Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 11
- Colonias 3
- Documentales 3
- Història 3
- Història moderna 3
- Història universal 3
- Civilització moderna 2
- Colònies 2
- Guerra mundial, 1939-1945 2
- Imperialismo 2
- Política y gobierno 2
- S. XV-XX 2
- Arquitectura 1
- Asian history 1
- Atles 1
- Bucareli y Ursúa, Antonio María de 1
- Campañas y batallas 1
- Católicos 1
- Churchill, Winston 1
- Ciencias Políticas / Relaciones Internacionales 1
- Civilización 1
- Colonias- 1
- Colonización inglesa 1
- Conflictos sociales 1
- Descubrimientos y exploraciones 1
- Disraeli, Benjamín 1
- Exploradores 1
- Gran Bretanya 1
- Guerra mundial, 1914-1918 1
- Historia contemporánea 1
-
41Publicado 2019“…El Conde de Lacy, embajador de España en Rusia, advirtió a la corona española del aumento de expediciones rusas en esta región, cuya importancia se había acrecentado por el comercio de pieles y la búsqueda incesante por parte del Imperio británico del mítico “Pasaje del Noroeste”, el cual, supuestamente, permitía la navegabilidad por el hemisferio Norte entre el Océano Atlántico y Pacífico. …”
Libro -
42Publicado 2021“…Para los dirigentes nazis más entusiastas de este proyecto, con Heinrich Himmler a la cabeza, los musulmanes eran una poderosa fuerza que tenía los mismos enemigos que Alemania: el Imperio Británico, la Unión Soviética y los judíos. Uno de los objetivos de esta campaña fue reclutar el máximo de hombres para su esfuerzo bélico; otro, minar los imperios británico y soviético a los que combatían. …”
Libro -
43Publicado 2017“…"En 1779 España decide entrar en guerra contra el Imperio Británico y apoyar a las Trece Colonias rebeldes de América del Norte, lideradas por su general en jefe, George Washington. …”
Libro -
44Publicado 2022“…En 1857, fue la bendición de Zafar a la rebelión de los cipayos de la Compañía la que transformó lo que en principio parecía un simple motín en el levantamiento más grande que el Imperio británico tuviese jamás que sofocar. El último mogol. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
45Publicado 2022“…La lucha se convirtió en una guerra mundial por delegación, ya que Churchill desplegó armamento y tropas del imperio británico, mientras las fuerzas armadas de Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Polonia y Checoslovaquia desempeñaron papeles rivales. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín)Libro -
46Publicado 2023Tabla de Contenidos: “…Pasado, presente y futuro / Ricardo García Cárcel -- Cataluña en la Monarquía española de la Edad Moderna / María Ángeles Pérez Samper -- América y las fronteras del mundo hispánico / Carlos Malamud -- Las fronteras entre el Imperio Español y el Imperio Británico / David García Hernán -- La diplomacia, poderoso instrumento de la expresión del liderazgo de la monarquía hispánica en los siglos XVI y XVII / Esther Pérez-Piqueras Gómez…”
Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
47Publicado 2005Tabla de Contenidos:Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico
-
48Publicado 1999“…Dirigida por Michael Howard, uno de los mejores historiadores militares de nuestro tiempo, y por W, Roger Louis, historiador del Imperio británico; escrita por especialistas de gran prestigio (como Hugh Bregan, Lawrence Freedman, el filósofo Alan Ryan o Jonathan Spence); excelentemente ilustrada, con buenos índices y una utilísima cronología, esta Historia Oxford del siglo XX -casi todos los colaboradores tienen o han tenido que ver con esa Universidad- constituye, a mi gusto, la mejor síntesis de las ya muchas historias del siglo XX que hasta la fecha se han publicado. …”
Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
49por Potenze, Pablo LucianoTabla de Contenidos: “…LA POSTGUERRA EUROPEA DE 1918; EL IMPERIO BRITÁNICO; BÉLGICA; ALEMANIA; FRANCIA; La operatoria de la CGA…”
Publicado 2015
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
50Publicado 2020Tabla de Contenidos: “…La situación de las colonias; 2. el Imperio británico; el Imperio de la India; La relación con china; 3. el reparto de África; 4. sudáfrica; 5. el «dominio» de oceanía; 2 La situación de América Latina a (...); I - El neocolonialismo en América Latina; 1. diferentes economías exportadoras de materias primas; 2. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
51
-
52Publicado 2018Tabla de Contenidos: “….) -- 9.2 AUTORES Y OBRAS LITERARIAS ACTUALES -- 9.2.1 LITERATURA EN LENGUA FRANCESA -- 9.2.2 LITERATURA EN LENGUA INGLESA EL PODEROSO IMPERIO BRITÁNICO, AQUEL -- 9.2.3 LITERATURA EN LENGUA ALEMANA ENTRE 1947 Y 1949 SE GESTABA LA DIVISIÓN -- 9.2.4 LITERATURA EN LENGUA ITALIANA -- 9.2.5 LITERATURA EN LENGUA PORTUGUESA -- 9.2.6 AUTORES CONTEMPORÁNEOS EN OTRAS LENGUAS -- 9.2.6 AUTORES CONTEMPORÁNEOS EN OTRAS LENGUAS -- REFERENCIAS DOCUMENTALES -- SOBRE LA OBRA…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
53Publicado 2011“…De esta manera, quisieramos iniciar un diálogo entre diferentes tradiciones académicas hasta ahora solamente conectadas en casos (y pensadores) aislados, y al mismo tiempo dilucir las posibilidades de un poscolonialismo específicamente latinoamericano que considera las semejanzas, pero también las diferencias entre las sociedades poscoloniales del antiguo Imperio Británico y las de la colonización española o portuguesa en América Latina. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias)Libro