Mostrando 10,761 - 10,780 Resultados de 11,106 Para Buscar '"jesuitas"', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
  1. 10761
  2. 10762
  3. 10763
  4. 10764
    por Puente, Luis de la, 1554-1624
    Publicado 1690
    Accés Lliure
    Libro
  5. 10765
    por Puente, Luis de la, 1554-1624
    Publicado 1690
    Accés Lliure
    991005463579706719
  6. 10766
  7. 10767
  8. 10768
  9. 10769
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “….) -- ANDRÉS PÉREZ DE RIBAS, JESUITA EVANGELIZADOR (...) -- DON JUAN FRANCISCO DE MONTEMAYOR DE CUENCA, (...) -- III. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  10. 10770
  11. 10771
  12. 10772
  13. 10773
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…. -- 2 Las obras de rerum natura y sus recursos expositivos -- 3 Conclusiones -- Bibliografía -- José Manuel Vélez Latorre: Álvaro de Cadaval y el ambiente cultural de Galicia en los siglos XVI y XVII/Álvaro de Cadaval and The Cultural Environment in Galicia in the 16th and 17th Centuries -- 1 Introducción -- 2 Las relaciones con Portugal -- 3 El conflicto entre la Universidad del Cabildo y los jesuitas -- 4 El Humanismo en Galicia: breve catálogo de la producción de literatura neolatina -- 5 Humanistas y viajeros -- 6 Conclusión -- Bibliografía -- Jesús M. …”
    Libro electrónico
  14. 10774
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos: “…Vicisitudes de un inmueble desde la desamortización napoleónica hasta principios del siglo XX / Manuel-Antonio Ramos-Suárez ; La desamortización del convento de Nuestra Señora del Buen Suceso de la Villa de Aznalcóllar (Sevilla) / Carlos Francisco Nogales Márquez ; Extrañamiento de los jesuitas y desamortización de sus temporalidades en Córdoba (1767-1769) / Juan Rafael Vázquez Lesmes ; Las exclaustraciones de las órdenes religiosas en la Córdoba del primer tercio del siglo XIX: el convento de los terciarios regulares de San Francisco / Juan Aranda Doncel ; Los conventos lucentinos y la ley de Regulares de 1820 / Luis Fernando Palma Robles ; Efectos producidos en las cofradías penitenciales de Málaga tras la desamortización de Mendizábal / Andrés Camino Romero ; Las consecuencias de la desamortización eclesiástica de bienes urbanos en las ciudades de Ronda y Antquera (Málaga) / Antonio Jesús Jiménez Sánchez ; Patrimonio artístico de tres conventos agustinos en Madrid antes y después de la desamortización de Mendizábal / Antonio Iturbe ; Colegio de doña María de Aragón (Madrid): de los orígenes a la desamortización de Mendizábal / Rafael Lazcano González ; Los bienes de la Compañía de Jesús incautados en Madrid en 1767 y 1835, y conservados en la Universidad Complutense / Aurora Miguel Alonso ; Los niños de la desamortización: El caso del Monasterio del Escorial / Gustavo Sánchez López ; La desamortización en el convento de San Antonio de la Cabrera (Madrid) / María Rosa Fernández Peña ; Comunidades de monjas existentes en la provincia de Albacete y destino de los suprimidos conventos de frailes al término de la desamortización de Mendizábal (1843-1846) / María José Vilar ; El coste humano de la desamortización: Los religiosos exclaustrados en la Provincia de Toledo (1835-1838) / José Carlos Vizuete Mendoza ; La expulsión de la compañía de Jesús, 1767, un precedente. …”
    Libro
  15. 10775
  16. 10776
    Publicado 2014
    “…Es en este apasionante contexto en el que los autores del libro, todos ellos miembros del Grupo de Pensamiento Social Cristiano de UNIJES (Universidades Jesuitas de España), presentan algunos de los conceptos más importantes del pensamiento social cristiano en general, y de la doctrina social de la Iglesia en particular, y lo hacen tomando como eje central la encíclica Caritas in veritate (2009), del papa Benedicto XVI, sin duda la gran encíclica social del inicio del siglo XXI, incluyendo estudios de los documentos más importantes de la moderna doctrina social de la Iglesia, desde Rerum novarum (1891), de León XIII, hasta Evangelii gaudium (2013), del papa Francisco. …”
    Libro
  17. 10777
    Publicado 2016
    Libro electrónico
  18. 10778
    Publicado 2020
    “…El siglo XVIII tiene dos puntos de inflexión importantes para la ciencia española, la llegada de una nueva dinastia con los cambios culturales que apoyo y la expulsión de los jesuitas por Carlos III. Esto último condicionó y obligó a una renovación en el profesorado así como en los autores de libros, recurriendose inicialmente a los Agustinos para llenar el vacío docente y educativo. …”
    Libro
  19. 10779
  20. 10780