Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Derecho 6
- Democracia 4
- Leyes 4
- Historia 3
- Norma jurídica 3
- Aspectos políticos 2
- Civilización griega 2
- Democracy 2
- Dret 2
- Dworkin, Ronald 2
- Filosofia 2
- Filosofía 2
- Política y gobierno 2
- Administració de justícia 1
- Aplicación 1
- Arreglo pacífico de los conflictos internacionales 1
- Asia (Sudeste) 1
- Comisión Inernacional de Juristas 1
- Communication 1
- Comunicacion 1
- Derecho Procesal 1
- Derecho comparado 1
- Derecho constitucional comparado 1
- Derecho constitucional. Derecho político. Derecho público 1
- Derecho y Estado 1
- Derechos humanos 1
- Estado de derecho 1
- Estat de dret 1
- Filosofía del derecho 1
- Information society 1
-
41por Ortí Bordás, José Miguel“…El régimen partitocrático imperante en la actualidad en la mayoría de las naciones europeas se caracteriza por el absoluto monopolio que los partidos ejercen en la vida política y por el implacable imperio de la ley de hierro de las listas cerradas y bloqueadas, lo que coexiste con la impotencia ciudadana, el desfallecimiento del Estado y el creciente y preocupante deterioro democrático al que se está asistiendo…”
Publicado 2013
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
42
-
43Publicado 2017“…Sanciones que debemos diferenciar de las penas y que no debemos considerar como un castigo exclusivamente retributivo, sino más bien preventivo, siendo uno de los principales medios con que la Administración cuenta para asegurar el imperio de la Ley. Por ello, el régimen de la potestad sancionadora es una materia de especial interés, tanto para los ciudadanos frente a los cuales, de forma justa o injusta, se dirige un procedimiento sancionador como para quienes desde el poder público deben asegurar el cumplimiento de las leyes. …”
Libro -
44Publicado 2012“…El constitucionalismo liberal, el gran invento, junto con la democracia representativa, de las gentes que crearon los Estados Unidos, es una profundización de dos de los puntales de la sociedad libre, el imperio de la ley y la división de poderes. Jeremy Bentham compartía ese apasionamiento por la libertad (él prefería llamarla "seguridad") a través de la certeza del derecho, por lo que no tardó en unirse a los propagandistas del constitucionalismo. …”
Texto completo en Odilo
Otros -
45por Berggruen, Nicolas, 1961-“…Su floreciente clase media cada vez exigirá más participación, mejores mecanismos de control de la responsabilidad política, el freno a la corrupción y la ampliación del imperio de la ley. A medida que el siglo XXI avance, estos dos sistemas deberán competir con un mundo auténticamente multipolar en el que ninguna potencia domina en solitario y en el que las sociedades son cada vez más diversas. …”
Publicado 2012
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
46por Barceló, Pedro, 1950-Tabla de Contenidos: “…En busca del buen gobierno (...); 8. El imperio de la ley sobre (...); 9. Política y religión en Platón; 10. …”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
47
-
48por Pena Pena, Rogelio EnriqueTabla de Contenidos: “….- Principio del imperio de la ley.; 1.7.7.- Principio de la prevalencia (Efectividad del derecho sustancial); 1.7.8.- Principio de la imparcialidad (moralidad) del juez…”
Publicado 2010
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
49por Martí, José María“…Por esto, revolución y Estado de Derecho (imperio de la ley), y revolución y libertad religiosa son irreconciliables. …”
Publicado 2023
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
50Publicado 2021“…Diputado en las Cortes de Cádiz, Flórez Estrada señala en su obra la importancia del imperio de la ley, el orden y la razón, hace una defensa sin ambages de los artífices de la Constitución de 1812, alerta a Fernando VII sobre el abuso de poder y propone el fin de la política represiva, la convocatoria de Cortes de acuerdo a las reglas fijadas por las Cortes extraordinarias y la declaración de libertad de imprenta. …”
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
51El precio de la desigualdad : el 1 por ciento de la población tiene lo que el 99 por ciento necesitapor Stiglitz, Joseph E.“…La democracia y el imperio de la ley se ven a su vez debilitados por la cada vez mayor concentración del poder en manos de los más privilegiados. …”
Publicado 2012
Red de bibliotecas Iglesia Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca Diocesana de Salamanca, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
52por Chomsky, Noam, 1928-“…Como revela ampliamente su análisis de los manejos políticos y bélicos estadounidenses, el imperio de la ley se ha reducido a un fastidioso obstáculo en los denodados esfuerzos de ese país por asimilarse a todo aquello que dice combatir…”
Publicado 2001
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
53Publicado 2013“…Un desafío, el que el autor propone, extremadamente difícil, dado que en general la mirada retrospectiva está menos interesada en la historia que en una "política retrospectiva", pero que él asume en 'Sobre la historia', donde aborda temas fundamentales de la experiencia humana: la naturaleza de la historia, el imperio de la ley, la lucha por el poder como dimensión inherente a la condición humana, la futilidad de las modernas utopías políticas. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro