Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 93
- Història 30
- Política y gobierno 8
- Revolucions 8
- Moviment obrer 7
- Historia- 6
- República Espanyola II, 1931-1939 6
- Fets d'Octubre, Espanya, 1934 5
- History 5
- Confederación Nacional del Trabajo (Espanya) 4
- Revoluciones 4
- Ciencias políticas 3
- Història social 3
- Humanities 3
- Movimientos sociales 3
- Novela española 3
- Política 3
- Política i govern 3
- Actividad política 2
- Anarquisme 2
- Anarquistes 2
- Argentina 2
- Aspectes polítics 2
- Conflictos sociales 2
- Dessalines, Jean-Jacques 2
- Documentales 2
- Economía 2
- Fets d'Octubre, Astúries, 1934 2
- Fets de Maig, Catalunya, 1937 2
- Filosofía 2
-
361Publicado 2008Tabla de Contenidos: “…La revolución de octubre de 1934 -- Significado y trascendencia de las alianzas obreras -- Hacia la Alianza Obrera Nacional -- Las lecciones de la insurrección de octubre. Es necesario un partido revolucionario del proletariado -- Derrotas desmoralizadoras y derrotas fecundas -- Las conclusiones obreras de este primero de mayo -- Un pacto de unificación firme y sincero -- Hacia la unidad marxista -- Después de las elecciones del 16 de febrero -- La acción directa del proletariado y la revolución española -- El proletariado español ante la revolución en marcha -- Los tribunales populares y la justicia revolucionaria -- El POUM y los problemas de la revolución -- Los avances de la contrarrevolución -- Viejos y jóvenes -- Ante el peligro contrarrevolucionario ha llegado la hora de reaccionar -- La concepción marxista del poder y la Revolución española -- ¿Qué clase detenta el poder? …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Acceso con credenciales UPSA
Libro electrónico -
362por Ministerio de Ultramar“…Se han cuidado los detalles de las reproducciones para resaltar tanto la estética como el interés histórico de los documentos y se ha añadido una presentación en la que se explica el contexto socioeconómico en el que fueron emitidos, pocos meses después de la insurrección de Filipinas en 1896 los primeros, y tras el fin de la guerra hispano-estadounidense los segundos. …”
Publicado 2021
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
363por Flores Rangel, Juan JoséTabla de Contenidos: “…(Monopolio económico y político de los españoles) -- Insurrecciones populares (motines mineros y levantamientos indígenas) -- Conspiraciones (conjura del ayuntamiento de la Ciudad de México, Valladolid y Querétaro) -- Identifica la participación y el pensamiento político de los actores individuales y colectivos en la etapa del inicio de la guerra de Independencia -- Campaña insurgente de Hidalgo -- Toma de la Alhóndiga de Granaditas -- El virrey Venegas, persecución de los insurgentes -- Hidalgo decide retirarse y no llegar a la capital del Virreinato -- Hidalgo y Allende, el antagonismo ideológico de la insurgencia -- Gobierno de Hidalgo en Guadalajara y la derrota de Puente de Calderón -- Captura de los jefes insurgentes en Norias de Baján…”
Publicado 2010
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
364Publicado 1996Tabla de Contenidos: “…De las Guerras Civiles a la Insurrección de las Alcabalas (1537-1593), por Carlos Landázuri Camacho; 1. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
365Publicado 2002Tabla de Contenidos: “…Posiciones -- Para una ficción chilena artística (a partir de José Donoso) / Chile: por una narrativa de los espacios abiertos / Literatura chilena: generación de los ochenta Detonantes y rasgos generacionales / Nueva narrativa: ¿entre la insurrección y la línea de montaje? / Literatura y globalización: la narrativa chilena en los tiempos del neoliberalismo maravilloso / Lecturas y oídos nuevos: la poesía joven actual de Chile / IV. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
366por Grinberg, SilviaTabla de Contenidos: “…Digitalización, integración de las tecnologías y acceso a la cultura desde el relato de maestros/as de escuelas primarias -- Introducción -- Desarrollo -- Los/as maestros/as, las tecnologías y el acceso a la cultura -- Las condiciones tecnológicas como objeto de discusión -- Conclusión -- Bibliografía -- El giro biocéntrico: un debate sobre la noción de Bildung y el humanismo antropotécnico a partir del pensamiento de Friedrich Nietzsche -- Introducción: acerca de las dificultades para "llegar a ser lo que se es" -- El fenómeno antropotécnico -- Nietzsche como profeta del posthumanismo: crítica al humanismo antropotécnico -- Los desafíos del mundo digital en la Bildung biocentrica -- Conclusión -- Bibliografía -- "Enamoramiento, insurrección, poesía. Esa es la tarea de los enseñantes" -- Semblanza de los/as autores/as…”
Publicado 2023
Libro electrónico -
367por Gonzalez Calleja, EduardoTabla de Contenidos:
Publicado 2002Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
368por Martínez Bande, José ManuelTabla de Contenidos: “…Elecciones en Cataluña: CompanysReajustes en la derecha: ambigüedad; Reajustes en la izquierda: sin moderación; Alianzas revolucionarias y milicias de choque; Las derivaciones revolucionarias del problema agrario; La rebelión potencial del País Vasco; El ardiente verano de 1934; La Revolución de Octubre; La Revolución anunciada, la República atacada; Estrategia; Madrid: Situación general, Franco en el Ministerio; Barcelona: la brevísima y fracasada insurrección; Asturias: La gran rebelión; Los revolucionarios; Organización revolucionaria; Plan; Fuerzas gubernamentales…”
Publicado 2007
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
369por Gutierrez Espada, CesareoTabla de Contenidos: “…Hechos de un movimiento insurreccional; 2.4. Particular referencia a los hechos de los particulares; 2.5. …”
Publicado 2005
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
370por Rújula López, Pedro“…Además de describir de forma documentada las acciones bélicas más destacadas, propone un modelo de explicación del fenómeno insurreccional carlista en el contexto de los movimientos contrarrevolucionarios europeos; estudia el contexto económico de la zona a comienzos del siglo XIX; investiga la insurrección realista del Trienio Liberal (1820-1823); explica la evolución política y social que propició el surgimiento del carlismo; y, finalmente, profundiza en la naturaleza social del movimiento perfilando las características de los dirigentes y de los combatientes de a pie. …”
Publicado 2011
Texto completo en Odilo
Otros -
371Publicado 2012“…La historia contemporánea de España, Francia y otros países del continente europeo resulta inexplicable sin tener en cuenta los enfrentamientos fratricidas vinculados a fenómenos tan diversos como la revolución, la contrarrevolución, la insurrección, la guerra civil o la resistencia armada frente al invasor foráneo. …”
Libro electrónico -
372por Moa, Pío, 1948-“…Este libro afirma que la insurrección de octubre de 1934 (que afectó no sólo a Asturias, sino a 26 provincias más) constituye, rigurosamente, el comienzo de la guerra española y no un episodio distinto o un simple precedente. …”
Publicado 2009
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona, Biblioteca S.M. e Instituto Teológico «San Xosé» de Vigo, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín)Libro -
373por Martínez Peria, Juan FranciscoTabla de Contenidos: “…¿Conspiración de los blancos o insurrección autónoma?; Factores que hicieron posible la revuelta…”
Publicado 2020
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
374por Muñoz Lorente, GerardoTabla de Contenidos: “…Motivos políticosCarta real a los alicantinos; Preparativos; Secreto al descubierto; Gente de armas en la actual provincia alicantina; Llega la Armada; Decreto; Embarcaciones; Alegría morisca; Primera embarcación; Segunda embarcación; Tercera embarcación; Prohibición de vender; Robos en tierra; Robos en mar; Cálculo de expulsados; Sublevaciones moriscas; El principio de la insurrección; La rebelión de las Muelas de Cortes; La rebelión del Valle de Laguar; Rebelión simultánea; Mellini, rey de los moriscos; El Valle de Laguar; Llegada del ejército; Combate desigual en el Coll de Rates…”
Publicado 2013
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
375Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…Los movimientos de insurrección, la politización del cuerpo y la lucha encarnada…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
376Publicado 2016“…Episodio 1: El despertar. Episodio 2: La insurrección. Episodio 3: Cuando el mito y la historia van de la mano…”
Recurso relacionado
DVD -
377por Arbeloa, Víctor ManuelTabla de Contenidos: “…Después de las eleccionesPosibilismo y colaboración; Contra abusos y atropellos locales; La ley de haberes pasivos del clero; El problema social y obrero; CAPÍTULO X EL «MODUS VIVENDI» IGLESIA-ESTADO; Primeros pasos del ministro-embajador; Se interrumpen las negociaciones; Tras la insurrección de octubre; Partidarios del modus vivendi; Los arzobispos españoles y el Vaticano; CAPÍTULO XI ANTES Y DESPUÉS DEL FRENTE POPULAR; El modus vivendi de Vidal y de Ilundain; Las razones romanas contra el modus vivendi; Modus vivendi y revisión constitucional; Sin modus vivendi; Tras las elecciones de 1936…”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
378Publicado 2005Tabla de Contenidos: “…Las economías latinoamericanas en las décadas del '50 y '60La Revolución nacionalista en Bolivia; Puerto Rico, una colonia norteamericana; Capitulo IV Las décadas del 6́0 y 7́0 en América Latina; Introducción; La revolución cubana; La insurrección; El bloqueo norteamericano; Agresión militar; La Alianza para el Progreso y la expulsión; La crisis de los misiles; El internacionalismo del Che y su influencia en América Latina; El Che en Bolivia; ¿Qué significa .Tercer Mundo.?…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
379por Klarén, Peter F.Tabla de Contenidos: “…La dinamización de la economía internaLa transición de una economía minera a otra diversificada; Gobierno real, crisis fiscal y decadencia; Un ordenamiento social tripartito; Capítulo IV De la reforma imperial a una independencia a regañadientes, 1730-1824; Minería, población y avance económico; Las reformas borbónicas; La era de las insurrecciones andinas; La caída del gobierno realista y el advenimiento de la independencia: 1780-1824; Capítulo V La utopía republicana y la inestabilidad posterior a la independencia, 1824-1840; Decadencia y recuperación económica…”
Publicado 2004
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
380por Barros Arana, Diego, 1830-1907Tabla de Contenidos: “…Toma el gobierno interino el doctor Merlo de la Fuente: se prepara activamente para continuar la guerra contra los indios; 2. Sofoca la insurrección de los indios de la costa y hace una campaña en el territorio de Purén; 3. …”
Publicado 2011
Libro electrónico