Mostrando 5,061 - 5,080 Resultados de 5,156 Para Buscar '"juicio"', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
  1. 5061
    Publicado 2022
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  2. 5062
    por Chip Heath, Dan Heath
    Publicado 2014
    “…Estamos acostumbrados a tomar decisiones basándonos en una simple lista de pros y contras, y no nos damos cuenta de todos los sesgos de nuestro pensamiento que esta forma de actuar introduce en nuestros juicios, y que por tanto puede condenarlos al fracaso. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  3. 5063
    Publicado 2006
    “…En ellas, los juicios inciertos, provisionales, no tienen por qué ser irracionales, ajenos al uso de la razón; pueden –y deben- ser resultado de procedimientos conformes a racionalidad. …”
    Libro
  4. 5064
    Publicado 2023
    “…"Desde el mismo instante en que las tropas franquistas entraron victoriosas en Madrid I en marzo de 1939, los tribunales militares cursaron órdenes de detención contra miles de republicanos, comunistas, socialistas y anarquistas. Tras los juicios sumarísimos, se produjeron los primeros fusilamientos en las tapias del cementerio del Este (actual cementerio de La Almudena). …”
    Libro
  5. 5065
    Publicado 2006
    “….; figuras imaginarias de talante humano a las que el lector gusta acercarse como a personas reales, alegrarse o padecer con ellas y hacer juicios de valor", etc. También con las de Brecht. …”
    Libro
  6. 5066
    por Bonet Navarro, José
    Publicado 2014
    “…También instrumentan la misma técnica monitoria, aunque sea con importantes caracteres especiales, los procedimientos regulados en el art. 440.3 LEC, tras la última redacción dada por la Ley 37/2011, de 10 de octubre, sobre el ejercicio de la pretensión de desahucio por falta de pago; el juicio cambiario regulado en los arts. 819 a 829 LEC; así como también los procedimientos regulados en los arts. 34 y 35 LEC para la reclamación de gastos y suplidos por el procurador, y de honorarios por el abogado. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  7. 5067
    por Álvarez Olalla, Pilar
    Publicado 2015
    “…Para analizar la primera de las cuestiones, es necesario partir de unas premisas previas en relación a la concurrencia de los elementos que desencadenan la responsabilidad civil, pues la concepción tradicional al respecto, especialmente en lo atinente a la apreciación de nexo causal, está siendo objeto de revisión por la doctrina en la actualidad, como consecuencia de la irrupción de la llamada “causalidad probabilística”, así como de la aparición de una corriente crítica respecto a la utilidad de los criterios de imputación objetiva, y sus diferencias y similitudes con el juicio de culpabilidad. A continuación, se exponen en esta obra las distintas posiciones jurisprudenciales y doctrinales respecto a la regla de la distribución de responsabilidad, optando la autora por la categoría de la obligación “in solidum” como modo de solventar los problemas sustantivos y procesales que se plantean en caso de pluralidad de responsables, pues dicha categoría permite construir un régimen de solidaridad o cuasi-solidaridad, adaptado a las particularidades del ilícito extracontractual plural. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  8. 5068
    por Linkgua
    Publicado 2019
    “…Artículo 4.o Unos mismos Códigos regirán en toda la Monarquía, y en ellos no se establecerá más que un solo fuero para todos los españoles en los juicios comunes, civiles y criminales. Artículo 5.o Todos los españoles son admisibles a los empleos y cargos públicos, según su mérito y capacidad…”
    Libro electrónico
  9. 5069
    por Bianchi, Enzo, 1943-
    Publicado 2018
    “…"El discernimiento es aquel proceso que todo ser humano debe llevar a cabo en el duro trabajo de vivir, en las diversas situaciones con las que se ve abocado a confrontarse, para hacer una elección, tomar una decisión o expresar un juicio con plena consciencia. Enzao Bianchi, fundador y prior de la comunidad monástica de Bose, es autor de numerosos textos sobre la espiritualidad cristiana y sobre la gran Tradición de la Iglesia, que han sido escritos teniendo siempre en cuenta el mundo y la cultura actuales…”
    Libro
  10. 5070
    Publicado 2021
    “…Mezclan trabajos de creación, poesía y relatos, traducciones, crónicas, ensayos o notas íntimas e impresionistas y diversos asuntos muy queridos por el autor: flamenco, toros, viajes, cine, música, arte... y, sobre todo, un elevado número de juicios literarios, que nos hablan de su rico bagaje cultural y su depurado gusto del lector voraz que siempre fue, de su finura y lucidez crítica y de su capacidad para descubrir semidesconocidos autores sobre todo hispanoamericanos e italianos. …”
    Libro
  11. 5071
    por Vidal Egea, Ana
    Publicado 2010
    “…Mediante esta tesis, me parece pertinente reivindicar una dramaturgia (que a nuestro juicio) merece más atención en el panorama teatral español, pretendiendo al mismo tiempo cubrir el gran vacío bibliográfico alrededor de la obra de Liddell…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 5072
    Publicado 2016
    “…No era menos de esperar que, un hombre con tan fuertes inquietudes religiosas como Chesterton, fuera capaz de superar los primeros juicios superficiales que pueden causar a priori el conocimiento de las extrañas maneras de este místico y genial artista. …”
    991005642149706719
  13. 5073
    Publicado 2010
    “…No era menos de esperar que, un hombre con tan fuertes inquietudes religiosas como Chesterton, fuera capaz de superar los primeros juicios superficiales que pueden causar a priori el conocimiento de las extrañas maneras de este místico y genial artista. …”
    991005108559706719
  14. 5074
    por Gómez Seijo, Francisca, author
    Publicado 2023
    “…Los personajes de la tragedia ática han sido ampliamente estudiados desde perspectivas en las que, a menudo, sus palabras y actos se explican a partir de nuestras nociones modernas sobre la mente humana y la personalidad, y desde valoraciones éticas y juicios morales ajenos a la Grecia clásica. El ensayo Rescatando a Helena se propone contemplar la caracterización de Helena en la tragedia homónima de Eurípides desde una perspectiva en la que la inteligibilidad humana del personaje no procede del supuesto descubrimiento de su conciencia interna o de su psique individual, sino de la adecuada subordinación de la caracterización de Helena a la acción de la obra en la que dicha caracterización está orgánicamente integrada. …”
    Libro electrónico
  15. 5075
    Publicado 2017
    “…Y que lo hace no como una fuerza que coacciona, sino bajo la forma de una “administración soft”, indolora y casi imperceptible, a la cual le concedemos el poder de guiar el curso de nuestra cotidianeidad limitando el ejercicio de nuestra facultad de juicio en el aquí y ahora…”
    Libro
  16. 5076
    por Ferreiro Currás, Anxo
    Publicado 2013
    “…Muchas veces les hacían ver en el juicio que salvarían la vida si renunciaban a sus sentimientos e ideas nacionalistas-separatistas y adoptaban las de los represores…”
    Libro
  17. 5077
    Publicado 2022
    “…Luisiana, 1923 es una historia de historias y un hipnótico y maravilloso viaje a lo más profundo del juicio que define el alma de las personas. Pero es sobre todo una elegía a la familia y al amor. …”
    Libro
  18. 5078
    por Bourdieu, Pierre, 1930-2002
    Publicado 1999
    “…Las ciencias humanas desembocan en efecto en una filosofía negativa que pone en tela de juicio los presupuestos más fundamentales, en especial el de un «sujeto» libre y transparente para sí mismo, y que renueva, gracias asimismo a unos filósofos heréticos como Wittgenstein, Austin, Dewey o Pierce, las interrogaciones tradicionales sobre la violencia, el poder, el tiempo, la historia, lo universal, y hasta el sentido de la existencia. …”
    Libro
  19. 5079
    por Schopenhauer, Arthur, 1788-1860
    Publicado 2000
    “…El apéndice concluye con un esbozo de la crítica de la ética kantiana, para cuya consideración "in extenso" se nos remite el escrito "Sobre el fundamento de la moral", y con algunas observaciones sobre la doctrina del derecho y la "Crítica del juicio". El texto que aquí se presenta es, pues, un punto de referencia indispensable no solo para comprender la propia filosofía de Schopenhauer sino también para calibrar su deuda con Kant y la originalidad de sus sitema…”
    Libro
  20. 5080