Mostrando 14,281 - 14,300 Resultados de 14,584 Para Buscar '"guerras civiles"', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
  1. 14281
    Publicado 2022
    “…Expone una visión general de los conflictos en los que Rusia se ha visto envuelta desde que Putin se convirtiese en primer ministro, y luego en presidente, desde la Primera Guerra de Chechenia hasta las dos incursiones militares en Georgia, su polémica intervención en la guerra civil Siria, la anexión de Crimea y la eventual invasión de la propia Ucrania. …”
    Libro
  2. 14282
    por Andrés Eguiburu, Miriam
    Publicado 2016
    “…La guerra civil española dejó tras de sí un paisaje arquitectónico mutilado y la memoria colectiva de todo un país sustancialmente mermada. …”
    Libro
  3. 14283
    por Sheridan, Guillermo, 1950-
    Publicado 2015
    “…Ensayos sobre la vida de Octavio Paz (Era, 2004), que abarcaba la infancia del poeta, su educación y primeras amistades, la estancia en Yucatán, la boda con Elena Garro, el viaje a España durante la Guerra Civil, las primeras disputas y crisis ideológicas, las temporadas en Estados Unidos y en París, hasta mediados de los años cuarenta. …”
    Libro
  4. 14284
    Publicado 2021
    “…Su historia personal resulta fascinante por la cantidad de escenarios donde sucede (desde la Rusia revolucionaria hasta el Japón imperial, pasando por las trincheras alemanas de la primera guerra mundial al ascenso nazi o los Estados Unidos prebélicos y la China sacudida por la guerra civil). Se convirtió en un valor incalculable para nazis, japoneses y rusos, y desde la otra punta del mundo será él quien advierta de la Operación Barbarroja y las intenciones japonesas de no invadir Siberia en 1941, que resultó fundamental para la contraofensiva soviética en la Batalla de Moscú, y que a su vez determinó el resultado de la guerra." …”
    Libro
  5. 14285
    por Espino López, Antonio, 1966-
    Publicado 2021
    “…La conquista del Imperio inca y las guerras civiles del Perú, aborda en Vencer o morir. Una historia militar de la conquista de México la aventura de Hernán Cortés y sus huestes, para resaltar la poderosa personalidad del líder hispano y el papel de las armas y mentalidad europeas, pero evidenciando también la importancia de las alianzas tejidas con los indígenas, sin cuyo concurso la conquista habría sido imposible." …”
    Libro
  6. 14286
    Publicado 2020
    “…Todo ello tiene, además, como telón de fondo, un contexto de violencia revolucionaria, nacionalista, social y étnica, que abarca desde las guerras civiles rusa e irlandesa al surgimiento de la nueva República de Turquía de Kemal Atatürk, pasando por las revoluciones comunistas y filocomunistas del centro y del este de Europa. …”
    Libro
  7. 14287
    Publicado 2022
    “…A pesar del interés que la gesta de la División Azul suscita y de la inmensa cantidad de libros y artículos que sobre ella se han publicado estos últimos años, la historia divisionaria debe, por derecho de sangre, un Capítulo de Honor a los «Balilla» , nombre que recibieron desde el año 1935 los militantes más jóvenes del S.E.U. de Madrid, con edades comprendidas entre los 12 y 17 años, y que, tras nuestra Guerra Civil, se encuadrarían en la Centuria «José Tudela». …”
    Libro
  8. 14288
    Publicado 2022
    “…El afán de construir una sociedad más justa e igualitaria, considerándose portadores del progreso social, se acrecentó con sindicalistas y dirigentes obreros, con partidos y organizaciones reformistas y revolucionarias. A todos, la guerra civil de 1936 y la larga dictadura posterior cambió trágicamente sus vidas y sus respectivas estrategias. …”
    Otros
  9. 14289
    por Ramos Altamira, Ignacio, 1968-
    Publicado 2017
    “…Ganadora de todos los torneos femeninos del club alpino Peñalara, en 1936 fue la primera campeona de España de esquí y la primera mujer del país, con su compañera Ernestina de Herreros, en participar en unos Juegos Olímpicos de Invierno, celebrados en la estación alemana de Garmisch Partenkirtschen en pleno auge del nazismo. La Guerra Civil truncó de forma brusca la vida y la carrera deportiva de Margot Moles, que sufrió las consecuencias de su apoyo a la defensa de la República. …”
    Libro
  10. 14290
    Publicado 2021
    “…¿Y si lo que durante mucho tiempo se ha presentado como el levantamiento de todo un pueblo no fuera otra cosa que la locura asesina e innecesaria de un puñado de parisinos ebrios de ideología que provocaron una guerra civil cuya memoria aún divide al mundo entero? …”
    Libro
  11. 14291
    Publicado 2022
    “…De la segunda sobresale su conversión en un importante hombre de negocios internacional, cuya enorme fortuna, lograda por procedimientos no siempre claros, le permitió ejercer de gran mecenas cultural, donar importantes cuadros al Museo del Prado y al MNAC, financiar la traducción al catalán de los clásicos griegos y latinos, o ayudar financieramente a compatriotas durante la guerra civil. Tras más de treinta años de dedicación, el reconocido historiador Borja de Riquer nos ofrece el más completo retrato de Francesc Cambó, cuya vida —compleja, contradictoria, apasionante e insólita como pocas— es también el retrato de la España del primer tercio del siglo xx, y cuyo legado sigue siendo un referente para líderes de todo el espectro ideológico." -- Sobrecubierta…”
    Libro
  12. 14292
    Publicado 2023
    “…"¿Quién tuvo la llave de la violencia en la guerra civil y la posguerra españolas? Durante décadas, memorias y representaciones han insistido en que parte de las agresiones germinaron en espacios de convivencia de los que brotaron denuncias que podían resultar fatales. …”
    Libro
  13. 14293
    “…Contiene las crónicas y reportajes realizados para su periódico, Ahora, con motivo de la primera escalada de conmociones que sufrió la II República española hasta el momento crucial de 1934, que fue determinante para establecer un decadente descenso al infierno de la guerra civil. El recorrido va desde la intentona golpista del general Sanjurjo en agosto de 1932, la cobertura de los sucesos anarcosindicalistas ocurridos durante 1933, y hasta la pieza maestra del periodismo que realizó a raíz de la revolución de Asturias en octubre de 1934, y que protagoniza esta edición. …”
    Libro
  14. 14294
    “…Piensa que el elemento decisivo para el cambio fue la generación de 1978 –los nacidos entre 1930 y 1945– que, distanciada de la guerra civil, decidió reinsertar a España en el curso de la historia europea. …”
    Libro
  15. 14295
    Publicado 2024
    “…Sus efectos todavía perduran. Franco ganó la Guerra Civil con la ayuda de Hitler y Mussolini. La historia de las guerras y las dictaduras la escriben los vencedores, pero que hayan ganado no significa que tuvieran razón o que los hechos sean buenos o inalterables. …”
    Libro
  16. 14296
    por Suárez Cortina, Manuel
    Publicado 2014
    “…Es un acercamiento a un conjunto de ámbitos temáticos -constitucionalismo, identidad nacional, catolicismo, laicismos republicanos, heterodoxias y religiosidades alternativas- a través de los cuales se puede conocer el papel de la religión en la vida política española y los distintos y antagónicos modos de concebir esa relación desde la guerra de la independencia hasta la guerra civil de 1936. La época contemporánea conoció un fuerte enfrentamiento entre laicistas y confesionales que expresaba el protagonismo de la Iglesia para caracterizar España como nación y las modalidades de su relación con la sociedad y el Estado. …”
    Libro
  17. 14297
    Publicado 2024
    “…Narran el ciclo de violencia de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y su prolongación en la Guerra Civil. Explican el momento bisagra en que comienza un enfrentamiento global entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. …”
    Libro
  18. 14298
    Publicado 2023
    “…En tercer lugar, la conformación de una cultura de guerra peculiar y diferenciada entre los combatientes nacionalistas vascos del Euzko Gudarostea durante la guerra civil española, impregnada por la visión del conflicto como una guerra, con más o menos matices, entre Euskadi y España, pero también por una cosmovisión católica y social propia. …”
    Libro
  19. 14299
    por Sánchez Crespo, Ángel
    Publicado 2017
    “…También fue Cataluña la fuente del anarcosindicalismo que protagonizó la Guerra Civil…”
    Libro
  20. 14300
    Publicado 2017
    “…Miseria en el comportamiento de algunos africanistas o junteros que combatieron unidos en Marruecos y poco después, en la guerra civil, se enfrentaron hasta el punto de eliminarse unos a otros, una veces en el campo de batalla y otras con la frialdad, incompresible entre compañeros, de los fusilamientos o asesinatos. …”
    Libro