Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Guerra civil española, 1936-1939 466
- Historia 429
- Història 148
- Guerra Civil Espanyola, 1936-1939 115
- Documentales 47
- Guerra civil española 44
- España 29
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 29
- Bombardeos aéreos 22
- Campañas 20
- Espanya 20
- - Historia 19
- Exiliados españoles 16
- Iglesia Católica y Guerra civil española 16
- operaciones navales 15
- Marina de guerra 14
- Historia- 13
- Exiliados vascos 12
- Historia de España 12
- Intervenció (Dret internacional) 12
- Propaganda 12
- Cine y guerra 11
- History 11
- Literatura y guerra 11
- Participación extranjera 11
- Persecuciones políticas 11
- Relaciones 11
- atrocidades 11
- intervención extranjera 11
- Guerra Civil Española 10
-
2801Publicado 2011Tabla de Contenidos: “…DISCURSOS MUSICALES Y DISCURSOS DEL CUERPO EN LA ESPAÑA DE LOS AÑOS VEINTE La mujer rural española vista a través de la mirada urbana: primeros in- vestigadores extranjeros en trabajos de campo antes de la Guerra Civil española Matilde OLARTE MARTÍNEZ, Universidad de Salamanca V. …”
Enlace del recurso
Electrónico -
2802Publicado 2010Tabla de Contenidos: “…Munilla Cabrillana) -- Destrucción, diáspora y salvamento (El mercado negro de obras de arte durante la guerra civil española (1936-1939). Una propuesta de análisis para su estudio / R. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
2803Publicado 2010“…Balada triste de trompeta comienza en 1937: los monos de un circo aúllan salvajes dentro de su jaula mientras, en el exterior, los hombres se matan en otro circo: la guerra civil española, que sigue su curso. El payaso tonto del circo, reclutado a la fuerza por los milicianos, termina perpetrando, sin abandonar su disfraz, una carnicería a machetazos entre las filas del bando Nacional. …”
DVD -
2804Publicado 2012“…La presente edición pretende cubrir en parte este hueco y ofrecer al lector un instrumento de aproximación a la obra de Cockburn, al mismo tiempo que recuperar un texto de gran interés sobre la historia de la Guerra Civil española…”
Libro -
2805
-
2806Publicado 2008“…Rafael Torres aborda en éste libro la génesis, el desarrollo y los episodios más esperpénticos de la primera guerra civil española. Se enfrenta a un duro viaje al pasado con el apoyo de los testimonios de los protagonistas de la tragedia. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
2807por Vila-San-Juan, José Luis, 1926-2004 aut“…Estudio exhaustivo de uno de los episodios más discutidos y problemáticos de la guerra civil española…”
Publicado 1977
Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca Seminario Metropolitano de Oviedo, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Diocesana de Salamanca)Libro -
2808Publicado 2006“…San Camilo 1936 Publicado en 1969, San Camilo 1936 es una novela experimental que, a través de un monólogo interior, ofrece una descripción surrealista y esperpéntica de los días que trascurren en Madrid alrededor del 18 de julio de 1936, inicio de la guerra civil española y festividad de san Camilo. A lo largo de las páginas entran y salen del relato los más diversos personajes: de la pareja de novios al funcionario, de la prostituta a la beata, del rentista al camarero, que viven aquellos momentos sin saber de qué se trata y sin prever que está a punto de iniciarte una cruenta guerra de tres años. …”
Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín (Otras Fuentes: Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
2809Publicado 2011“…El diccionario biográfico del exilio español de 1939 : los periodistas es la primera aportación a una empresa muy ambiciosa, como es la de la recuperación de una parte fundamental de la historia de España en el siglo XX : la labor política, cultural y profesional de los hombres y las mujeres que conformaron el exilio provocado por la Guerra Civil española de 1936-1939. Por su propia naturaleza, el exilio constituye un universo todavía no suficientemente explorado, pero cuyo estilo y reconocimiento son fundamentales para entender las claves de nuestro desarrollo histórico más reciente. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
2810Publicado 2021Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro
-
2811Publicado 1974“…Como tal muere al término de la guerra civil española. Pero modernamente han surgido grupos en todas las latitudes que han tomado el relevo de las ideas anarquistas y las han continuado. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca Diocesana de Salamanca, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
2812por Jiménez, Juan Ramón 1881-1958“…Guerra en España es un importante corpus de textos y documentos de Juan Ramón Jiménez y otros autores, que aquel recopiló, ordenó y escribió sobre la guerra civil española y su prolongado exilio. En el libro aparecen todos los acontecimientos y polémicas en que Juan Ramón se involucró, y puede seguirse en él la trayectoria del poeta durante la II República española desde el inicio de la guerra hasta su muerte en el exilio. …”
Publicado 2009
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
2813por Koestler, Arthur, 1905-1983“…Koestler cuenta también su participación como corresponsal en la guerra civil española, donde fue condenado a muerte por Franco, aunque finamente fue canjeado. …”
Publicado 2011
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
2814por Semprún, Jorge, 1923-2011“…En este libro, que Jorge Semprún entendía como el inicio de un ciclo autobiográfico definitivo y sistemático, el autor va en busca de aquel joven de veinte años, estudiante de filosofía, hijo de una importante familia desgarrada por la guerra civil española que, en 1943, es detenido por la Gestapo y torturado como miembro de la Resistencia francesa a la ocupación nazi. …”
Publicado 1605
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
2815por Crespo, Martí, 1972-“…Aquel nombre era el de Vicente Gasulla, que resultó ser un joven republicano del barrio de Hostafrancs de Barcelona, que al fin de la Guerra Civil española se vio obligado a cruzar la frontera. …”
Publicado 2014
Libro -
2816Publicado 2022“…"En 2019 recordábamos el fin de la guerra civil española y el inicio del exilio republicano ochenta años después. …”
Libro -
2817Publicado 2021“…"Esta publicación tiene el objeto de realizar un análisis de la prensa política de naturaleza fascista y falangista, que se elabora y se difunde en la provincia de Cáceres, desde la formación de Falange Española en 1933, hasta abril de 1937, momento en que esta organización deja de ser autónoma debido a la forzada unificación política decretada por el general Francisco Franco en el contexto de la Guerra Civil española (1936-1939). Con el estudio de dos cabeceras de publicaciones concretas, el semanario Decimos y el diario La Falange. …”
Libro -
2818Publicado 2022“…"En los primeros días de febrero de 1937 se produjo la que probablemente fuera la masacre más cruenta —e indudablemente la más silenciada— de la guerra civil española: durante varios días, en los 200 kilómetros que unen Málaga y Almería por la costa, el ejército franquista, el ejército italiano y la aviación alemana atacaron ininterrumpidamente por tierra, mar y aire a entre 60.000 y 100.000 civiles que huían atropelladamente de la ciudad de Málaga tras caer esta en manos de las tropas sublevadas, un éxodo del terror conocido popularmente como «la desbandá». …”
Libro -
2819Publicado 2022“…"Al finalizar la Guerra Civil española, el miedo a sufrir la fuerte represión franquista hizo que decenas de derrotados soldados republicanos se escondiesen, ante la imposibilidad de insertarse en la sociedad, en las sierras del territorio que hoy forma parte de la región castellanomanchega, especialmente en los montes de Toledo y de Ciudad Real. …”
Libro -
2820Publicado 2023“…No obstante, tratamos de documentos que, dada su procedencia, deben manejarse con especial cautela pero que, al mismo tiempo y esto es lo importante, muestran desde dentro la visión de los represores en su lucha contra la disidencia antifranquista, en concreto contra un determinado sector de oposición al régimen salido de la victoria en la Guerra Civil española: el Movimiento Libertario Español (MLE), organización anarcosindicalista fundada el 26 de febrero de 1939 e integrada por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), la Federación Anarquista Ibérica (FAI) y la Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (FIJL). …”
Libro