Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Biblia 1,383
- Historia 1,124
- Colecciones 993
- Literatura griega clásica 850
- Literatura griega 779
- Filosofía griega 720
- Crítica e interpretación 666
- Traducción al francés 550
- Filosofía antigua 506
- Padres de la Iglesia 490
- Griego 460
- Patrística 414
- Literatura cristiana primitiva 344
- Obras anteriores a 1800 316
- Papiros griegos 284
- Historia y crítica 281
- Aristóteles 277
- Griego (Lengua) 274
- Tragedia griega 272
- Poesía griega 267
- Griego bíblico 231
- Lengua griega 222
- Gramática 217
- Arte griego 210
- Teatro griego 209
- Diálogos griegos 201
- Enciclopedias 185
- Filosofía 179
- Autores griegos 174
- Manuscritos griegos 174
-
26061por Máximo Confesor, Santo, ca. 580-662
Publicado 1982Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca S.M. e Instituto Teológico «San Xosé» de Vigo, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca Diocesana Bilbao, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín)Libro -
26062por Sánchez Barbudo, Antonio, 1910-1995“…"En un convulso 1974, mientras el ejército turco ocupa el norte de Chipre, Kostas, un griego cristiano, y Defne, una turca musulmana, se reúnen en secreto bajo las vigas ennegrecidas de la taberna La Higuera Feliz, donde cuelgan ristras de ajos, cebollas y pimientos. …”
Publicado 1981
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
26063por Díaz-Plaja, Guillermo, 1909-1984“…(pág. 17) Bajo este vocablo griego, traducido libremente como “combate por la luz”, se resume la característica que mejor explica la actitud intelectual de D’Ors como vigía, desvelador y divulgador de ideas, corrientes culturales y artísticas de su tiempo. …”
Publicado 1981
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
26064Publicado 2017Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro
-
26065
-
26066Publicado 2019“…TrasLa lengua de los dioses,Andrea Marcolongo vuelve a tender hilos entre el mundo griego y el nuestro, y nos descubre por qué volver a la mitología en el siglo XXI. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
26067por Tomás Moro, Santo, 1478-1535“…"Uno de los primerísimos escritos de Tomás Moro que se conservan es su traducción al latín de un original griego de Luciano de Samósata (s. II d. C). El texto consta de varios Diálogos y una pieza retórica 'El tiranicida', a la que Moro añade su propia respuesta. …”
Publicado 2022
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
26068
-
26069
-
26070por Juan Damasceno, Santo
Publicado 1973Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
26071por Avito , Santo
Publicado 2011Red de bibliotecas Iglesia Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca Diocesana Bilbao)Libro -
26072
-
26073Publicado 1983Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro
-
26074Publicado 1985Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro
-
26075por Stoker, Bram, 1847-1912“…Algunos dicen que "nosferatu" es la palabra rumana para vampiro, pero en realidad proviene del griego "nosophoro", que significa "portador del mal". …”
Publicado 1993
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
26076por Eteriano, Hugh
Publicado 2020Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca del Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
26077
-
26078por Berti, Enrico“…El título del presente volumen "En el principio era la maravilla", alude al "principio de la filosofía", al tiempo de los griegos antiguos, ya que, la filosofía, como indica la propia palabra (philosophia, "amor al saber" derivada de philein, "amar" y sophia, "sabiduría"), es una invención de los griegos. …”
Publicado 2009
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
26079
-
26080Publicado 2024“…Rameau compró los derechos del libreto Platée ou Junon Jalouse (Platea, o Juno celosa) por Jacques Autreau (1657–1745) e hizo que d'Orville lo modificara.4 La fuente de la historia es un mito relatado por el escritor griego Pausanias en su Descripción de Grecia…”
DVD