Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Guerra mundial, 1939-1945 3,147
- Guerra mundial, 1914-1918 1,739
- Historia 1,567
- Guerra Mundial II, 1939-1945 599
- 2a Guerra Mundial, 1939-1945 549
- Política y gobierno 362
- 1a Guerra Mundial, 1914-1918 360
- Campañas y batallas 355
- Història 341
- Guerra Mundial I, 1914-1918 261
- Causas 228
- Campañas 199
- Holocausto judío (1939-1945) 163
- Relaciones 159
- Documentales 152
- Diplomacia 150
- Servicios secretos 147
- Nacionalsocialismo 141
- Historia universal 132
- Historia contemporánea 130
- Judíos 104
- Hitler, Adolf 103
- Política exterior 99
- Churchill, Winston 98
- Biografia 97
- Iglesia Católica 93
- Atrocidades 87
- Guerra, 1939-1945 (Mundial, 2a.) 87
- Relaciones exteriores 85
- Resistencia 85
-
9921por Orella Martínez, José Luis, 1966- aut“…Tras la pantalla de la Primera Guerra Mundial, el Imperio otomano se entregó a un nacionalismo radical intentando sobrevivir a su decadencia y procedió al exterminio de la comunidad armenia. …”
Publicado 2020
Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Seminario Metropolitano de Oviedo, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
9922por Barbieri, Pierpaolo“…La Guerra Civil española a menudo se ha considerado como un ensayo general velado de la Segunda Guerra Mundial. El bando nacional se impuso gracias a la asistencia militar alemana e italiana, una colaboración hasta ahora entendida como natural entre regímenes afines que unen fuerzas en la lucha contra el bolchevismo. …”
Publicado 2015
Libro -
9923Publicado 2012“…Habían abandonado Lituania en su juventud, durante la II Guerra Mundial, para ingresar en un campo de trabajo alemán. …”
Ver más información
DVD -
9924Publicado 2022“…Hemos dividido la obra periodística de Sofía Casanova en cinco periodos: la Gran Guerra (1914-1918), la Revolución rusa (1917- 1918), la independencia polaca (1919-1922), la Europa de entreguerras (1923-1932) y el ascenso de los totalitarismos con la Guerra Civil española, el estallido de la Segunda Guerra Mundial y sus últimos artículos. Al final, dos capítulos, en este caso temáticos, que reflejan las inquietudes de la periodista: la cuestión judía y un último apartado dedicado a la mujer y a la escuela." -- Contracubierta…”
Libro -
9925Publicado 2012“…A través del viaje interior, virtual, de Laura, así como de los repetidos viajes de Marker a Japón y el encuentro con testigos presenciales de la tragedia, empezaremos a conocer «uno de los episodios más dementes y mortales de toda la Segunda Guerra Mundial, eludido por la historia, borrado de nuestra consciencia colectiva». …”
Ver más información
DVD -
9926por Augustyniak, Anna, 1976-“…Frecuentaba los círculos intelectuales, artísticos y literarios varsovianos, codeándose, entre otros, con los miembros del famoso grupo Skamander, integrado por los escritores polacos Julian Tuwim, Antoni Słonimski, Kazimerz Wierzyński, Jan Lechoń, Jarosław Iwaszkiewicz, Józef Wittlin y Zuzanna Ginczanka, muchos de ellos de origen judío, que tuvieron que emigrar en la Segunda Guerra Mundial, integrando la comunidad polaca en el exilio. …”
Publicado 2021
Libro -
9927Publicado 2021“…En este libro Julián Vadillo realiza un exhaustivo recorrido por la historia de la FAI, desde sus antecedentes y sus orígenes durante la dictadura de Primo de Rivera hasta la época de la Segunda República y la Guerra Civil, destacando la influencia que tuvieron en su fundación acontecimientos como la Primera Guerra Mundial o la Revolución rusa, así como la importancia de los numerosos debates ideológicos y congresos organizados por grupos anarquistas desde principios de siglo. …”
Libro -
9928por Bataille, Georges, 1897-1962“…Aparece con la disgregación del Frente Popular, atraviesa la crisis de Munich y concluye con la Segunda Guerra Mundial. Es un grupo muy especial que comandan Bataille, Caillois y Leiris y que, en la mejor tradición de las vanguardias de entreguerras, se convierte en un "colectivo" sobre lo colectivo que expresa clara y rotundamente lo que un siglo de literatura venía presintiendo: "Si Dios ha muerto, la sociedad sigue siendo nuestro último afán"…”
Publicado 1982
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
9929Publicado 2019“…Al proponer esta interpretación -que las emociones se han convertido en commodities-, el grupo de autores de este volumen aspira a renovar el marco conceptual en el que se ha concebido la historia del capitalismo, y afirman que, desde la Segunda Guerra Mundial y en particular desde la década de 1960, ha habido una constante expansión de commodities emocionales, que, si se conceptualiza debidamente, revela una dimensión diferente de la historia del capitalismo. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
9930Publicado 2012“…Dentro de esa nómina de colaboradores (por no decir ±fieles funcionarios) se incluyen diplomáticos de carrera (que en muchos casos traicionaron a la Segunda República), periodistas, escritores o sacerdotes que, pese a proceder de ámbitos políticos, ideológicos o personales muy diferentes, coincidieron en la defensa y promoción de la causa franquista en el extranjero durante los convulsos años de la guerra civil y la segunda guerra mundial…”
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
9931por Heidegger, Martin, 1889-1976“…, se pregunta el joven Heidegger cuando toadavía retumba el eco de los morteros de la I Guerra Mundial. ¿Qué novedades aporta en su diálogo con filósofos de la talla de Dilthey, Rickert, Natorp o Husserl? …”
Publicado 2005
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
9932Publicado 2020“…Visili Grossman quiso dejar constanci de todo lo que había vivido durante la Segunda Guerra Mundial, la muerte de su madre y de su hijastro y su experiencia como corresponsal de guerra, en un ambicioso ciclo novelístico en dos partes. …”
Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
9933Publicado 2009“…La integración europea tras la Segunda Guerra Mundial fue un gran éxito. Los objetivos que se buscaban fueron ampliamente conseguidos: la paz y la reconciliación entre las naciones europeas; la seguridad para conjurar la amenaza de un modelo totalitario y expansivo; la cooperación en libertad para alcanzar metas compartidas por naciones democráticas, y la aspiración común a la prosperidad sobre la base de la economía libre. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
9934Publicado 2016“…Cuando Txomin decide sumarse a los servicios secretos vascos, la familia regresa en plena Segunda Guerra Mundial a Europa, donde él realiza labores de espionaje contra los nazis hasta que es apresado en Barcelona, bajo una dictadura a la que no sobrevivirá. …”
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
9935por Saña, Heleno, 1930-“…Esta revolución, que en su hora conmovió y dividió hondamente al mundo, ha caído en gran medida en el olvido, a pesar de que sobre la Guerra Civil española se han publicado más libros que sobre la Segunda Guerra Mundial. Por lo que a mí respecta, no la he olvidado. …”
Publicado 2010
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
9936por Robert, Jean-Noël“…Su infancia en un castillo de cuento, sus aventuras como pionero de la aviación y su misteriosa desaparición durante la Segunda Guerra Mundial, mostrándonos al hombre que se esconde tras el mito y adentrándose en los últimos hallazgos sobre su obra, como el nuevo capítulo de El Principito. …”
Publicado 2015
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
9937Publicado 2010“…Heredaba los valores de la Ilustración, pero los desarrollaba en un sustrato democrático títpicamente estadounidense.Aunque después de la Segunda Guerra Mundial las filosofías en auge fueron otras, su pensamiento se recuperará a partirde los años setenta, coincidiendo con la crisis de la filosofía analítica y el resurgir de la filosofía política. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
9938Publicado 2015“…A partir del siglo XIX el Pacífico vivió dos momentos cruciales: la extensión del imperialismo decimonónico y la crisis y sus resultados tras la II Guerra Mundial, cuyos cambios están todavía vivos en un océano que se caracteriza, a ojos occidentales, por su 'invisible movilidad'. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
9939Publicado 2019“…Consecuencia directa de la Segunda Guerra Mundial y de la división del mundo en dos bloques hegemónicos, encabezados por Estados Unidos y la Unión Soviética, Berlín se convirtió en el símbolo de una Europa dividida y exponente de las heridas latentes de uno de los periodos más violentos e inciertos de la historia reciente. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
9940Publicado 2008“…Pero en los inicios del siglo XXI se ha planteado la necesidad de introducir modificaciones formales a la Carta para adaptar el sistema a una realidad muy diferente a la de finales de la IIa Guerra Mundial. Una sociedad mucho más amplia y heterogénea y unas amenazas a la seguridad muy diferentes parecen aconsejarlo. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro