Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Literatura galesa 5
- Historia y crítica 3
- Didáctica 2
- Lengua galesa 2
- Literatura 2
- Novela galesa 2
- historia 2
- Cuentos 1
- Domestic relations 1
- Historietas gráficas 1
- LINGÜISTICA 1
- LINGÜÍSTICA. FILOLOGÍA 1
- Leyendas populares galesas 1
- Literatura infantil 1
- Mitología celta 1
- Novela inglesa 1
- Novela policiaca inglesa 1
- Poesía galesa 1
- Virgen María en la literatura 1
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10
-
11
-
12
-
13Publicado 1982Materias:Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro
-
14
-
15por Prampolini, GiacomoTabla de Contenidos: “…VIII al XX), escocesa, galesa (s. VI al XX), córnica y bretona, literaturas germánicas, anglosajona (s. …”
Publicado 1956
Libro -
16por Strachan, Mari“…En un sueño, Gwenni se ve sobrevolando la aldea galesa en la que vive, así como el cuerpo de un hombre muerto. …”
Publicado 2012
Libro -
17Publicado 2009“…El mundo literario de la primitiva sociedad celta, en especial la irlandesa y la galesa, nos ofrece un conjunto de obras que por su cuidada elaboración, belleza y contenido histórico merece ocupar un lugar de honor en la cultura occidental. …”
Enlace del recurso
Electrónico -
18por Prampolini, Giacomo 1898-1975Tabla de Contenidos: “…IV Literaturas célticas: irlandesa (siglos VIII al XX), escocesa, galesa (siglos VI al XX), córnica y bretona. Literaturas germánicas: anglosajona (siglos VII-XII), islandesa (siglos IX al XIX) y de las Islas Feroe. …”
Publicado 1955
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
19por Prampolini, SantiagoTabla de Contenidos: “…IV : Literaturas célticas : irlandesa (siglos VIII al XX), escocesa, galesa (siglos VI al XX), córnica y bretona ; Literaturas germánicas : anglosajona (siglos VII-XII), islandesa (siglos IX al XIX) y de las Islas Feroe ; Literaturas románicas de la Edad Media : francesa (en lenguas de "oil" y de "oc"), castellana, galaicoportuguesa y catalana. - VIII, 577 p. : 244 grab. bl. y n., [8] h. de lam. col. …”
Publicado 1955
Libro -
20Publicado 2000“…Adios a todo eso (1929), la famosa autobiografía de Robert Graves, es una nostálgica y desengañada evocación de la juventud, que abarca los felices momentos de descanso en la campiña galesa y los siniestros años de escolar en un internado inglés, y un documento dramático y desmitificador de la Primera Guerra Mundial, en la que el autor participó como oficial en las trincheras; Graves estuvo en el frente, pero no llegó a comprender la delirante realidad del campo de batalla, hasta que las heridas de guerra lo devolvieron a casa. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro