Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Filosofía escolástica 94
- Filosofia escolàstica 36
- Filosofía 28
- Escolasticismo 17
- Tomás de Aquino 14
- Tomàs 13
- Crítica i interpretació 12
- Historia 9
- Escolástica 8
- Filosofia 7
- Filosofía escolástica tomista 6
- segle XIII 6
- Crítica e interpretación 5
- Filosofía escolástica. Tomismo 5
- Metafísica 5
- Filosofía escolástica. Cosmología 4
- Història 4
- Lógica 4
- Ética 4
- Escolasticisme 3
- Filosofía escolástica. Crítica del conocimiento 3
- Filosofía escolástica. Teodicea 3
- Filosofía tomista 3
- Misticismo 3
- Neoescolástica 3
- Psicología 3
- Santo Tomás de Aquino 3
- Teodicea 3
- Cosmología 2
- Filosofia.- 2
-
321
-
322por Martínez Lorca, Andrés 1943-“…Desde una crítica a la habitual visión etnocéntrica, el presente libro contempla la filosofía medieval en su totalidad, es decir, englobando no sólo la filosofía escolástica latina sino también la áraboislámica y la judía. …”
Publicado 2011
Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (Otras Fuentes: Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
323Publicado 2010Tabla de Contenidos: “…El sacro Imperio romano y la IglesiaFilosofía escolástica; Las Cruzadas (1095-1204); Colapso del feudalismo y estilo de vida medieval; Guerra de los cien años; Desarrollo de las naciones; El advenimiento de la ciencia y la tecnología destruyen la concepción medieval de la vida; Renacimiento de los estudios clásicos: humanismo; El humanisamo fuera de Italia; 3 CIVILIZACIÓN MODERNA (DESDE 1500 HASTA LA ACTUALIDAD); Introducción; Europa (1500-1763); El Renacimiento; La Reforma; Desarrollo comercial e intelectual; Rivalidad entre las potencias europeas; Reyes de españa (1479-1788)…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
324por Schopenhauer, Arthur, 1788-1860“…Entre los aspectos positivos de la filosofía kantiana se destaca la distinción de "fenómeno" y "cosa en sí" (reformulada en Schopenhauer como distinción entre "representación" y voluntad"), el desplazamiento de la ética más allá de las leyes del fenómeno y la demolición totoal de la filosofía escolástica tutelada por la religión dominante. …”
Publicado 2000
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
325por Noguera Laborde, RodrigoTabla de Contenidos: “…LA FILOSOFÍA CRISTIANA -- PRELIMINARES -- 1) LA PATRÍSTICA -- DESPLIEGUE HISTÓRICO -- 2) LA ESCOLÁSTICA -- LAS ESCUELAS MEDIOEVALES -- LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA -- C. FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO -- INICIACIÓN -- D. …”
Publicado 2022
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
326por González, ZeferinoTabla de Contenidos: “…Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Prólogo de esta edición -- Prólogo de la primera edición -- Fuentes -- Fuentes generales -- Fuentes para la Filosofía anterior a la griega, o de los pueblos orientales -- Fuentes para la Filosofía griega -- Fuentes para la Filosofía patrística y para la de transición a la escolástica -- Fuentes para la Filosofía escolástica -- Fuentes para la Filosofía de los árabes y judíos en la Edad Media -- Fuentes para la Filosofía del renacimiento y Filosofía moderna -- Fuentes para la época de la Filosofía novísima -- Historia de la filosofía -- 1. …”
Publicado 2011
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
327Publicado 2005Tabla de Contenidos: “…EN POS DE LA CULTURA NACIONAL: LOS DISCURSOS DEL TERRITORIO, LA IDENTIDAD Y EL PROGRESO -- La filosofía escolástica y el debate sobre las identidades en el Virreinato del Perú (siglos xvi-xvn) / Lenguaje, formatos literarios y relatos historiográficos. …”
Libro electrónico -
328por Malebranche, Nicolas de, 1638-1715“…Decepcionado con la teología y la filosofía escolásticas de su época, la lectura del libro de Descartes, "El tratado sobre el hombre", fue lo que despertó en Nicolás Malebranche un apasionado interés por el estudio. …”
Publicado 2009
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca Universidad de Deusto, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
329Publicado 2017“…La investigació també desvela una evolució important entre la filosofia de la substància exposada en el Discours de Métaphysique i la que descriu en aquest opuscle de 1695, que està condicionada per l'intercanvi epistolar del filòsof amb Antoine Arnauld i els avenços que havia fet en el terreny de la dinàmica; a més, destaca la precisió conceptual que assoleix la teoria gràcies al marcat caràcter dialèctic de l'obra, el qual sotmet el pensament leibnizià a un debat continu amb la filosofia escolàstica, el mecanicisme modern i l'ocasionalisme. …”
Accés lliure
Tesis -
330Publicado 2017“…La investigació també desvela una evolució important entre la filosofia de la substància exposada en el Discours de Métaphysique i la que descriu en aquest opuscle de 1695, que està condicionada per l'intercanvi epistolar del filòsof amb Antoine Arnauld i els avenços que havia fet en el terreny de la dinàmica; a més, destaca la precisió conceptual que assoleix la teoria gràcies al marcat caràcter dialèctic de l'obra, el qual sotmet el pensament leibnizià a un debat continu amb la filosofia escolàstica, el mecanicisme modern i l'ocasionalisme. …”
Tesis