Mostrando 601 - 620 Resultados de 624 Para Buscar '"grupo étnico"', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
  1. 601
    Publicado 2003
    “…A partir de la definición de cultura que intenta superar los límites y las restricciones que confinan lo cultural a ciertas prácticas y a determinadas clases sociales y grupos étnicos, los artículos reunidos en este volumen abordan los procesos culturales en diversos ámbitos de América Latina y, en ese recorrido, se enfatiza el interés por develar el papel determinante que juegan las relaciones intergenéricas en la vida cultural. …”
    Libro electrónico
  2. 602
  3. 603
  4. 604
  5. 605
  6. 606
  7. 607
    por CORKOVIC, Laura M.
    Publicado 2012
    “…En ello descubrí cuáles son los grupos étnicos más fotografiados a finales del siglo XX y llegué a algunas observaciones respecto al futuro de la fotografía indígena en México…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  8. 608
    por Altamirano, Álvaro Monteros
    Publicado 2022
    “…Así, la presente reflexión colectiva busca impulsar nuevas investigaciones y nuevos debates acerca de la utilidad de valorizar la diversidad de las prácticas alimentarias en América Latina a fin de enfrentar los desafíos de la soberanía alimentaria y de la economía local, de conocer mejor la biodiversidad y sus beneficios, y de reconocer la diversidad cultural regional a favor de una mayor inclusión social de los grupos étnicos y de las minorías marginalizadas…”
    Electrónico
  9. 609
    por Rodríguez Zahar, León
    Publicado 2004
    “…A comienzos del siglo XX Gran Bretaña, en Mesopotamia y Palestina y Francia, en Siria y Líbano, se arrogaron el mandato de la Liga de las Naciones para intentar trasplantar la democracia y los valores occidentales al mosaico de comunidades, sectas y grupos étnicos de la región. El objetivo era "civilizarlos", llevándolos del sistema comunitario del Imperio Otomano a integrar Estados modernos, democráticos y estables. …”
    Libro electrónico
  10. 610
    por Varela, Hilda
    Publicado 2000
    “…Este estudio comienza con el tema generalmente más ignorado de la historia sudafricana: su nacimiento como un país de pueblos de piel negra, paralelo al surgimiento de las raíces que definen las identidades culturales de los principales grupos étnicos contemporáneos. Concluye con uno de los periodos más dramáticos de su historia: la guerra de 1899-1902 -conocida como guerra anglo-afrikáner- que entre otros aspectos posibilitó la formación de una alianza estratégica entre los dos grupos poblacionales blancos, estimuló la expansión del capitalismo y el surgimiento de nuevas clases sociales, procesos que permitieron la posterior institucionalización de las prácticas cotidianas de explotación, basadas en el color de la piel, que a partir de 1948 sería conocida con el término de "apartheid"…”
    Libro electrónico
  11. 611
  12. 612
  13. 613
    Publicado 2012
    “…Debemos indicar que la época novohispana es una de las etapas más importantes en la historia de México ya que fue en este período donde encontramos la conformación de la cultura mexicana, constituida por la fusión racial y cultural de los diversos grupos étnicos -entre los que sobresalen los españoles, indígenas y negros- que poblaron el territorio durante los tres siglos del domino español y cuya convivencia provocó la diversidad cultural que actualmente puede observarse en este país en prácticamente todas sus manifestaciones: costumbres, lenguaje, mitos, símbolos, religión y creencias…”
    Libro
  14. 614
    por Niezen, Ronald
    Publicado 2010
    Libro
  15. 615
    por Noriega Sánchez, M. Ruth
    Publicado 2011
    “…Dentro de este marco, este libro presenta a los lectores una variedad de escritoras de grupos étnicos, conocidas y menos conocidas, y las coloca en un contexto literario en el que se tratan tanto a nivel individual como escritoras así como a nivel colectivo como parte de un movimiento artístico más amplio. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  16. 616
    “…El libro postula una Ciencia Política que analiza las estructuras como producto de la historia, la identidad y la cultura, que concibe la actuación política, o proceso, como interacción de seres humanos que interpretan la realidad y se auto-interpretan en procesos de asignación de sentido, y que estudia los resultados políticos como fruto de las relaciones de coordinación, pero también de dominación, entre clases sociales, sexos, grupos étnicos o nacionales... En su segunda mitad aplica ese intrumental teórico a dos casos de estudio. …”
    Libro
  17. 617
    Publicado 2014
    “…Este libro ha pretendido profundizar en el análisis de la situación de los extranjeros y de otros grupos étnicos marginados (indígenas, esclavos y mestizos) dentro de la sociedad hispana, de manera que aborda las actitudes tolerantes de los unos con respecto a los otros y los mecanismos de inserción, al mismo tiempo que deja constancia de los instrumentos represivos que se acostumbraban a emplear durante el Antiguo Régimen. …”
    Libro
  18. 618
    por Ribas Alba, José María, 1961-
    Publicado 2015
    “…En la obra se plantea precisamente una reflexión acerca de esta materia poniendo como eje el momento de la fundación de la Ciudad a mediados del siglo VIII a.C. y presentando una síntesis del contexto histórico -prehistórico- en el que se produce la constitución de la Urbe como forma estatal, a partir del grupo étnico de los latinos de la Italia central, una sociedad basada en la mutua e igualitaria vinculación de grupos extensos de parentesco. …”
    Libro
  19. 619
    Publicado 2004
    Libro
  20. 620
    por Brotherton, David C.
    Publicado 2017
    “…Este libro explora las condiciones que llevaron a la creación de la pandilla denominada: la Nación Todopoderosa de los Kings y Queens Latinos (NTKQL), en las instalaciones de la correccional Collins (Estados Unidos), en 1986; así como su transformación en un interesante movimiento social en la ciudad de Nueva York, por la que esta pudo ingresar a un nivel alto de la política citadina e interactuar con diversos grupos étnicos, organizaciones cívicas y movimientos estudiantiles. …”
    Libro