Mostrando 261 - 276 Resultados de 276 Para Buscar '"historia de Navarra"', tiempo de consulta: 0.27s Limitar resultados
  1. 261
  2. 262
    Artículo
  3. 263
    Publicado 1991
    Libro
  4. 264
    Publicado 1991
    Libro
  5. 265
  6. 266
    por Linage Conde, Antonio, 1931-
    Publicado 1998
    Libro
  7. 267
  8. 268
    Publicado 1989
    Libro
  9. 269
    Publicado 1990
    Libro
  10. 270
  11. 271
    por Seminario Episcopal de Pamplona
    Publicado 1795
    Manuscrito
  12. 272
  13. 273
    “…Es un documento de gran interés, ya que incluye información detallada y sucesiones ininterrumpidas durante nueve siglos de muchas de las familias más relevantes en la historia de Navarra: Beaumont, Gramont, Magallón, Mencos, Vergara, Villalón, Soria, Peralta, Aibar, Atondo, Ayanz de Navarra, etc…”
    Libro
  14. 274
  15. 275
    Publicado 2012
    “…"El apasionante año que discurre entre junio de 1521 y julio de 1522 o, lo que es lo mismo, entre la Batalla de Noáin y la toma del castillo de Amaiur, es uno de los periodos clave en la Historia de Navarra. Nunca como entonces las opciones militar, política y diplomática estuvieron tan abiertas para el futuro de un pequeño reino pirenaico. …”
    Libro
  16. 276
    “…El presente estudio sobre Miguel Javier Urmeneta Ajarnaute (1915-1988) descubre, en el centenario de su nacimiento, la trayectoria vital, profesional y política de esta personalidad clave en la historia de Navarra del siglo XX. Su biografía resulta imprescindible para comprender la historia del nacionalismo vasco en la Segunda República, la adscripción obligada de un nutrido número de sus militantes navarros al bando nacional a raíz del golpe militar del 18 de julio de 1936, la historia militar de la Guerra Civil, la participación del Ejército español en la Segunda Guerra Mundial a través de la División Azul, la colaboración del Gobierno de Franco con el Ejército estadounidense, la historia institucional de Pamplona y de Navarra durante el Franquismo, la industrialización de esta provincia, la reivindicación de la cultura vasca en los años cincuenta y sesenta, y la Transición política, social y cultural de este territorio, o el desarrollo de las políticas culturales y sociales en Navarra…”
    Libro