Mostrando 1 - 20 Resultados de 27 Para Buscar '"grafema"', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
  1. 1
    Tesis
  2. 2
    Tesis
  3. 3
    Tesis
  4. 4
    Tesis
  5. 5
    por Huerta, Elena
    Publicado 2000
    “…Discriminación de fonemas y grafemas en palabras con sílabas directas…”
    Libro
  6. 6
  7. 7
    por Vargas Pérez, Carmen
    Publicado 2005
    Libro
  8. 8
    por Pérez Lancho, Carolina
    Publicado 2005
    Libro
  9. 9
  10. 10
  11. 11
    por Jáuregui Lobera, Ignacio
    Publicado 2012
    “…Es autor de los libros La Imagen de una Sociedad Enferma (Grafema), La cárcel del cuerpo (Grafema), Conducta alimentaria y sus alteraciones en la picaresca española (Díaz de Santos), El pequeño gran libro de la alimentación (Almuzara) y Cuestiones de género (Certeza), entre otros. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  12. 12
    Publicado 2024
    “…Para ello, se plantean los siguientes objetivos específicos: identificar todas las letras del abecedario en palabras conocidas y relevantes para el alumnado, asociar el grafema con el fonema, trabajar la conciencia fonológica, silábica y léxica, relacionar palabras con sus respectivos dibujos, aprender nuevo vocabulario, fomentar la comprensión auditiva y lectora favorecer el gusto por la lectura y, por último, fomentar el trabajo en equipo…”
    Clic para acceso completo. Acceso bajo autorización
    Tesis
  13. 13
    Publicado 2019
    “…A causa de los diferentes procesos implicados en la lectura, pueden darse diferentes tipos de dislexias en función de la fase afectada: dislexia fonológica (afecta a la vía léxica), dislexia superficial (problemas en la vía sub léxica y en la conversión grafema-fonema) y dislexia mixta (alteraciones en ambas vías). …”
    Clic para texto completo. Acceso abierto
    Tesis
  14. 14
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…Correspondencia entre grafemas, sonidos y fonemas; 2.2. SISTEMA VOCÁLICO DEL EUSKERA; 2.2.1. …”
    Libro electrónico
  15. 15
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…GENIO E INGENIO DEL CASTELLANO: LA LENGUA HISPANOAMERICANA DE HOY -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- ÍNDICE ANALÍTICO -- PRESENTACIÓN -- UNIDAD 1 LA FACULTAD DEL LENGUAJE -- EXPRESIÓN TEMA 1 LENGUAJE Y LENGUA -- 1.1 EL LENGUAJE -- 1.2 LA LENGUA -- LÉXICO Y SEMÁNTICA TEMA 1 EL SIGNO LINGÜÍSTICO -- 1.1 EL SIGNO LINGÜÍSTICO -- ORTOGRAFÍA TEMA 1 LA ACENTUACIÓN -- 1.1 ACENTUACIÓN ORAL Y ACENTUACIÓN GRÁFICA -- MORFOSINTAXIS TEMA 1 SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS -- 1.1 EL SUSTANTIVO -- 1.2 EL ADJETIVO -- UNIDAD 2 LAS FUNCIONES DE LA LENGUA -- EXPRESIÓN TEMA 2 DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN -- 2.1 SIGNIFICADO DENOTATIVO Y SIGNIFICADO CONNOTATIVO -- LÉXICO Y SEMÁNTICA TEMA 2 SINONIMIA Y ANTONIMIA -- 2.1 SINONIMIA -- 2.2 ANTONIMIA -- ORTOGRAFÍA TEMA 2 LOS SIGNOS DIACRÍTICOS -- 2.1 LA TILDE DIACRÍTICA -- 2.2 LA DIÉRESIS O CREMA -- MORFOSINTAXIS TEMA 2 EL PRONOMBRE -- 2.1 CLASIFICACIÓN DEL PRONOMBRE -- UNIDAD 3 EL ACTO DEL HABLA -- EXPRESIÓN TEMA 3 LA ORALIDAD -- 3.1 LA VOZ -- 3.2 EXPRESIÓN ORAL ÓPTIMA -- 3.3 FORMAS BÁSICAS DE LA EXPRESIÓN ORAL -- LÉXICO Y SEMÁNTICA TEMA 3 HOMONIMIA Y POLISEMIA -- 3.1 LA HOMINIMIA -- 3.2 LA POLISEMIA -- ORTOGRAFÍA TEMA 3 DOS GRAFEMAS PARA EL FONEMA: /B/ -- 3.1 BUENAS BASES PARA ESCRIBIR BIEN LA B -- 3.2 LA V VINO, VIO, VOLVIÓ Y VENCIÓ -- MORFOSINTAXIS TEMA 3 EL VERBO -- 3.1 EL VERBO POR SU SIGNIFICADO -- 3.2 EL VERBO POR SU FORMA -- 3.3 LAS FORMAS IRREGULARES DEL VERBO -- 3.4 VERBOS IMPERSONALES Y TERMINADOS EN -EAR -- UNIDAD 4 REDACCIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS I -- EXPRESIÓN TEMA 4 LA DESCRIPCIÓN -- 4.1 SABER DESCRIBIR -- LÉXICO Y SEMÁNTICA TEMA 4 PARONIMIA Y HOMOFONÍA /B/ Y /V/ -- 4.1 PARÓNIMOS -- 4.2 HOMÓFONOS /B/ Y /V/ -- ORTOGRAFÍA TEMA 4 ACENTUACIÓN: EL DIPTONGO Y EL HIATO -- 4.1 EL DIPTONGO -- 4.2 EL HIATO -- MORFOSINTAXIS TEMA 4 LAS FORMAS IMPERSONALES DEL VERBO: INFINITIVO, (...) -- 4.1 EL VERBO INFINITIVO -- 4.2 LA FORMA PARTICIPIA…”
    Libro electrónico
  16. 16
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “….); LOS COLORES DE MIS LETRAS: SINESTESIA GRAFEMA-COLOR. Alicia CALLEJAS; Juan LUPIÁÑEZ; PENSAMIENTO Y LENGUAJE; LOS USOS DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA COMO HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE DESDE (...); ERRORES DE LECTURA EN NIÑOS BILINGÜES. …”
    Libro electrónico
  17. 17
    Publicado 1998
    Tabla de Contenidos: “…b - Recurso a los préstamos6 - Epílogo; 7- Bibliografía; V - El sistema de escrituraunificado del quichua ecuatoriano; 1 - Introducción; 2 - Antecedentes; 3 - Cambio de algunos grafemas; 4 - Normatización de la escritura de la estructura silábica; 5 - Otros asuntos por discutir; 6 - Conclusión; 7- Bibliografía; VI - Expresión indígena, diglosia y medios de comunicación; 1 - El poder de la lengua; a - Saber leer y escuchar entre líneas; 2 - Las mañas de la diglosia; a - Diglosia en los medios de comunicación; 3 - Radio e idiomas; a - Visión panorámica; b - Las radios religiosas…”
    Libro electrónico
  18. 18
    por Gago Gómez, Laura
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…VALIDACIÓN DE LOS DATOS DE LOS GRAFEMAS (...) -- 3.2. TENDENCIAS GENERALES DE LA VARIABLE (...) -- 3.3. …”
    Libro electrónico
  19. 19
    por Galve Manzano, José Luis
    Publicado 2010
    “…En este libro se trabajan los procesos implicados en la identificación y reconocimiento de fonemas y grafemas, de conciencia fonológica, así como los procesos de acceso al léxico, que facilitan las representaciones fonológicas y/o grafemas que conducen al reconocimiento de las palabras, con lo que se potencia la exactitud y precisión en la lectura y la producción escrita. …”
    Libro
  20. 20
    Publicado 2021
    “…Entre los métodos utilizados para enseñar la lectoescritura en lengua inglesa, el trabajo se centra en el método sintético que aborda su enseñanza a partir de la instrucción explícita de la correspondencia entre fonemas y grafemas (sonidos y letras) para después pronunciar palabras uniendo los sonidos entre sí. …”
    Clic para texto completo. Acceso abierto
    Tesis