Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Inervación 17
- Fisiología 4
- Músculos 4
- Anatomía 3
- Anatomía humana 3
- Investigación 3
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 3
- Aparato circulatorio 2
- Aparato locomotor 2
- Aparato respiratorio 2
- Arterias coronarias 2
- Corazón 2
- Nervios periféricos 2
- Ojos 2
- Ratas 2
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Educación 2
- Anatomía comparada- 1
- Anatomía e histología 1
- Ancianos 1
- Aparato digestivo 1
- Braçzos- 1
- Cirugía 1
- Conductos de aire, Obstrucción 1
- Cor 1
- Corazón, Sistema de conducción 1
- Corteza auditiva 1
- Corteza cerebral 1
- Corteza suprarrenal 1
- Corteza visual 1
- Cuidados 1
-
41por Busquet, LeopoldTabla de Contenidos: “…Intro -- OSTEOPATÍA Y OFTALMOLOGÍA -- Copyright -- Índice -- Introducción -- 1 ANATOMO-FISIOLOGÍA DEL SISTEMA OCULAR DEDUCCIONES CLÍNICAS Y RELACIONES OSTEOPÁTICAS -- 1.1 Órbita ósea -- 1.2 Periostio periorbitario periórbita -- 1.3 Globo ocular -- 1.4 Sistema muscular intraorbitario -- 1.5 Sistema fascial orbitario -- 1.6 Sistema de protección ocular -- 1.7 Sistema vascular de la órbita y de su contenido -- 1.8 Inervación sensitiva del aparato ocular -- 1.9 Vías simpáticas y parasimpáticas -- 1.10 Inervación motriz del ojo -- 1.11 Nervio óptico y vías ópticas -- 1.12 Vías oculomotrices -- 1.13 Síntesis de los mecanismos fisiológicos que determinan la visión -- 1.14 Influencias del sistema ocular en la fisiología general y en el tono postural -- 1.15 Semiología de las vías ópticas -- 2 EL APARATO OCULAR Y EL MECANISMO RESPIRATORIO PRIMARIO (MRP) -- 2.1 Movilidad del MRP del ojo -- 2.2 Acomodación óptica y movilidad craneal MRP -- 2.3 La vista y las lesiones de la sínfisis esfenobasilar -- 2.4 Consideraciones y puestas a punto osteopáticas -- 3 EL OJO, LA VISIÓN Y EL METABOLISMO -- 3.1 Influencias viscerales sobre la función visual -- 3.2 El ojo y la alimentación -- 4 PATOLOGÍAS DEL OJO -- 4.1 Miopía -- 4.2 Hipermetropía -- 4.3 Astigmatismo -- 4.4 Presbicia -- 4.5 Catarata -- 4.6 Glaucoma -- 4.7 Ambliopía y amaurosis -- 4.8 Ceguera nocturna -- 4.9 Estrabismo -- 4.10 Heteroforia -- 4.11 Conjuntivitis -- 4.12 Inflamaciones e infecciones de los párpados -- 4.13 Inflamaciones del aparato lagrimal -- 4.14 Inflamaciones de las túnicas del ojo -- 4.15 Retinopatías -- 4.16 Desprendimiento de retina -- 4.17 Albinismo -- 4.18 Discromatopsias -- 4.19 Neuritis óptica -- 4.20 Principales síndromes -- 4.21 Exoftalmía -- 4.22 Anomalías que afectan el ojo y su contorno -- 4.23 Malformaciones y tumores del ojo…”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
42por Alfonso Sánchez, José F.“…. - Las fibras ópticas ocupan el S.O. del Tectum entre los días 7 y 12. 2. - La inervación del S.G.F.S. del Tectum se extiende desde el día 12 al 16. 3. - En el día 16 describimos las denominadas zonas mudas en el S.G.F.S. …”
Publicado 1988
Tesis -
43por Buritica Gaviria, Edwin FernandoTabla de Contenidos: “…ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR -- INTRODUCCIÓN -- EL CORAZÓN -- LOS VASOS SANGUÍNEOS -- INERVACIÓN CARDÍACA -- CIRCULACIÓN SANGUÍNEA -- FASES DEL CICLO CARDIACO -- CONCLUSIONES -- LITERATURA RECOMENDADA -- 2. …”
Publicado 2020
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
44por Bazán, Nelio EduardoTabla de Contenidos: “…Visión y audición -- Visión -- Estructura básica del ojo -- Medios transparentes -- Inervación ocular -- Fisiología de la visión -- Vías visuales -- Audición -- Sonido -- Fisiología de la audición -- Vías auditivas aferentes -- 14. …”
Publicado 2014
Capítulo de libro electrónico -
45Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…Características de los dientes temporales -- 4. Vascularización e inervación de los dientes -- Capítulo VIII -- 1. Glándulas salivales mayores -- 2. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
46Publicado 2015Tabla de Contenidos: “…FISIOLOGÍA RENAL; PÁGINA LEGAL; PRÓLOGO; ÍNDICE GENERAL; 01 INTRODUCCIÓN AL MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS; SECCIÓN 1 / ARQUITECTURA RENAL; 02 ANATOMÍA RENAL; SITUACIÓN ANATÓMICA; CONFIGURACIÓN EXTERNA; MEDIOS DE FIJACIÓN; RELACIONES; CONFIGURACIÓN INTERNA; VASCULARIZACIÓN; ARTERIAS; VENAS; LINFÁTICOS; INERVACIÓN; 03 HISTOLOGÍA RENAL; INTRODUCCIÓN; RIÑONES; FUNCIÓN RENAL; ANATOMÍA RENAL; HISTOLOGÍA RENAL; CORPÚSCULO RENAL; SEGMENTO DEL CUELLO; TÚBULO PROXIMAL; RAMA DELGADA DEL ASA DE HENLE; TÚBULO DISTAL; CONDUCTOS COLECTORES INTRARRENALES; APARATO YUXTAGLOMERULAR; INTERSTICIO RENAL…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
47por Chiozza, Luis AntonioTabla de Contenidos: “…Las fantasías insulino-pancreáticas; IV. La clave de inervación del afecto comprometido en la diabetes; V. …”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
48Publicado 2013Tabla de Contenidos: “…1.1 > El esqueleto humano1.2 > Estructura microscópica del hueso; 1.3 > División del esqueleto; 1.4 > Fisiología de los huesos; 2 >> Sistema articular; 3 >> Sistema muscular; 3.1 > Tipos de músculos; 3.2 > Composición del músculo esquelético; 3.3 > Clasificación de los músculos; 3.4 > Inervación muscular; 3.5 > Vascularización; 3.6 > Fisiología muscular; 4 >> Patologías del aparato locomotor; 4.1 > Patologías del sistema esquelético; 4.2 > Patología del sistema articular; 4.3 > Patología del sistema muscular; Unidad 4 - La piel; 1 >> La piel; 2 >> Anatomía de la piel y anejos cutáneos…”
Libro electrónico -
49Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…Músculos oblicuos -- L. Inervación simpática del ojo -- M. Sistema de limpieza del ojo -- IV. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
50por Jurado Bueno, AntonioTabla de Contenidos: “…Estructura del tendón -- Introducción -- Elementos extratendinosos -- Especial consideración de las vainas tendinosas -- Componentes del tendón -- Irrigación del tendón -- Inervación del tendón -- Proceso del calógeno -- Configurción espacial de las fibrillas -- Enlaces cruzados -- Defectos del colágeno -- Jerarquía del colágeno -- Zonas de transición -- Afinidades y diferencias entre ligamentos y tendones -- Bibliografía -- Capítulo 2. …”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
51por Uribe Restrepo, Gonzalo AlonsoTabla de Contenidos: “…Neuropéptidos e inflamación -- Inervación sensorial y movimiento de ortodoncia -- Dolor pulpar -- Experiencia dolorosa en las diferentes etapas del tratamiento de ortodoncia -- Separadores de ortodoncia y dolor -- Colocación, cambio de arcos y activación de ansas y resortes -- Uso de elásticos intramaxilares e intermaxilares -- Aplicación de fuerzas ortopédicas y expansores fijos -- Remoción de los brackets -- Brackets convencionales frente a brackets de autoligado -- Alivio del dolor en ortodoncia -- Escala visual análoga -- Métodos físicos para el control del dolor -- Acupuntura, acupresión y laserpuntura -- Métodos farmacológicos -- Nuevos enfoques para control del dolor ortodóncico -- Bibliografía -- Unidad 4. …”
Publicado 2019
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
52por Uribe Restrepo, Gonzalo AlonsoTabla de Contenidos: “…Control del dolor en los tratamientos de ortodoncia -- Introducción -- Aspectos generales -- Percepción individual del dolor -- Dolor ortodóncico -- Papel de los mediadores de la inflamación -- Neuropéptidos e inflamación -- Inervación sensorial y movimiento de ortodoncia -- Dolor pulpar -- Experiencia dolorosa en las diferentes etapas del tratamiento de ortodoncia -- Separadores de ortodoncia y dolor -- Colocación, cambio de arcos y activación de ansas y resortes -- Uso de elásticos intramaxilares e intermaxilares -- Aplicación de fuerzas ortopédicas y expansores fijos -- Remoción de los brackets -- Brackets convencionales frente a brackets de autoligado -- Alivio del dolor en ortodoncia -- Escala visual análoga -- Métodos físicos para el control del dolor -- Acupuntura, acupresión y laserpuntura -- Métodos farmacológicos -- Nuevos enfoques para control del dolor ortodóncico -- Bibliografía…”
Publicado 2021
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
53Publicado 2014“…. - Recuerdos anatómicos indispensables para una buena aplicación de las técnicas de palpación (inserciones, acciones, inervación). - Nueva maquetación en color, mejor jerarquizada, que facilitar la localización de la información a lo largo de la obra; láminas anatómicas completamente redibujadas, así como láminas suplementarias; nuevos cuadros clínicos, que muestran el vínculo entre la palpación y el diagnóstico; y, para finalizar, un glosario de términos. …”
Libro -
54Publicado 2014“…. - Recuerdos anatómicos indispensables para una buena aplicación de las técnicas de palpación (inserciones, acciones, inervación). - Nueva maquetación en color, mejor jerarquizada, que facilitar la localización de la información a lo largo de la obra; láminas anatómicas completamente redibujadas, así como láminas suplementarias; nuevos cuadros clínicos, que muestran el vínculo entre la palpación y el diagnóstico; y, para finalizar, un glosario de términos. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
55por Arceredillo Brenlla, Cristina ( 1975-)“…Se rescataron ensayos clínicos aleatorizados (ECA) en los que la intervención del grupo experimental fuera una técnica de MV aislada y realizada en el área cervical, y aquellos en los que se midiesen los efectos sobre el dolor local o dentro del territorio de inervación cervical. Se utilizó una herramienta de análisis de sesgos basada en las recomendaciones Cochrane. …”
Publicado 2018
Electrónico