Mostrando 97,521 - 97,540 Resultados de 98,072 Para Buscar '"imprenta"', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
  1. 97521
  2. 97522
  3. 97523
  4. 97524
  5. 97525
    Tabla de Contenidos: “…Nuevas aportaciones / La teoría cervantina del tiempo / Esencia del amor y valoración de la persona en "La moza de cántaro" de Lope de Vega / Lázaro de Tormes y los "godos" / Experimentaciones trágicas en el siglo XVI español / El lenguaje de la conquista y la conquista del lenguaje en las poéticas españolas del Siglo de Oro / Origen y causas de la "agudeza": necesaria revisión del "conceptismo" español / La imagen literaria de los mozárabes en el Siglo de Oro / El pícaro y la imprenta. Algunas conjeturas acerca de la génesis de la novela picaresca / El dolor, la alegría y el tiempo en la Egloga III de Garcilaso / Catolicismo, familia y fecundidad: el caso de "La española inglesa" / "Celestina" en Amberes en el siglo XVI / Del "dramma pastorale" a la "comedia española" de gran espectáculo: la versión española de "II Pastor Fido" de Guarini, por tres ingenios (Solís, Coello y Calderón) / Otra vez el "mal cazador" en el Romancero hispánico / El concepto de "Don Quijote" de Fernando Rielo, lo humano y lo divino en "La Celestina" / Héroes troyanos y griegos en la "Hystoria del magnánimo, valiente e inuencible cauallero don Belianís de Grecia" (Burgos, 1547) / El Discurso III de la "Agudeza y arte de ingenio" de Baltasar Gracián: "Variedad de la agudeza" / Argumentación y poesía: Función de la partes integradas en el relato de la novela sentimental española de los siglos XV y XVI / Las "Anotaciones" de Pedro Díaz de Rivas a los poemas de Góngora / Voces del convento: Sor Marcela, la hija de Lope / El teatro de corte en España en la Ia mitad del siglo XVII (1614-1636) / La Elegía I de Garcilaso, como pieza consolatoria / Sátira y filosofía moral: El texto de Quevedo / 'Enumeratio'/enumeración en "Don Quijote" / Alemanes de leyenda en "Mujer, llora y vencerás", de Calderón / Desde la mitología clásica al sincretismo renacentista: Apolo y Saturno en los versos originales de Luis de León / Góngora visto por Picasso / Lo sobrenatural en algunas comedias de acusación falsa / Tres aspectos de lo grotesco en el "Quijote" / Los proverbios domésticos de Mal Lara / La asonancia como señal auditiva en el teatro de Tirso de Molina / El espejo y el reflejo de dos cuerpos en "Richard II" y "El villano en su rincón"…”
    Libro electrónico
  6. 97526
    Publicado 1750
    Tabla de Contenidos: “…Con licencia en Madrid en la imprenta Real MDCCLXXXIV” (pp. 59-86). Cf. A. Palau: 130988 f)“Aquí se explicará alguns simptomas de las llagas”. …”
    Manuscrito
  7. 97527
    por Tamayo, Blas
    Publicado 1720
    Tabla de Contenidos: “….-- En Madrid : en la imprenta de Pedro Marin, 1781. [1] h., 48 p. ; Fol. …”
    Colección
  8. 97528
    Publicado 1607
    Libro
  9. 97529
  10. 97530
  11. 97531
    Publicado 1767
    Libro
  12. 97532
    Libro
  13. 97533
    Publicado 1565
    Libro
  14. 97534
  15. 97535
  16. 97536
    Publicado 1957
    Libro
  17. 97537
  18. 97538
  19. 97539
  20. 97540