Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 181
- Procedimiento civil 98
- Crítica e interpretación 74
- Derecho 70
- Filosofía 61
- Procedimiento penal 60
- Derecho civil 54
- Derecho procesal 52
- Història 51
- Pintura 48
- Colecciones 41
- Derecho canónico 38
- Derecho penal 38
- Juicio (Lógica) 36
- Juicio oral 36
- Kant, Immanuel 35
- Literatura española 35
- Literatura 33
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 26
- Pintura italiana 25
- Arte 24
- Estética 24
- Juicio de Nuremberg, 1945-1946 24
- Ley 23
- Historia y crítica 22
- Procesos por crímenes de guerra 22
- Derecho Civil 21
- Juicio 21
- Obras 21
- Procediment civil 21
-
4361Publicado 2005“…En seis resúmenes sincrónicos expone este proyecto: la opción de Dios y la dignidad de los pobres, el anuncio del juicio, la resistencia contra la irrupción del clientelismo, la coherencia de la vida cristiana, lenguaje y texto como instrumentos de liberación y el desafío de un cristianismo profético. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso)Libro -
4362Publicado 2018“…Estudio sistemático, al más puro estilo de la "vieja escolástica" de una exégesis y explicación de cada una de sus disposiciones normativas, para que el lector, destinatario de esta obra colectiva, pueda formarse un juicio cabal, completo y global de la problemática de la infancia y la adolescencia en todos sus ámbitos normativos.La estructura sistemática de la obra comienza con unos "estudios anexos" que focalizan desde distintos puntos de reflexión cuestiones centrales que van desde el derecho a la infancia y la adolescencia, el arte de legislar y la regulación legal que concita esta materia tan intensa y extensa en sus planteamientos, en sus efectos, y en sus consecuencias y objetivo que no es otro que alcanzar el interés supremo del menor, pero también abordando otros extremos de interés en su tratamiento como es la función del notariado y la protección del menor; así como el análisis de ámbitos de referencia más concretos, pero de indudable actualidad. …”
Libro electrónico -
4363Publicado 2008“…Desde esta perspectiva se lleva a cabo la crítica del inductivismo, poniendo en tela de juicio el carácter definitivo de toda pretensión de conocer, abogando por una crítica continua y sin fronteras de todas sus instancias, que no son más que conjeturas provisionales…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
4364Publicado 2020Tabla de Contenidos: “…Atencio Bonilla -- El liberalismo penal: Cómo procurarse buenos precursores / Matías Bailone -- La sistemática derogación del juicio oral en España / Jaime Campaner Muñoz -- Los procedimientos alternos de solución del conflicto y los fines del proceso penal Luis Mario Carrasco Mandeville -- La justicia y la política criminal en una soberanía limitada: ¿capital o derechos humanos? …”
Libro electrónico -
4365Publicado 2009“…Para Michel Onfray, la versión kantiana que el criminal de guerra expuso durante su juicio no sólo es correcta, sino que demuestra que el sistema ético de Emmanuel Kant es compatible con los argumentos del genocida. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
4366por Castillo Sánchez, José María“…Explican la vida que llevó Jesús de Nazaret, un hombre que hizo y dijo tales cosas entró en conflicto con los sacerdotes y con la observancia de no pocas normas religiosas y que tuvo tal enfrentamiento con los dirigentes del templo que acabó en los tribunales, con juicio y condena por agitador y subversivo. Lo sorprendente, sin embargo, es que Jesús fue un hombre profundamente religioso, pero un "religioso" condenado a muerte por los representantes oficiales de su Fe, demostrando así que "otra religión es posible" y, sobre todo, "necesaria". …”
Publicado 2012
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca Diocesana Bilbao)Libro -
4367por Garrido, Javier (1941-) aut“…La tradición cristiana hablaba de los "novísimos", de esas realidades últimas ante las que somos emplazados: muerte, juicio, infierno y gloria. Este libro se propone retomarlos: porque están siendo demasiado olvidades, porque no podemos ser cristianos si no somos capaces de vivirlos ya en este momento en unión con Jesús. …”
Publicado 2017
Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (Otras Fuentes: Biblioteca Central de Capuchinos de España, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de Pastoral Madrid, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
4368Publicado 1984“…«El sano sentido común con que ha sido escrito el libro subrayó en su día Konrad Lorenz, una de las autoridades máximas en la materia lo hace comprensible para todo el mundo.» A juicio de Storr, la agresividad del hombre es un instinto cuyos efectos pueden ser controlados y encauzados, pero en ningún caso suprimidos…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
4369por Hartmann, Thom, 1951-“…Entender este "porqué" es, a juicio del autor, la llave para abrir la puerta a soluciones, actitudes y tecnologías que ya han demostrado ser viables. …”
Publicado 2011
Libro -
4370por Guillamón, Vicente Alejandro, 1930-“…En este libro se exponen, de una forma clara y accesible, los principales episodios de aquella época con el propósito de que el lector actual pueda formarse un juicio de lo que significó aquel periodo de nuestra historia…”
Publicado 2006
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
4371por Polo, Leonardo, 1926-2013
Publicado 2015Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
4372Publicado 2018“…El rodaje del documental llevo a su director José Luis López Linares por distintas cuevas rupestres del mundo recabando información sobre la vida del hombre del Magdaleniense -que vivió hace 20.000 años- y sobre una forma de creación artística, las pinturas, que, a su juicio, convierten a Altamira "en el Museo del Prado de la Prehistoria"…”
Recurso relacionado
DVD -
4373Publicado 2018“…El rodaje del documental llevo a su director José Luis López Linares por distintas cuevas rupestres del mundo recabando información sobre la vida del hombre del Magdaleniense -que vivió hace 20.000 años- y sobre una forma de creación artística, las pinturas, que, a su juicio, convierten a Altamira "en el Museo del Prado de la Prehistoria"…”
Recurso relacionado
DVD -
4374Publicado 2022“…En la época de lo posnacional y lo poscinemático, este volumen plantea un reto al discurso historiográfico tradicional y pone en tela de juicio el concepto de «cine nacional» y cuestiones formales de la práctica fílmica." -- Contracubierta…”
Libro -
4375por Sebag Montefiore, Simon, 1965-“…Jerusalén es, a la vez, la capital de un poder político, objetivo de mil batallas, conquistas y destrucciones a lo largo de los siglos, y la ciudad santa de tres religiones: el lugar destinado a ser el escenario del Juicio Final profetizado por el Apocalipsis. Simon Sebag Montefiore ha logrado el prodigio de evocar en estas páginas sus tres mil años de historia, contados a través de las vidas de quienes los protagonizaron, en una nómina que incluye reyes, políticos, conquistadores o profetas, de Salomón a Lawrence de Arabia, pasando por Abraham, Jesús o Mahoma, por Saladino, los cruzados, Suleimán el Magnífico o Winston Churchill, sin olvidar a la infinidad de hombres y mujeres comunes que han vivido, amado, sufrido o luchado en sus calles…”
Publicado 2011
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca Diocesana de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
4376Publicado 2022“…La obra recopila las principales alegaciones y objeciones que suelen plantearse en juicio, así como las distintas excusas que podrían llevar a la absolución. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
4377Publicado 2018“…Y si el profesorado es importante, el que ejerce su tarea en los niveles obligatorios lo es aún más, ya que su labor afecta a toda la población. Por eso es de buen juicio que este estudio se centre en los profesores de la enseñanza básica. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
4378por López Méndez, Ernesto“…Decían los antiguos que la melancolía era una enfermedad, la «enfermedad melancólica», y que era debida a la bilis negra, una sustancia quimérica, que ascendía desde el bazo al cerebro y lo secaba, cosa que le pasó a don Quijote y por eso perdió el juicio. En nuestros días, el modelo psicopatológico declara que muchos de los problemas como la depresión, las fobias, las disfunciones sexuales, las crisis de pánico, oír voces o los intentos de suicidio, son también una enfermedad, una patología o una psicopatología. …”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
4379Publicado 2023“…A todos les parece despreciable la figura insoportable de una persona que se tiene a sí misma por virtuosa, perfecta en todo y cuya sola presencia representa un juicio condenatorio para los demás. Hemos de ser “expertos en humanidad”, porque “todo lo humano nos interesa”. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
4380Publicado 1935“…Parten de la idea de que comprender al delincuente permitirá que el juicio sobre el mismo se sienta como justo en general, con lo que su trabajo redundará en el interés social ya que el sentimiento de justicia pertenece a los fundamentos psicológicos de toda formación social…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro