÍTULO 10 LA CRÍTICA DEL LATIFUNDISMO EN (...) -- LA OFENSIVA CONTRA EL LATIFUNDISMO EN EL (...) -- EL PROBLEMA DE LA GRAN PROPIEDAD EN EL (...) -- LA LEY AGRARIA DEL GOBERNADOR ESTEBAN ÁVILA, (...) -- CAPÍTULO 11. …”
    Libro electrónico
  14. 14
    por Jaramillo Alvarado, Pío
    Publicado 1997
    Tabla de Contenidos: “…El Ecuador, país esencialmente agrícola; V. ¿Existe el latifundismo?; VI. La fuerza del ideal; VIL De las comunidades de indios…”
    Libro electrónico
  15. 15
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Economía agraria y latifundismo feudal; Referencias; EL PROBLEMA DEL INDIO; Su nuevo planteamiento; Sumaria revisión histórica; Referencias; EL PROBLEMA DE LA TIERRA; El problema agrario y el problema del indio; Colonialismo = Feudalismo; La política del coloniaje: Despoblación y esclavitud; El colonizador español; La «comunidad» bajo el coloniaje…”
    Libro electrónico
  16. 16
    por AA., VV
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…-SECCION DE LOS NIÑOS -- EL VÍOLÍN MÁGICO -- LA CAJA DE PANDORA -- LAS VENTANAS DE ORO -- POESIA -- JOSÉ MARÍA HEREDIA -- AL OCÉANO -- A BOLÍVA -- AL NIÁGARA -- NUMEROS CUATRO Y CINCO -- EL GRITO -- REVISTA EDITORIAL INFORMATIVA -- HISTORIA Y GEOGRAFIA -- LNTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LOS -- CONQUISTADORES Y CIVILIZADORES DE -- ANTÍGUEDAD DEL HOMBRE EN EL VALLE -- LA REPÚBLICA ARGENTINA -- BIOGRAFÍAS DE HOMBRES CÉLEBRES -- DIVERSOS TEMAS -- LA UNICA SOLUCIÓN POSIBLE -- SIMPATÍA, JUSTICIA, SOLIDARIDAD -- LA TIRANÍA DE LA FEALDAD -- PUERTO RICO A LOS VEÍNTIÚN AÑOS -- EI LATIFUNDISMO ES EL VERDADERO -- LA SÉPTIMA SINFONÍA -- CONOCIMIENTOS UTILES -- LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD -- LA LEY DE CONSTANCIA VITAL -- LA SALUD Y EL BUEN HUMOR -- HIGIENE DE LOS OJOS Y LOS OÍDOS -- ENSEÑANZA DEL HOGAR -- LO QUE ES LA GIMNASIA LLAMADA -- CLASES DE LECHERÍA -- ALADINO.…”
    Libro electrónico
  17. 17
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…La justificación deun proyecto de ley prohibiendo la enseñanza de Bentham puntualiza: -- La invención del mito de la nación, la Regeneracióny el nacimiento del Estado corporativo -- El choque de las morales católica y liberal:un bloqueo para constituir la sociabilidad -- La estrategia asociativa de los naturalismos moralescatólico y liberal -- La reorganización de las sociabilidadesy la emergencia de nuevos actores sociales -- Prensa, educación y medios: la formaciónde una opinión pública y la lucha de las moralesen el dominio público -- Mujeres y hombres célibes o la proyecciónbiopolítica del individuo en la reproducciónde las organizaciones sociales -- La estrategia de la Iglesia católica paracualificar y consolidar su poder territorial -- La familia, la devoción organizada y el culto: unaestrategia para hacer frente al civismo republicano -- La violencia ideológico-política y la formacióncultural del juicio moral -- La integración de la estrategia colonizadora rural alciclo urbano de especulación rentista del suelo -- La urbanización del siglo XX:transición del poder latifundistarural al latifundismo urbano -- La colonización paisa y el expansionismo urbano -- La mutación espacial del capital rentístico en capitalfinanciero y el origen del barrio -- El interés común y la emergenciade una mentalidad del patrimonio -- La formación del capitalismo inmobiliario -- Recomposición financiera de la mentalidadcatólica sobre la propiedad -- Formas y figuras asociativasdel capitalismo inmobiliario -- La transformación patronal del catolicismo -- La secularización financiera del catolicismo -- Epílogo…”
    Libro electrónico
  18. 18
    por Flores Rangel, Juan José
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…Intervención Francesa y Segundo Imperio 1862-1867 -- Restauración de la República 1867-1876 -- Gobierno constitucional de Benito Juárez (cuarta reelección y muerte en el poder) del 1 de diciembre de 1867 al 18 de julio de 1872 -- Evidencia de logro de unidad de competencia -- Glosario -- Aparato crítico -- Bloque III Analiza el régimen porfirista (1876-1911), explica sus legados y características, así como los factores que influyeron para el inicio de la Revolución Mexicana -- Define las características del Porfiriato en cuanto a: -- Política de gobierno (liberalismo conservador) -- Economía (expansión del capitalismo e inversión extranjera, tecnología, modernización de la infraestructura, agricultura, ganadería, minería, industria y comercio) -- Sociedad (organización social) -- Servidumbre agraria, rebelión -- Represión -- Comprende la crisis económica del Porfiriato -- Crisis mundial de 1907 -- Latifundismo -- Describe los movimientos sociales que surgieron al final del Porfiriato -- Periodismo crítico -- Masacre de Tomochic -- Huelga de Río Blanco -- La huelga de Cananea -- Importancia y huelga de los ferrocarriles -- Huelga textil de Tizapán -- Clubes y partidos políticos (Movimientos Democrático y Reyista) -- Movimiento reeleccionista -- Movimiento antirreeleccionista -- Entrevista Díaz-Creelman -- Evidencia de logro de unidad de competencia -- Glosario -- Aparato crítico -- Bloque IV Analiza la Revolución Mexicana (1910-1917), e identifica sus procesos (problemáticas y contribuciones) para el México actual -- Define y caracteriza las etapas de la Revolución Mexicana -- Elecciones presidenciales de 1910 -- Maderismo: campaña presidencial de Madero, Plan de San Luis -- Maderismo (periodo de gobierno, movimientos de oposición -- Plan de Ayala, rebeliones orozquista y felicista, Decena Trágica)…”
    Libro electrónico