Mostrando 1,881 - 1,900 Resultados de 3,281 Para Buscar '"individuo"', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
  1. 1881
    por Gómez Álvarez, Cristina
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…CARACTERÍSTICAS GENERALES: REGISTROS, TÍTULOS (...)RELIGIÓN; LITERATURA; HISTORIA; CIENCIA; DERECHO; DICCIONARIOS; TÉCNICAS Y ARTES; FILOSOFÍA; EDUCACIÓN; POLÍTICA Y ECONOMÍA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; CONCLUSIONES; ANEXOS; ANEXO 1: INDIVIDUOS E INSTITUCIONES QUE (...); ANEXO 2: CARGADORES GADITANOS QUE DURANTE (...); ANEXO 3: INDIVIDUOS E INSTITUCIONES QUE (...); ANEXO 4: MERCADERES Y LIBREROS NOVOHISPANOS (...); ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICAS; CUADRO 1: NAVÍOS CÁDIZ-VERACRUZ (1750-1778); CUADRO 2: CAJONES DE LIBROS POR PORTE Y (...); CUADRO 3: NAVÍOS MERCANTES Y CAJONES DE (...)…”
    Libro electrónico
  2. 1882
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…El comportamiento de los individuos en las organizaciones; Comportamientos individuales y su interacción…”
    Libro electrónico
  3. 1883
    Tabla de Contenidos: “…Conté: La sociología como ciencia -- Desarrollo de la sociología -- Estructura genérica de los fenómenos socioculturales -- Sistemas organizados de interacción: grupos o instituciones -- Sistemas de interacción solidaria, antagónica y mixta -- Factores de solidaridad y antagonismo -- Papel de la semejanza y desemejanza en la solidaridad y antagonismo sociales -- El grupo organizado como unidad colectiva -- Clasificación de los grupos organizados -- Diferenciación de la población humana en grupos biosociales -- Diferenciación de la población humana en grupos socioculturales -- Diferenciación de la población humana en grupos sociales (conclusión) -- Diferenciación de las sociedades en grupos multivinculados -- Diferenciación de las sociedades en grupos multivinculados (conclusión) -- Estratificación social -- Estructura del universo cultural -- Estructura real de la cultura total de individuos, grupos y regiones -- Estructura sociocultural de la personalidad -- Cómo se originan los grupos y cómo se organizan después -- Cómo los grupos sociales mantienen su identidad y su continuidad -- Cómo los grupos adquieren, intercambian, distribuyen y pierden sus vehículos -- Cómo los grupos sociales reclutan, cambian y pierden sus miembros -- Movilidad diferencial horizontal de los individuos -- Cómo los grupos intercambian, prueban, seleccionan y distribuyen sus miembros (movilidad vertical) -- Los dos modos de mantenimiento de los grupos -- Fluctuación del volumen y de los perfiles estratificados de los grupos -- Cambios en las relaciones sociales -- Fluctuación de la reglamentación gubernamental: formas de gobierno y libertad -- Fluctuación de los cambios ordenados y desordenados de los grupos -- Fluctuación de la paz y de la guerra en las relaciones intergrupales -- Causas y factores de la guerra y la revolución -- Lapso de vida, mortalidad y resurrección de los grupos -- Cómo son concebidos los procesos culturales -- Cómo se objetivan los sistemas ideológicos -- Socialización de los sistemas y congeries objetivados: movilidad de los fenómenos culturales -- Socialización de los sistemas y congeries objetivados (continuación) -- Cómo progresan y periclitan los sistemas y supersistemas culturales -- Crecimiento, fluctuación y decadencia de las principales formas de las bellas artes -- Apogeo, fluctuación y decadencia de los principales sistemas de verdad, cognición y conocimiento -- Crecimiento, fluctuación y decadencia de los principales sistemas jurídicos, éticos y de los tipos de personalidad -- Modos de cambio de sistemas, "civilizaciones" y congeries -- Orden de sucesión temporal. …”
    991009721039306719
  4. 1884
    Publicado 2013
    “…Se trata de poemas casi teatrales o narrativos a veces, con versos cortos de poderosa imaginería poética que transmiten en ocasiones una sensación de inquietante misterio y, en general, un sentido oscuramente trágico de la existencia, tanto en el sentido del individuo como en el colectivo, es decir, el de un pueblo oprimido, aquí simbolizado en los gitanos. …”
    Libro electrónico
  5. 1885
    Publicado 2012
    “…O libro descobre claras diferenzas de xenero e sinala a necesidade de entendelas comprendendo a loxica das novas redes sociais e o papel do individuo no baleiro postmoderno. - Contracuberta…”
    Libro electrónico
  6. 1886
    Publicado 2023
    “…De hecho, ningún otro personaje de la historia expresa mejor los ideales de justicia, de libertad y de respeto al individuo, sin importar el sexo que tenga, la raza, las creencias o la clase social. …”
    Otros
  7. 1887
    Publicado 2019
    “…Nuestra hipótesis de partida es que con la reivindicación de este derecho los primeros promotores del socialismo trataron de idear un primer modelo de Estado socializante, en el que el poder público se responsabilizaba de la existencia material del cada individuo. Ello se conseguiría, según se defendió, asegurando a cada individuo válido una opción de empleo remunerado desde el institucionalismo estatal que permitiese a los obreros acceder a un sustento vital sin necesidad de imbuirse en la dinámica capitalista de libre competencia. …”
    Datos de acceso al recurso electrónico
    Acceso a la plataforma Legalteca, busque el título una vez dentro.
    Libro
  8. 1888
    “…Para ello propone la categoría de «rectitud», es decir, aquel camino correcto que ha de seguir todo individuo que desee conformarse con la única Verdad, ya que, en último término, la adecuación a la voluntad divina es para el hombre el modo seguro de ser verdadero…”
    Libro
  9. 1889
    por Asensio Aguilera, Jose Ma
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “…Fragilidades Homo fragilis Las fragilidades del pensamiento La piedra de la locura La aversión a la incertidumbre La fragilidad frente a lo desconocido La fragilidad del individuo frente al grupo: nacionalismos El poder y la política como semillero de fragilidades El temor al extraño Fragilidades sentimentales: el amor y los otros V. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  10. 1890
    Tabla de Contenidos: “…Intro -- Índice -- Introducción -- Del mundo masculino al mundo policial -- Percepción y realidad -- El problema -- Para desentrañar el mundo policial -- La institución -- Formación, facultación y deformación -- El otro orden: la subcultura policial -- La cultura policial en México -- El rigor de la ley: El sistema formal y otros datos -- Jalisco -- Guadalajara -- Los derechos humanos en Jalisco -- En el mundo de la vida -- Sociedad, individuo y cultura -- Procesos de enculturación -- La cultura clasifica: norma, estereotipo y resistencia -- Control y desviación -- Las instituciones y los sujetos -- Del estado al infraestado -- La ruta metodológica -- A la escucha del significado -- Discurso y prácticas -- De la entrevista como centro de trabajo -- El ejercicio de entrevistar -- El trabajo de campo -- Las rutas de análisis -- Configurando el camino. …”
    Libro electrónico
  11. 1891
    por Wirth, Morand
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Crear una "escuela de perfección"Un humanismo integral; Primera sección; La persona humana; La educación en general; El cuerpo con todos sus sentidos; El alma con todas sus pasiones; El alma con todas sus facultades; El corazón: voluntad, amor y libertad; La educación en femenino; Segunda sección; La persona y la sociedad; El valor del individuo; El matrimonio y la familia; Las relaciones sociales; El trabajo y la solidaridad; El descanso y las diversiones; El ideal del "buen ciudadano"; Tercera sección; La apertura a la trascendencia; Lo humano y lo divino…”
    Libro electrónico
  12. 1892
    Tabla de Contenidos: “….); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; RECONOCIMIENTOS; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO I - INDIVIDUOS: ENTRE LA MODERNIDAD Y EL DESENCANTO; MALESTAR, MODERNIZACIÓN Y SUBJETIVIDAD; MALESTAR, CONTROL DE VIDA Y ÁMBITO ECONÓMICO; MODERNIZACIÓN Y PÉRDIDA DE SENTIDO; MODERNIZACIÓN Y REFERENTES IDENTITARIOS; LAS INSTITUCIONES FORMALES COMO ELEMENTOS DE CONTROL DE VIDA; CAPÍTULO II - INSTITUCIONES: ENTRE LA INSUFICIENCIA Y EL CAMBIO; ESTADO DE DERECHO; ESTADO-NACIÓN, DESCENTRALIDAD DE LA POLÍTICA Y GLOBALIZACIÓN; SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y POLÍTICA…”
    Libro electrónico
  13. 1893
    por Soria Mesa, Enrique
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos: “…LA NOBLEZA EN LA ESPAÑA MODERNA: CAMBIO Y CONTINUIDAD; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; ABREVIATURAS; INTRODUCCIÓN; 1 ESTADO DE LA CUESTIÓN; 2 UNA DIFUSA JERARQUÍA; La baja nobleza; La nobleza media: las élites urbanas; La alta nobleza; Los Títulos del Reino; La Grandeza de España; 3 ORÍGENES DE LA NOBLEZA ESPAÑOLA; Diversas procedencias; La nobleza de sangre; Los amerindios; El origen judío de la nobleza; 4 LA FAMILIA, EJE DEL SISTEMA; Un individuo subordinado a la familia; Realidades e hipótesis; El matrimonio; La correcta homogamia; La habitual endogamia; La hipergamia consentida…”
    Libro electrónico
  14. 1894
    por Arcos Ramirez, Federico
    Publicado 2002
    Tabla de Contenidos: “…La soberanía; 2.3. La analogía con el individuo; 2.4. Otras justificaciones del valor del Estado y deber de no injerencia: el consentimiento de los ciudadanos y el derecho de autodeterminación…”
    Libro electrónico
  15. 1895
    por Peragón, Pep
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…La educación: la auténtica libertad del individuo; 9. Otros sistemas e instituciones a reformar; 10. …”
    Libro electrónico
  16. 1896
    por Corgini Videla, Marco
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…EL RENACIMIENTO Y MÁS ALLÁ -- IX. EL INDIVIDUO -- X. LAS MATEMÁTICAS -- XI. ALGO SOBRE EL AZAR Y TAMBÍEN SOBRE IMPOSTURAS INTELECTUALES -- XII. …”
    Libro electrónico
  17. 1897
    por Lorenzano, César
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…LA DISTINCIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DEL INDIVIDUO -- 6. EPILOGO -- 7. BIBLIOGRAFIA…”
    Libro electrónico
  18. 1898
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “….) -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- PRIMERA PARTE -- APRENDER A ESCUCHAR -- EL ESCUCHAR -- NUESTRA PERSPECTIVA -- LA ALTERNATIVA FRENTE AL ESCUCHAR -- OÍMOS Y NO ESCUCHAMOS -- LAS LENGUAS ESCUCHADAS -- ESCUCHAR AL CORAZÓN Y EL DIÁLOGO INTERIOR -- EL RIESGO DEL ESCUCHAR, 1 -- LA LEY Y EL RIESGO DE ESCUCHAR, 2 -- EL TOJOLABAL -- FRASES CORRESPONDIENTES: TOJOLABAL, 1 -- TOJOLABAL, 2 Y LO OPUESTO -- LA ASAMBLEA DE LOS ESCUCHADORES -- ESCUCHAR, EL OÍDO DE LA DEMOCRACIA -- EL ESCUCHAR AL INDIVIDUO Y AL NOSOTROS -- LA DEMOCRACIA DEL ESCUCHAR -- EL ESCUCHAR Y EL HACER -- PRIMERA HIPÓTESIS DEL ESCUCHAR AL HACER -- SEGUNDA HIPÓTESIS DEL ESCUCHAR AL HACER -- LA PERVERSIÓN DEL ESCUCHAR -- EL PODER Y EL GOBIERNO -- OBSTÁCULOS PARA ESCUCHAR -- ¿POR QUÉ NO SABEMOS ESCUCHAR BIEN? …”
    Libro electrónico
  19. 1899
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…Le parole della moderniazzazione latinoamericana : centro, periferia, individuo e ordine / Ideas in another place? Liberal constitution and the codification of private law at the turn of the 19th century in Brazil / La denominada "crisis del derecho" desde la perspectiva argentina durante el periodo de entre guerras mundiales (1920-1940) / Crisis del derecho privado y legislación especial en Francia y en Argentina / Institutionalización de la Reforma Agraria (1915-1937) : revolución y modernización jurídica en Mexico / El proyecto de modernización del ideario liberal republicano en Brasil en cuestión : las ediciones de la "Consolidação das leis civis" durante la República Velha" (1889-1930) / Republic and strike action in the beginning of the 20th century : a debate between the 1906 strike and legal history / Beneficencia católica, estado municipal e infancia : una forma de intervención pública en el ámbito privado de la familia a fines del siglo XIX / Un fuero híbrido : juzgados de menores, precedentes y prácticas en Córdoba, Argentina, primera mitad del siglo XX / Un codigo para el desierto argentino : la discusión en torno a la propiedad del ganado en el discurso academico de la primera mitad del siglo XX / Tra Uruguay e Italia : couture e calamadrei, due giuristi democratici nell'epoca delle dittature europee…”
    Electrónico
  20. 1900
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…. -- Harmonia e autonomia da aparência em Schiller: o transcendental revisitado / Luciano Carlos Utteich -- Entre filosofia transcendental e dialéctica: o percurso do idealismo Alemão / Diogo Ferrer -- A relação entre o estado e o indivíduo a partir da filosofia do direito de Hegel / Tarcílio Ciotta -- Identidade e diferença, expressões superficiais: sobre o "Uso da intuição" como fundamento da compreensão em Simmel / Reynner Franco -- Husserl/Fink: sobre os limites da transcendentalidade / Alberto Marcos Onate -- Hermenêutica da facticidade: contraprojeto à fenomenologia transcendental? …”
    Libro electrónico