Mostrando 5,861 - 5,880 Resultados de 5,992 Para Buscar '"inscripción"', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
  1. 5861
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…5.10.4.3 OBLIGACIONES -- 5.10.5 EXTINCIÓN DE LA COPROPIEDAD -- 5.11 PROPIEDAD EN CONDOMINIO -- 5.11.1 CONCEPTO -- 5.11.2 NATURALEZA JURÍDICA -- 5.11.3 RECONOCIMIENTO LEGAL DE LA DOBLE MANIFESTACIÓN DE LA PROPIEDAD -- 5.11.3.1 COPROPIEDAD DE BIENES Y BIENES DE PROPIEDAD EXCLUSIVA -- 5.11.3.2 RESTRICCIONES DE LOS CONDÓMINOS -- 5.11.4 CLASIFICACIÓN DE LOS CONDOMINIOS -- 5.11.5 CONSTITUCIÓN DEL RÉGIMEN JURÍDICO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO -- 5.11.5.1 REGLAMENTO DEL CONDOMINIO -- 5.11.5.2 CUOTAS PARA GASTOS Y OBLIGACIONES COMUNES -- 5.11.5.3 DERECHO DEL TANTO -- 5.11.5.4 DERECHO DE PREFERENCIA -- 5.11.6 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS CONDÓMINOS -- 5.12 DERECHO DE TIEMPO COMPARTIDO -- 5.13 REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD -- 5.13.1 CONCEPTO -- 5.13.2 FUNCIÓN -- 5.13.3 NATURALEZA JURÍDICA -- 5.13.4 MATERIAS DEL SISTEMA REGISTRAL -- 5.13.5 CLASES DE ASIENTOS -- 5.13.6 PRINCIPIOS REGISTRALES -- 5.13.7 INMATRICULACIÓN DE BIENES INMUEBLES -- 5.13.8 ESTRUCTURA -- INMATRICULACION POR RESOLUCIÓN JUDICIAL -- INMATRICULACION POR RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA -- 5.13.9 PROCEDIMIENTO REGISTRAL -- 5.13.10 ACTOS INSCRIBIBLES -- 5.13.11 CADUCIDAD DE LAS INSCRIPCIONES -- 5.14 EXTINCIÓN DE DOMINIO EN MATERIA CIVIL -- ACTIVIDADES -- AUTOEVALUACIÓN -- UNIDAD 6. …”
    Libro electrónico
  2. 5862
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…SOCIEDAD DE CONVIVENCIA -- 8.1 CONCEPTO -- 8.1.1 DE LA SOCIEDAD DE CONVIVENCIA -- 8.1.2 DEL PACTO CIVIL DE SOLIDARIDAD -- 8.2 NATURALEZA JURÍDICA -- 8.2.1 DE LAS SOCIEDADES DE CONVIVENCIA -- 8.2.2 DEL PACTO CIVIL DE SOLIDARIDAD -- 8.3 REQUISITOS PARA SU INSCRIPCIÓN…”
    Libro electrónico
  3. 5863
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Constitución y prueba de las sociedades -- 2.9. Inscripción en el registro mercantil -- 2.10. Los aportes sociales -- 2.11. …”
    Libro electrónico
  4. 5864
    por Delitzsch, F. J.
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…Origen de la colección -- 5. Distribución e "inscripciones" (encabezados) -- 6. El sistema de estrofas de los Salmos -- 7. …”
    Libro electrónico
  5. 5865
  6. 5866
    Publicado 1822
    Conectar con la versión electrónica
    Libro
  7. 5867
    Publicado 1954
    Libro
  8. 5868
    Publicado 2021
    “…Se conoce un puñado de inscripciones en lengua lusitana, destacando las referidas a prácticas sacrificiales. …”
    Libro
  9. 5869
    por Martínez Nuñez, Ma Antonia
    Publicado 2015
    “…El presente texto de Ma Antonia Martínez Núñez revisa, con el acompañamiento de una exhaustiva y concienzuda documentación gráfica, un amplio conjunto de inscripciones epigráficas de Madinat al-Zahra’ que aporta valiosos datos para la comprensión del conjunto monumental y del tiempo histórico en el que se incardina… etc…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  10. 5870
    por Cristina M. Pettit (Coord.)
    Publicado 2014
    “…Muestra la relacion entre la television y el proceso de socialización, fundamentalmente las inscripciones en la subjetividad de los cambios tecnoculturales mediáticos y los impactos que se producen en el desarrollo de las identidades. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  11. 5871
    Publicado 2021
    “…Ofreciendo a los adolescentes, marcados por la segregación y el delito, la escucha y la experiencia psicoanalítica en el ámbito social, buscamos sus inscripciones de deseo, por lo tanto, de proyecto de futuro que pueda revertir sus problemáticas sociales y jurídicas tan desfavorables. …”
    Libro electrónico
  12. 5872
    Capítulo
  13. 5873
    por Turner, E. G. 1911-1983
    Publicado 1971
    Libro
  14. 5874
    Libro
  15. 5875
    Conectar con la versión electrónica
    Libro
  16. 5876
    por Tácito, Cayo Cornelio
    Publicado 2005
    “…Así se entiende que este historiador haya tenido acceso privilegiado a los diarios y documentos oficiales, a las actas del senado, a los discursos de los emperadores, a las memorias de personajes como Agripina o Corbulón y de un gran número de historiadores, y a todo tipo de inscripciones conmemorativas. Producto de ese privilegio de poder político e intelectual son los "Anales", que muestran cómo Augusto, con la creación de la dinastía Julio-Claudia, termina con el régimen republicano y con la libertad, según palabras del propio traductor…”
    Libro
  17. 5877
    por FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, M.a Pilar
    Publicado 2008
    “…Lo que conlleva rastrear sus huellas en la literatura, en las inscripciones, en los documentos o en la iconografía, pero también implica el examen de aspectos muy diversos de la sociedad de época clásica: el paso de la oralidad a la escritura como vehículo de expresión, la extensión y formas de la educación, los grados de alfabetización, el uso de los libros en la escuela y en el ámbito privado, la circulación de los textos, la tipología de los manuscritos o la existencia de las bibliotecas…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  18. 5878
    por Tácito, Cayo Cornelio
    Publicado 2002
    “…Así se entiende que este hisotirador haya tenido acceso privilegiado a los diarios y documentos oficiales, a las actas del senado, a los discursos de los emperadores, a las memorias de personajes como Agripina o Corbulón y de un gran número de historiadores, y a todo tipo de inscripciones conmemorativas. Producto de ese privilegio de poder político e intelectual son los "Anales", que muestran cómo Augusto, con la creación de la dinastia Julio-Claudia, termina con el régimen republicano y con la libertad, según palabras del propio traductor…”
    Libro
  19. 5879
    Publicado 2017
    “…Con el objetivo de desarrollar la comprensión lectora y la expresión escrita se incide en la adquisición de vocabulario por campos semánticos y en textos graduados y muy variados, tanto en su tipología (inscripciones, documentos privados, textos técnicos, literarios...) como en su procedencia temporal (textos clásicos, medievales humanistas). …”
    Libro
  20. 5880
    por Tácito, Cayo Cornelio
    Publicado 2009
    “…Así se entiende que este historiador haya tenido acceso privilegiado a los diarios y documentos oficiales, a las actas del senado, a los discursos de los emperadores, a las memorias de personajes como Agripina o Corbulón y de un gran número de historiadores, y a todo tipo de inscripciones conmemorativas. Producto de ese privilegio de poder político e intelectual son los "Anales", que muestran cómo Augusto, con la creación de la dinastía Julio-Claudia, termina con el régimen republicano y con la libertad, según palabras del propio traductor…”
    Libro