Mostrando 361 - 371 Resultados de 371 Para Buscar '"historia del cine"', tiempo de consulta: 0.25s Limitar resultados
  1. 361
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…Biblia y cine -- 1.1. Breve historia del cine bíblico -- 1.2. Causas que explican el éxito de las producciones bíblicas -- 1.3. …”
    Libro electrónico
  2. 362
    Publicado 2024
    “…Un nombre, un relato, un descubrimiento esencial en la Historia de las relaciones entre ambos extremos del continente euroasiático, en la Historia del Cine Español y, desde luego, en la Historia del Cine Chino. -- Contracubierta…”
    Libro
  3. 363
    Publicado 2016
    “…La mirada espejeante, es el resultado de una experiencia audiovisual que ofrece una lectura inspiradora de la obra más representativa de uno de los realizadores más geniales de la historia del cine…”
    Libro electrónico
  4. 364
    Publicado 2018
    “…—El modelo visual del cine y sus influencias en la serialidad. —Viejas historias del cine, nuevos sentidos para la contemporaneidad: reescribiendo una historia emocionante. …”
    Libro
  5. 365
    Publicado 2023
    “…¿Cómo y por qué surgieron dentro de la historia del cine? ¿Qué es lo que dicen, o no dicen, sobre la Arqueología?" …”
    Libro
  6. 366
    por Cámara Sempere, José F.
    Publicado 2023
    “…A través del análisis de cincuenta títulos esenciales abordaremos diferentes posturas acerca de la idea de Dios desde la perspectiva de unos cineastas formados dentro de una cultura judeocristiana, católica o protestante, de manera que, conforme han evolucionado las costumbres religiosas en las que su culto ha estado arraigado, han ido transformándose las visiones de Dios a lo largo de la historia del cine…”
    Libro electrónico
  7. 367
    Publicado 2023
    “…., todo lo que necesitas saber sobre uno de los mejores westerns, si no el mejor, de la historia del cine y una de las más grandes e influyentes películas de todos los tiempos, que ha sido fundamental en la trayectoria profesional de cineastas como Steven Spielberg, Peter Bogdanovich, Sergio Leone, John Carpenter o Quentin Tarantino --…”
    Libro
  8. 368
    “…Así, en esta obra el lector encontrará reseñas de clásicos imprescindibles del género documental como "Nanuk, el esquimal" (1922), "Berlín : sinfonía de una gran ciudad" (1927) o "El hombre de la cámara" (1929); sin olvidar obras de otros grandes directores como John Grierson, Jean Vigo o Leni Riefenstahl: filmes de guerra como "The Battle of Midway" (1943) o "Let there be light" (1945) ; o películas que marcaron un estilo cinematográfico como "Chronique d'un été" (1961) o "Titicut follies" (1967). 100 documentales para explicar historia, de Flaherty a Michael Moore es un punto de partida para todos aquellos que quieran introducirse en la historia del cine documental y una prueba irrefutable de que el cine y la historia van, inevitablemente, cogidos de la mano…”
    Libro
  9. 369
    por Hobsbawm, E. J., 1917-2012 aut
    Publicado 2013
    “…Que nos habla tanto de la batalla de Stalingrado, como de la historia del cine, de los cambios en la vida cotidiana, la crisis de la familia, el desarrollo de la mecánica cuántica o el significado de la «posmodernidad»…”
    Libro
  10. 370
    por Grobel, Lawrence
    Publicado 2007
    “…De la época en que Pacino tocaba el piano en clubes de jazz hasta las cuatro de la mañana; de aquella ceremonia de los Oscar que pasó tragando pastillas Valium como si fueran caramelos; y del momento en que se dio cuenta de que sus hábitos habían comenzado a girar alrededor del trabajo y el alcohol.Pacino se ha ganado de largo un lugar en la historia del cine. Ha trabajado con la mayoría de los Grandes de Hollywood, tales como Francis Ford Coppola, Sydney Lumet, Michael Mann, Norman Jewison, Brian de Palma, Marlon Brando, Robert de Niro, Gene Hackman, Sean Penn, Michelle Pfeiffer, Hilary Swank, entre muchos otros. …”
    Libro
  11. 371
    por Moncho Aguirre, Juan de Mata
    Publicado 2012
    “…Colaborador en publicaciones como Cartelera Turia (1968-1978), Diario 16(Historia del CineA-Z, 2 Vols., 1987, Diario Información (1989), y Canelobre (1997); ha participado en diversos Seminarios y Congresos en distintas instituciones culturales españolas y extranjeras, ha dirigido entre 2008 y 2009 el I y II Seminarios Cine y Literatura. …”
    Libro