Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 742
- Historiadores 592
- Historiadors 210
- Historiografía 159
- Història 150
- Biografia 137
- Crítica e interpretación 67
- Filosofía 65
- History 65
- Historiografia 55
- Política y gobierno 50
- Metodología 40
- Arte 26
- Historia universal 26
- Humanities 26
- Documentales 24
- Biografías 23
- Historia y crítica 23
- Vida intelectual 22
- Derecho 21
- Guerra mundial, 1939-1945 20
- Polítics 20
- Intelectuales 19
- Literatura española 17
- historia 17
- Filosofia 16
- -Historia 15
- Escriptors catalans 15
- Historiadores griegos 15
- Intel·lectuals 15
-
4061Publicado 2022“…En este libro, Jacques Soubeyroux reúne las visiones de los historiadores españoles de las dos últimas décadas y también la de Michel Foucault, que influye claramente en su visión de la represión de la pobreza, ofreciendo una tesis que refuerza el enmascaramiento de la violencia social por parte del absolutismo, disfrazado de paternalismo ilustrado. …”
Libro -
4062por Riopedro, Manuel“…Por alguna razón que los historiadores todavía no han definido, esa extraña forma de la neurosis colectiva no prendió con fuerza en estas tierras. …”
Publicado 1967
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Libro electrónico -
4063Medianoche en la historia comentarios a las tesis de Walter Benjamin "Sobre el concepto de historia"por Mate, Reyes“…"Que nada se pierda", la consigna que él daba al historiador formado en su escuela, es el principio que preside esta lectura de uno de los textos más lúcidos, radicales y conmovedores que hayan sido escritos. …”
Publicado 2009
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
4064por "Escudero Alday, Rafael; Pérez González, Carmen"“…Este libro aborda la cuestión de las desapariciones forzadas en España desde una perspectiva interdisciplinar. Historiadores, especialistas en Derecho internacional y derechos humanos, jueces, abogados y filósofos del Derecho se dan cita en sus páginas. …”
Publicado 2013
Texto completo en Odilo
Otros -
4065Publicado 2018“…Huelga decir que Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Luis Cernuda y Guillermo Carnero no abordan los cuadros elegidos con los argumentos del historiador de arte. Atienden con empatía a aquellos recortes miméticos del mundo donde anidan simbólicamente sus experiencias más íntimas. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
4066Publicado 2023“…La presente edición al cuidado del historiador Mario Amorós, autor de la biografía de referencia de Pasionaria, se ve asimismo enriquecida por las memorias inéditas de la única de sus seis hijos que le sobrevivió, Amaya Ruiz Ibárruri (1923-2018), que ofrecen un vívido contrapunto. …”
Libro electrónico -
4067por Arenas, Nelly“…Desde la narrativa sobre el "tirano" Rumiñahui a mediados del siglo XVI hasta el bolivarianismo de Hugo Chávez en la Venezuela de nuestros días, es un apasionante itinerario por nuestra cultura simbólica, indispensable para historiadores, politólogos y estudiosos de América Latina, que ningún lector bien informado debe perderse…”
Publicado 2015
Electrónico -
4068Publicado 1995“…Alberto Struzzi, un precursor barroco del capitalismo liberal, está dirigido a cualquier lectro que piense que el pasado puede iluminar los problemas del presente. Historiadores y economistas, estudiantes y profesores, o simples amantes de la cultura, hallarán en las concepciones de Struzzi un motivo de reflexión, que por supuesto, no ha de coincidir forzosamente con los puntos de vista del autor italiano. pero quizá resida en tal circunstancia el mérito má genuino del libro, en la reacción polémica que sin duda sucitarán algunos de los capítulos. …”
Libro electrónico -
4069Publicado 2017“…Cierra el libro un Apéndice con tres nuevos textos: un artículo del historiador de la ciencia árabe Juan Vernet, una lograda entrevista al sabio egipcio Mahmud Ali Makki y un reciente trabajo del profesor Martínez Lorca sobre la formación de la cultura andalusí y su posterior recepción en la Europa latina. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
4070Publicado 1988“…Como se escribe en la introducción: "Sabido es que la historia siempre la escriben los vencedores, y que pasar de héroes a bandidos no es un muchos casos sino una cuestión de estrategia militar. Labor de historiadores es acabar con esa tendnecia, que confunde la realidad política con los análisis retrospectivos…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
4071por García Cárcel, Ricardo, 1948-“…En este libro se examina la poliédrica identidad de la Inquisición y se responde a muchas de las preguntas que han inquietado a los historiadores: ¿por qué y para qué se creó el Santo Oficio? …”
Publicado 2000
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca Seminario Metropolitano de Oviedo, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
4072Publicado 2023“…El lector encontrará el resultado de una mirada interdisciplinar y complementaria antropólogos e historiadores a la vida cotidiana de un tiempo en el que a las mesas de muchos españoles se veía comer al hambre. …”
Libro -
4073Publicado 2017“…De lo que no hay duda es de que estamos ante uno de los acontecimientos de la Guerra Civil española que más controversia ha provocado entre los historiadores y en la opinión pública. Analizar y comprender lo sucedido, sus orígenes y sus consecuencias, sigue siendo una tarea prioritaria para valorar nuestro pasado reciente en su justa medida…”
Libro -
4074Publicado 2023“…El análisis de estos procesos sirve para mostrar las estrategias de gobierno de unos líderes que, impulsados por un alto sentido de Estado, se propusieron posicionar a sus respectivos países en el centro del tablero político mundial.La perspectiva del autor no tiene parangón: es la de un historiador de primer orden que conoció y estuvo implicado en los acontecimientos que se relatan. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
4075Publicado 2017“…Trata, además, algunos temas controvertidos como el apoyo español a los movimientos independentistas marroquíes contra Francia o la contradictoria actuación del ministro franquista Carrero Blanco. En esta obra, el historiador Juan Pastrana analiza el conflicto que enfrentó a España, Francia y el llamado Ejército de Liberación Nacional marroquí, no tan sólo desde una óptica militar, sino buscando cuáles fueron las razones de fondo para ese estallido de violencia, así como las repercusiones del conflicto en los territorios de soberanía española hasta su total incorporación a Marruecos…”
Libro -
4076Publicado 2020“…"Los procesos de organización cívica de las poblaciones adscritas a los territorios romanos de Hispania en época imperial han sido temas de interés científico desde las tres últimas décadas del siglo XX hasta la actualidad para historiadores, juristas, geógrafos, epigrafistas y arqueólogos, entre otros especialistas, interesados en la construcción política de Hispania y de las provincias del Occidente romano.La presente obra colectiva se enmarca en estas investigaciones y aborda un tema de plena actualidad desde la renovación metodológica y colaboración entre diferentes disciplinas científicas. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
4077por Álvarez Junco, José 1942-“…Desde su larga experiencia como historiador y adoptando siempre una mirada distanciada y una perspectiva internacional, se plantea su complejidad y la conveniencia de evitar explicaciones sencillas y maniqueas para favorecer la convivencia social…”
Publicado 2022
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
4078Publicado 2020“…Algunas son prácticamente desconocidas, aunque nos aportan datos esenciales para conocer al primer arzobispo de la Granada moderna, e incluso para despejar dudas sobre algunas de las facetas de su vida que se han planteado los historiadores. Lo dicho nos ha movido a recopilarlas junto a otras, también muy antiguas, que recogen datos trasmitidos oralmente a sus autores por quienes sí conocieron al “Santo Alfaquí”. …”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
4079Publicado 2022“…A lo largo del libro, dialoga con los más reconocidos sociólogos, filósofos, politólogos, antropólogos e historiadores, posicionándose a la altura de los grandes intelectuales. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
4080por Fazzini, Gerolamo“…Como explica Bernardo Cervellera en el prefacio, "este libro se sobrepone al silencio sobre la persecución en el período maoísta, abordado por muy pocos especialistas e historiadores. Hablar de esos dramáticos acontecimientos ayudará a no callar tampoco acerca de las persecuciones actuales. …”
Publicado 2017
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro