Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Història i crítica 253
- Literatura española 251
- Història de la literatura 246
- Historia y crítica 233
- Literatura 208
- Historia 150
- historia 101
- Literatura catalana 95
- Literatura hispanoamericana 61
- Història 48
- Literatura castellana 48
- Castellano: historia de la literatura 42
- Historia de la literatura 30
- Literatura grega 30
- Literatura griega 30
- Crítica e interpretación 26
- Literatura espanyola 25
- Castellano: literatura s. XIX-XX, historia de la literatura 24
- Literatura española- 24
- Literatura latina 23
- Literatura llatina 23
- -Historia 20
- Literatura inglesa 19
- Literatura francesa 18
- - Historia 16
- Castellano 16
- Crítica literària 16
- Literatura española (Historia) 14
- Novel·la 14
- Literatura española-Historia 13
-
2581Publicado 2024“…Con su estilo fluido e intenso, Jordi Pigem abre vías de salida mediante un amplio horizonte que abarca desde la neurociencia y la psiquiatría hasta la filosofía alemana y las filosofías de Asia, pasando por la física teórica y la historia de la literatura. Conciencia o colapso muestra que hay dos estilos de conocimiento básicos en la mente humana: la mente algorítmica, que nos conduce a un mundo de control, deshumanización y sinsentido, y la mente holística, que nos abre a un mundo más lleno de humanidad, de vida y de encanto. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
2582Publicado 2021“…Escritas "con prisas" y "probablemente malogradas", así lo dice él mismo, las novelas de Fiódor Mijáilovich Dostoievski (1821-1881) lo convirtieron en uno de los autores más importantes de la historia de la literatura. Su biografía podría pasar por una de sus novelas: tuvo una infancia difícil, participó en movimientos progresistas rusos, fue condenado a trabajos forzados, vagó por toda Europa, padeció epilepsia, alcoholismo, adicción al juego... …”
Libro -
2583por Allen, John Jay 1932-“…De entonces acá quizá sea don Quijote el personaje más retratado de la historia de la literatura. Este libro es un testimonio antológico de esa devoción por su figura en diversas manifestaciones artísticas: en ellas se dan cita, con el respeto que pedía don Quijote, la simpatía por el personaje y la admiración por aquel "hombre honrado" que dio noticia de sus discretas locuras…”
Publicado 2015
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
2584Publicado 1994“…La presente edición agrupa poemas de ambos bandos de los más conocidos escritores y de aquellos autores anónimos que contribuyeron a hacer un capítulo de la historia de la literatura española del que nadie fue excluido. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
2585por Zweig, Friderike“…Fueron treinta años de matrimonio durante los cuales Friederike influyó decisivamente en los radicales cambios de mentalidad experimentados por un autor que alcanzó cotas de fama rara vez igualadas en la historia de la literatura y que terminó sus días suicidándose en Brasil cuando el "mundo de ayer" que con tanta elocuencia quiso evocar yacía finalmente triturado por la máquina depuradora del nazismo. …”
Publicado 2009
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
2586Publicado 2024“…Enigmática y compleja, alegre pero de sonrisa oculta, viajera y ensimismada en su propio arte, Katherine Mansfield fue –además de, con rotundidad, una de las maestras del cuento moderno en lengua inglesa– una mujer independiente, apasionada, libre sexualmente, irónica y, sobre todo, testigo y parte de uno de los momentos más interesantes de la historia de la literatura, tal y como atestiguan sus diarios y su correspondencia.Sus cartas –traducidas y seleccionadas con exquisitez por Patricia Díaz Pereda– son la constancia de su perpetuo deambular, de sus afectos, antipatías y simpatías por lugares, animales y personas (entre las que se encontraban D. …”
Libro -
2587Publicado 2011“…Estudiado desde la historia del arte y la historia de la literatura. Lastanosa es un gran desconocido para la historia de la ciencia, enfoque principal de la Conferencia Internacional "Lastanosa: arte y ciencia en el Barroco", que tuvo lugar en Huesca del 29 de mayo al 2 de junio de 2007. …”
Libro -
2588por Charles Dickens“…Este libro narra la inquietante noche que en la víspera de esta festividad pasa Ebenezer Scrooge, un anciano miserable y tacaño que es una de las más acabadas representaciones del avaro en la historia de la literatura y otro de los inolvidables personajes de la amplia galería de Dickens.La visita del espectro de su antiguo socio, Jacob Marley, hace desfilar ante Scrooge la visión de los espíritus de las Navidades pasadas, presentes y futuras intentando conmover su corazón. …”
Publicado 2014
Texto completo en Odilo
Otros -
2589Publicado 1965“…La historia de la literatura ha sido una disciplina intelectual que acepta sumisamente sus equívocas limitaciones; tanto es así, que su destino en la mayoría de los casos es convertirse en manual escolar, censo onomástico (es decir, nombres y fechas, descripciones tímidas y fugaces), catálogo inerte de títulos y autores. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
2590por Maestro, Jesús G.“…¿Qué ocurriría si rebasáramos la Historia de la Literatura penetrando en los materiales literarios desde sus más genuinos orígenes, interrogándonos acerca de su primigenia concepción? …”
Publicado 2012
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
2591Publicado 2005“…Es lo que explica el éxito en el momento de su aparición, y lo que va a hacer ahora necesario reescribir a este respecto la historia de la literatura…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
2592por AA., VVTabla de Contenidos: “…Apuntes -- Presagio a la muerte", de Maria Luisa Hidalgo -- Atardecer sin lirios, de Vicente Magdaleno -- Presencia, de Otto D'Sola -- Historia de la literatura española, de Angel Valbuena Prats -- Jorge Icaza y los cholos -- Contrabando, de Enrique Serpa -- Asteriscos -- Índice General…”
Publicado 2018
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2593por Fondo de Cultura Económica (Mexico)Tabla de Contenidos: “….) -- PABLO SHOSTAKOVSKY, HISTORIA DE LA LITERATURA (...) -- ALBERT BAYET, MORAL DE LA CIENCIA -- JACQUELINE DUPUY, II EST UN JARDIN -- HABLEMOS DEL POETA -- DE UN DIARIO -- ANTONIO CASO 1884-1946 -- LNDICE DE AUTORES DEL VOLUMEN XI…”
Publicado 2018
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2594Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…La literatura fantástica en la novela española contemporánea; 2.2.1. Historia de la literatura fantástica en España; 2.2.2. La literatura fantástica española de posguerra; 2.2.2.1. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
2595Publicado 2006“…La tesis investiga la faceta periodística de un hombre de letras del siglo XIX, Ventura Ruiz Aguilera, escritor, poeta y médico nacido en Salamanca en el año 1820 y fallecido en Madrid en 1881, en cuya trayectoria profesional encontramos numerosas publicaciones líricas entre las que destacan los Ecos Nacionales y las Elegías, obras por las que ha pasado a la historia de la literatura española del siglo XIX. Las referencias que existen acerca de la labor profesional de Ruiz Aguilera, sin embargo, no toman en consideración su faceta de periodista o lo hacen de manera superficial. …”
Clic para texto completo. Acceso abierto.
Tesis -
2596Publicado 2005“…Es un entretenido ensayo sobre el papel del lector, hasta ahora el gran olvidado de la historia de la literatura, desde las tablillas sumerias de arcilla al CD-Rom. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
2597Publicado 2024“…Els principals camps d'estudi en què Jesús Alturo i Perucho (1954) ha excel·lit són la història de l'escriptura i dels textos llatin s, catalans i occitans, la història del llibre manuscrit i de les biblioteques, la codicologia, la diplomàtica, l'epigrafia, la filologia llatina medieval, la lingüística catalana i romànica, la història de la literatura catalana, la història medieval, la història de l'art, la història de l'Església i de la litúrgia, i la història de la cultura en general. …”
Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull)Libro -
2598por Goethe, Johann Wolfgang von, 1749-1832“…"Fausto" es sin duda una de las obras fundamentales y más originales de la historia de la literatura. Y quizá su universalidad resida en el hecho de que el lector, cualquier lector, no puede menos que reconocerse en su personaje central, en la parte más negativa, en los defectos o "pecados" de su protagonista, Fauto: en su desmesura, su soberbia, su egoísmo y su angustia existencial. …”
Publicado 2010
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
2599Publicado 2000“…Han sido seleccionados dos centenares y medio de poemas, firmados por más de un centenar de escritores, entre los que se encuentran poetas tan significativos para la historia de la literatura escrita en español como Rubén Darío, Gabriela Mistral, Juana de Ibarbourou, César Vallejo, Amado Nervo, Leopoldo Marechal, Miguel Ángel Asturias, Jorge Luis Borges, José Lezama Lima, Pablo Antonio Cuadra, Cintio Vitier, Augusto Roa Bastos, Francisco Luis Bernárdez, Atahualpa Yupandqui... …”
Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Diocesana de Salamanca)Libro -
2600Publicado 2022“…Desde Alberdi, Sarmiento, Cambaceres y Mansilla, pasando por Macedonio, Arlt, Marechal y Borges, hasta Puig, Walsh y Aira, entre otros, Piglia hilvana una historia de la literatura argentina deslumbrante, deteniéndose especialmente en la relación de la literatura con el cine, el periodismo, la fotografía, el viaje y la tecnología. …”
Capítulo