Mostrando 15,441 - 15,460 Resultados de 15,969 Para Buscar '"jurisprudencia"', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
  1. 15441
    Publicado 2021
    “…El lector encontrará un hilo argumental lleno de sugerencias en muchos temas probatorios vinculados con los estándares de prueba, fundadas sólidamente y apoyadas en una amplísima bibliografía y jurisprudencia internacional. Son ideas fuerza del libro la irrelevancia justificativa de la convicción judicial y la necesidad de que los estándares de prueba no se formulen apelando a las creencias de los juzgadores, los criterios metodológicos para una correcta formulación de estándares de prueba, las consideraciones de tipo político para determinar el nivel de exigencia probatoria en el que situar el estándar, o la idea de que la motivación de las decisiones probatorias no es un sustituto de la necesidad de contar con estándares de prueba, sino que, al contrario, presupone que se disponga de ellos. …”
    Libro
  2. 15442
    por Murgoitio, José Manuel
    Publicado 2008
    “…Así se desprende de nuestra jurisprudencia y de la del Tribunal Supremo de Derechos Humanos, que sostienen la exigencia de un sistema coherente de relaciones en el que no haya lugar para pretensiones de uniformidad, contrarias al propio significado del principio de igualdad…”
    Libro
  3. 15443
    por Garciandía González, Pedro M.
    Publicado 2016
    “…Efectos de la revisión - Bibliografía A través del análisis de los cambios introducidos por la Ley 41/2015, de 5 de octubre, de modificación de la LECrim para la agilización de la justicia penal y el fortalecimiento de las garantías procesales, esta obra ofrece una imagen detallada y completa de los rasgos característicos del proceso de revisión de sentencias penales firmes resultante de la reforma. A la luz de la jurisprudencia dictada durante los últimos noventa años, se realiza un examen de la configuración procesal de la revisión, de la legitimación necesaria para entablarla y de los rasgos que identifican a la resolución que constituye su objeto. …”
    Libro
  4. 15444
    por Otarola Esponiza, Yasna
    Publicado 2016
    “…La presente obra contribuye a determinarlo con amplio aporte del derecho comparado y de la doctrina más actual, así como de la jurisprudencia. Abarca las temáticas necesarias e imprescindibles para dar respuesta a la pregunta que guía la investigación, desde las premisas en torno a las cuales ha girado el debate sobre la procedencia de la responsabilidad civil derivada del incumplimiento de los deberes matrimoniales y las respuestas concretas admitidas en materia de responsabilidad civil por incumplimiento de los deberes maritales, en los sistemas jurídicos de Derecho comparado contemporáneo, pasando por las tendencias y los fundamentos de los ordenamientos jurídicos que la aceptan y aquellos sistemas que se encuentran en camino de aceptar la indemnización hasta el problema en su comprensión actual en el Derecho chileno. …”
    Libro
  5. 15445
    Publicado 2018
    “…Analiza la doctrina académica y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Federal Alemán sobre la dignidad humana y el derecho a la vida, abordando las principales cuestiones que suscitan hoy en día los bioderechos como el estatuto jurídico del embrión, el diagnóstico preimplantacional, la investigación con embriones y la clonación. …”
    Acceso a la plataforma Legalteca, busque el título una vez dentro.
    Datos de acceso al recurso electrónico
    Libro
  6. 15446
    Publicado 2022
    “…La presente obra analiza la problemática de las ocupaciones ilegales de bienes inmuebles, desde un punto de vista eminentemente práctico, recogiendo la jurisprudencia más reciente y las dudas que habitualmente se suscitan en la práctica judicial a todos los operadores jurídicos. …”
    Libro
  7. 15447
    Publicado 2024
    “…Sin embargo, a pesar de la indudable evolución de la Jurisprudencia, la consolidación del pleno control judicial no ha llegado todavía de forma generalizada a todos los órganos judiciales que, sin la existencia de justificación constitucional alguna, sienten, en perjuicio de las legítimas pretensiones de los ciudadanos, el “vértigo” del pleno control del poder ejecutivo ante las habituales presiones totalmente infundadas de injerencia, activismo o arbitrio judicial.La obra comienza analizando el concepto y contenido de lo que se ha venido entendiendo por discrecionalidad, sus diferencias con otras categorías como los conceptos jurídicos indeterminados y el “juicio técnico” o impropia discrecionalidad, para posteriormente abordar, desde un análisis muy detallado de la jurisprudencia actualizada en las principales materias de interés para los ciudadanos, tanto las tres cuestiones claves sobre el alcance, la intensidad y la plena extensión de las facultades de los tribunales, como las diversas técnicas de control judicial en su imprescindible función constitucional --…”
    Libro
  8. 15448
    Publicado 2024
    “…Dirigida a jueces, abogados, cargos, funcionarios e investigadores, la presente obra desarrolla un pormenorizado análisis doctrinal y de la jurisprudencia totalmente actualizada sobre su naturaleza jurídica, su exigencia constitucional, sus funciones, su contenido material y los estrictos requisitos establecidos en las materias más relevantes para los ciudadanos que se van analizando, así como las consecuencias de su incumplimiento y su directa relación con la arbitrariedad, planteando las cuestiones pendientes en su regulación legal y control efectivo para conseguir su cotidiana implantación y aplicación --…”
    Libro
  9. 15449
    por Desdentado Bonete, Aurelio
    Publicado 2014
    “…El libro parte de un análisis del concepto de grupo de empresas y de su recepción en el ámbito del Derecho del Trabajo, examinando la evolución de la jurisprudencia desde los años 90 del siglo pasado hasta la reciente revisión que surge a principios de 2013 y la evolución posterior hasta principios de 2014, dedicando especial atención a los denominados factores adicionales de responsabilidad (confusión de plantillas, confusión patrimonial y abuso de la personalidad jurídica). …”
    Datos de acceso al recurso electrónico
    Acceso a la plataforma Legalteca, busque el título una vez dentro.
    Libro
  10. 15450
    por Toulmin, Stephen Edelston
    Publicado 2019
    “…Así pues, argumenta que debería ser la jurisprudencia antes que las matemáticas el modelo lógico para el análisis de los procedimientos racionales, y que la lógica debería ser un estudio comparativo y no una disciplina puramente formal. …”
    Libro
  11. 15451
    por Alonso Mas, María José
    Publicado 2020
    “…Se analiza críticamente la jurisprudencia del Tribunal Supremo; tanto porque muchas veces se aprecian causas de nulidad total ante vicios irrelevantes, como, sobre todo, por los efectos que se extraen de dicha nulidad. …”
    Libro
  12. 15452
    por Meilán Chinea, Laura María
    Publicado 2020
    “…. - Contiene un estudio de carácter estrictamente jurídico, acompañado en todo momento de la jurisprudencia más relevante recaída sobre esta materia. -- Ello permite indicar en cada supuesto cuáles son las soluciones jurídicas establecidas por los tribunales de lo social ante los innumerables conflictos de aplicación e interpretación del vigente marco legal de negociación colectiva La obra pretende formular nuevas propuestas de regulación normativa con la finalidad de contribuir al debate en torno a la inminente reforma laboral, reforma que el sistema de negociación colectiva demanda de forma urgente para poder afrontar los desafíos de la realidad productiva-empresarial actual." …”
    Datos de acceso al recurso electrónico
    Acceso a la plataforma Legalteca, busque el título una vez dentro.
    Libro
  13. 15453
    Publicado 2018
    “… Esta investigación tiene como objeto el análisis de la Recepción de un instituto jurídico proveniente del Derecho romano, la locatioconductio operarum, plenamente vigente en el Derecho positivo del siglo XXI, aunque asuma algunas características diferentes de las que adquirió en la jurisprudencia romana. La autora no realiza saltos históricos en su monografía, sino que expone sucintamente, ya que no lo permite la obra, los aspectos más relevantes de cada momento histórico, desde la antigüedad mesopotámica hasta el momento actual, pasando por Roma, el Derecho intermedio, los humanistas, la doctrina de la Edad Moderna, los iusnaturalistas, el régimen gremial, los autores hispanos previos a la codificación, así como los pandectistas, antes de llegar a los planteamientos legislativos más relevantes, en España y a nivel internacional.La locatio-conductio sigue siendo un contrato consensual, frente al intento de algunos laboralistas que pretenden convertirlo en un negocio típico del antiguo contrato innominado romano, bajo una de las dos categorías do ut facias o facio ut des, que sería más próximo, ya que el contrato existe desde el acuerdo de voluntades, haciendo surgir desde su celebración las obligaciones para ambas partes contratantes, ya que es bilateral perfecto.Una de esas prestaciones, en el arrendamiento de servicios, consiste en pagar la merces, cuyo contenido es el objeto de este estudio…”
    Libro
  14. 15454
    por Cascajo Castro, José L.
    Publicado 1988
    “…Este libro pretende dar cuenta de este importante medio de tutela, que encuentra ya una notable verificación en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Para ello estudia aspectos de la justicia constitucional entendida como jurisdicción de las libertades, y también la figura del recurso constitucional. …”
    Libro
  15. 15455
  16. 15456
    por Sanjurjo Rivo, Vicente A.
    Publicado 2017
    “…Y hecha esta constatación y sobre estas premisas se ofrece, tras efectuar una lectura crítica de la jurisprudencia de nuestro Tribunal Constitucional al respecto, una solución jurídica conforme a nuestro ordenamiento resultado de contrastar la exhibición de los símbolos religiosos estáticos en el contexto escolar y el principio de laicidad…”
    Libro
  17. 15457
    por Estévez Abeleira, Teresa
    Publicado 2018
    “…En el análisis de la materia se ha tenido en consideración la opinión de la doctrina especializada, así como la jurisprudencia del Tribunal Supremo, del Tribunal Superior de Justicia de Galicia y de las Audiencias Provinciales, escasa y, en general, incidental, sin olvidar la doctrina sentada por las Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado…”
    Libro
  18. 15458
    Publicado 2018
    “…Tiene como fuente principal la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Congreso de Estado Colombiano la cual es compilada y analizada desde el punto de vista doctrinario. …”
    Libro electrónico
  19. 15459
    por Bottos, Adriana V.
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…Opinión de doctrina y jurisprudencia; Passini enuncia una serie de argumentos; 1.3. …”
    Libro electrónico
  20. 15460
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…UN CAMBIO PARADIGMÁTICO: LA JURISPRUDENCIA (...) ; Interrelación del derecho supranacional en el procedimiento administrativo nacional; I. …”
    Libro electrónico