Mostrando 1,361 - 1,380 Resultados de 1,483 Para Buscar '"imitación"', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
  1. 1361
    Publicado 1995
    Libro
  2. 1362
  3. 1363
    por Fernández Lago, José
    Publicado 2016
    “…Partiendo de ello, la Diócesis de Santiago de Compostela quiere considerarse “una Diócesis al servicio de la Misericordia; y todos los cristianos que formamos parte de ella, estamos llamados a ser misericordiosos como el Padre, a imitación de Cristo, el Buen Pastor”…”
    Libro
  4. 1364
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…Stoichita -- El abanico de Velázquez: imitación y retarto, ilusión y desengaño / Fernando Marías -- Velázquez y la composición en sus principales obras / Peter Cherry -- Troppo vero. …”
    Libro
  5. 1365
    por Perez Feito, Jose Manuel
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “….; 5 Me expreso al moverme ; Sesión: 1 Imitaciones sencillas…”
    Libro electrónico
  6. 1366
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “…Front matter -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- EL DIÁLOGO ANTE EL CENSOR -- DIÁLOGOS EN LLAMAS O EXPURGADOS EN ESPAÑA Y PORTUGAL (SIGLO XVI): ALGUNOS DILEMAS Y VARIAS TAREAS APLAZADAS / CORAM SIMPLICIBUS: DISPUTATIO Y DIÁLOGO DOCTRINAL EN EL PENSAMIENTO CENSORIO DEL SIGLO XVI / HETERODOXIA Y DISENSO -- LA CENSURA DEL DIÁLOGO DE LA UNIÓN DEL ALMA CON DIOS / EL PROBLEMA DE LA CENSURA RELIGIOSA EN LOS DIÁLOGOS DE LA FANTÁSTICA FILOSOFÍA / CAMUFLAR LA HEREJÍA: SÉBASTIEN CASTELLION EN LOS DIÁLOGOS TEOLÓGICOS DE ANTONIO DEL CORRO / CON Y CONTRA ERASMO: IMITACIÓN Y POLÉMICA -- FRANCISCO DE OSUNA FRENTE A ERASMO. …”
    Libro electrónico
  7. 1367
    por Vassolo, Roberto S.
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…La dinámica de la innovación-imitación -- 2.2. Los procesos organizacionales de exploración y explotación -- Parte I . …”
    Libro electrónico
  8. 1368
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “…Introducción -- El diálogo ante el censor -- Diálogos en llamas o expurgados en España y Portugal (siglo XVI): algunos dilemas y varias tareas aplazadas / Coram simplicibus: disputatio y diálogo doctrinal en el pensamiento censorio del siglo XVI / Heterodoxia y disenso -- La censura del Diálogo de la unión del alma con Dios / El problema de la censura religiosa en los Diálogos de la fantástica filosofía / Camuflar la herejía: Sébastien Castellion en los Diálogos teológicos de Antonio del Corro / Con y contra Erasmo: imitación y polémica -- Francisco de Osuna frente a Erasmo: El Norte de los estados y la controversia dialogada acerca del matrimonio / "Evidentísimas causas y muy claras razones": Valdés, Erasmo y la copia rerum…”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  9. 1369
    por Blanco White, José María
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…Discurso sobre ¿si el método de enseñanza de Enrique Pestalozzi puede apagar el genio, y especialmente el que se requiere para las Artes de Imitación? (1807) -- V Noticias sobre el Instituto de Yverdun con algunas reflexiones sobre el método de Pestalozzi (c. 1807) -- VI. …”
    Libro electrónico
  10. 1370
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…DE 0 A 3 AÑOS: ANDAR, HABLAR Y PENSAR -- 2.4. LA IMITACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE -- NO ES BUENO QUE EL NIÑO ESTÉ SOLO -- 3.1. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  11. 1371
    por García Arenas, María Carmen
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…Auzias2.2) Prueba de imitación de gestos; 2.3) Prueba de recorte para niños pequeños; 2.4) Prueba de escritura para niños de 5 y 6 años; CONTRAPORTADA…”
    Libro electrónico
  12. 1372
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…Front matter -- Índice -- Introducción -- El Inca Garcilaso, escritor de frontera / La cuestión identitaria en la obra del Inca -- Tinku, concordia y ayni: tradición oral andina y neoplatonismo en dos obras del Inca Garcilaso / La Florida del Inca, el rey Alarico y el proceso de construcción identitaria en el Inca Garcilaso / La Florida del Inca: vínculos novohispanos y proyección americana / Configuración discursiva, actores y avatares épicos -- Literatura, memoria y duelo en La Florida del Inca / La Florida del Inca y otras relaciones de la expedición de Hernando de Soto (Historia y ficción) / La imagen del indígena americano en La Florida del Inca / La hostilidad del otro: indios y conquistadores frente a frente en La Florida del Inca / De la imitación a la fructificación: variaciones sobre el motivo de la reproducción en La Florida del Inca / La dualidad en los episodios amplificativos de La Florida del Inca / Otras perspectivas -- El Inca Garcilaso en los diarios de viaje de Alexander von Humboldt por el Tawantinsuyu / Desconfianzas de aquí y de allá: leyes españolas y sentimientos americanos en la obra del Inca Garcilaso / La búsqueda de la fuente de la juventud en la Florida: versiones cronísticas / Epílogo -- Escondiendo la muerte: Atahualpa y Hernando de Soto en la pluma de Garcilaso…”
    Libro electrónico
  13. 1373
    por Díaz Cánovas, Elena
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…Técnicas de entrenamiento: instrucción verbal, modelado de la conducta, imitación y ensayo de la conducta, reforzamiento, encadenamiento, generalización u otras -- 5. …”
    Libro electrónico
  14. 1374
    Publicado 2009
    “…"Ginger y Fred" narra la historia de dos bailarines que se hicieron famosos por su imitación de Ginger Rogers y Fred Astaire. Deciden volver a la televisión, pero su regreso resultará muy traumático…”
    Disco de vídeo
  15. 1375
    Publicado 2016
    “…Monografía de la que, pese a cuanto por su título pudiera despistarle, no espere el lector sino el conceptual espesor que corresponde a la invención cervantina, cuyo leitmotiv sería el ingenio siempre paradójico de la imitación. ¿Por qué Cervantes en su Don Quijote calificaría de ingenioso al personaje que incesantemente describe como un tontiloco? …”
    Libro
  16. 1376
    por Sebastián López, Santiago
    Publicado 1996
    “…La intuición de que la liturgia se manifiesta plásticamente en edificios, esculturas y artes menores, no es nueva: ya los grandes liturgistas de la época carolingia o de la plena época gótica tenían explicaciones para el arreglo y decoración del recinto cultural, y fueron ellos los que empezaron la ciencia de la liturgiología (o ciencia de la evolución del culto cristiano) según la alegoría, la imitación y la metáfora. No obstante su importancia, la liturgiología ha sido ampliamente ignorada por los historiadores del arte. …”
    Libro
  17. 1377
    por Carbonell Manils, Joan
    Publicado 2011
    “…Al menos tres fueron los procedimientos que aseguraron esta continuidad: la producción de nuevos epígrafes a imitación de los antiguos; el uso y la reutilización de epígrafes antiguos en contextos secundarios; y la producción de epígrafes falsos. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  18. 1378
    por Varios autores
    Publicado 2011
    “…Esta nueva disciplina ilustrada, intentó sistematizar, desde sus inicios oficiales (Baumgarten, 1750), términos, entre el arco de la teoría y de la práctica, a simple vista dispares como arte, técnica, belleza, gusto, crítica, juicio, poética, imitación, expresión, bellas artes o belle nature, por citar sólo algunos de los artículos que la Encyclopédie hizo elocuentemente suyos a lo largo de sus diferentes volúmenes.…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  19. 1379
    por Sandrín, Luciano Sandrín
    Publicado 2008
    “…Como cristianos, estamos llamados a transformar el recuerdo en obras que se conviertan en imitación y profecía; estamos llamados a buscar y a encontrar a las personas allá donde verdaderamente están. …”
    Libro
  20. 1380
    Publicado 2011
    “…Entre los temas abordados figuran las múltiples facetas de los períodos mencionados, tales como los problemas asociados con la autobiografía conventual y los sistemas de control de la subjetividad femenina; las tradiciones discursivas y sus modos de influencia literaria; la imitación de los parámetros estéticos metropolitanos en la Colonia; el uso de las diversas teorías del amor en la poesía francesa del siglo XVII y el estudio de las funciones del claroscuro en la lírica, la pintura y el teatro del siglo de oro español."…”
    Libro